Fesich Sitech Castelli denuncia incompatibilidad de candidato a concejal del Frente Chaqueño
Fesich Sitech Castelli denuncia incompatibilidad y usufructo de cargo activo y pasivo del director de la EEP Nº741, en una nota enviada titular de la cartera educativa, Aldo Lineras. Plantea que está percibiendo el sueldo de jubilado por el InSSSeP, al mismo tiempo está cobrando sueldo por el Ministerio de Educación y es candidato a concejal por el Frente Chaqueño.
La Comisión Directiva de Fesich Sitech Castelli denuncia incompatibilidad y usufructo de cargo activo y pasivo del director de la EEP N° 741, Jorge Daniel Balcaza, de Las Palmas y candidato a concejal por la lista N° 652 del Frente Chaqueño.
En una nota dirigida al ministro de Educación, Aldo Lineras, se remite a la Ley 179 A “Código de Procedimientos Administrativos”. Al respecto, señala que “en el día de la fecha hemos tomado conocimiento que el director de la E.E.P. N° 741 de la localidad de Las Palmas está percibiendo el sueldo de jubilado por el InSSSeP y al mismo tiempo está cobrando sueldo por el Ministerio de Educación, además usufructuó licencia por candidato a concejal por la lista 652 del Frente Chaqueño y que supuestamente a partir de día jueves 10 de agosto de 2023 usufructuaría nuevamente licencia por candidato a concejal”.
La misiva suscripta por Damián Kuris, secretario general de Fesich Sitech Castelli y Félix Deniz, secretario de Hacienda, expone en sus fundamentos:
“El Ministerio de Educación estaría incumpliendo con la Ley de Incompatibilidad, ya que no se puede desempeñar como activo (director de la E.E.P. N° 741) y al mismo tiempo percibir haberes de jubilado docente”.
“Con el agravante de que el director denunciado tiene familiares directos que se desempeñan en la Dirección de Gestión a cargo del Profesor Enrique Soto quien es el órgano de contralor de la Direcciones Regionales y del otorgamiento de licencias por jubilación”.
Ante lo expuesto, formula como petitorio:
1- Que se tenga por presentada la denuncia de acuerdo a lo que establece la Ley 179 A.
2- Que se inicie el sumario administrativo y la devolución de los cobrados a partir de 01 de enero de 2022.
3- En caso de no dar respuesta inmediata, ya que supuestamente se encontrarían implicados varios funcionarios de su Ministerio solicitamos que se eleve la denuncia a la Fiscalía de Investigaciones ya que se trata de un caso de incompatibilidad.
Te puede interesar
Caída de la interpelación a Naidenoff: Federación Sitech repudia "estas actitudes antidemocráticas"
Desde Federación Sitech expresan repudio “a estas conductas anti democráticas”, en referencia a la caída del quórum de la interpelación a la ministra Naidenoff. Reafirman que “vamos a seguir luchando para que se convoque a la Comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo.
Sindicatos docentes a la espera de la interpelación de Naidenoff
El miércoles 2 de julio, la ministra de Educación del Chaco, Sofía Naidenoff, deberá asistir a la Cámara de Diputados provincial, para ser interpelada y dar explicación sobre la “arbitraria, ilegítima e ilegal" intervención de la Junta de Clasificación de nivel Primario sede Resistencia. Esta interpelación ha sido promovida por los sindicatos docentes.
Fesich Sitech Castelli: “Las viejas mañas de la política pintan de partidismo la esperanza de nuestros chicos”
Fesich Sitech Castelli manifiesta dolor al presenciar cómo “las viejas mañas de la política pintan de partidismo la esperanza de nuestros chicos”.
Fesich Sitech Castelli denuncia la utilización de las Pruebas Aprender para justificar negocios con fondos públicos
El secretario general de Fesich Sitech Castelli, Damián Kuris denuncia que las últimas Pruebas Aprender están siendo utilizados como justificación para negocios con fondos públicos. Sostiene que los resultados de estas evaluaciones reflejan desigualdades estructurales.
FESICH SITECh Castelli : ¿Educación para todos o privilegios para algunos?
La entidad sindical reacciona con asombro ante la firma del convenio entre el gobierno de Leandro Zdero y la Universidad de Salta (UCASAL).Damián Kuris, secretario general de FESICH Sitech Castelli manifiesta “promocionar universidades privadas desde el Estado es una decisión que abre un fuerte debate sobre el rol del Estado y el uso de sus plataformas oficiales, generando a su vez el siguiente interrogante: ¿Educación para todos o privilegios para algunos?”.
Jubilación docente de oficio: Sindicatos declaran estado de alerta permanente
Gremios docentes de la provincia rechazan en forma unánime la jubilación docente de oficio. Declaran el alerta y movilización permanente en defensa del Insssep.