Fesich Sitech Castelli denuncia incompatibilidad de candidato a concejal del Frente Chaqueño
Fesich Sitech Castelli denuncia incompatibilidad y usufructo de cargo activo y pasivo del director de la EEP Nº741, en una nota enviada titular de la cartera educativa, Aldo Lineras. Plantea que está percibiendo el sueldo de jubilado por el InSSSeP, al mismo tiempo está cobrando sueldo por el Ministerio de Educación y es candidato a concejal por el Frente Chaqueño.
La Comisión Directiva de Fesich Sitech Castelli denuncia incompatibilidad y usufructo de cargo activo y pasivo del director de la EEP N° 741, Jorge Daniel Balcaza, de Las Palmas y candidato a concejal por la lista N° 652 del Frente Chaqueño.
En una nota dirigida al ministro de Educación, Aldo Lineras, se remite a la Ley 179 A “Código de Procedimientos Administrativos”. Al respecto, señala que “en el día de la fecha hemos tomado conocimiento que el director de la E.E.P. N° 741 de la localidad de Las Palmas está percibiendo el sueldo de jubilado por el InSSSeP y al mismo tiempo está cobrando sueldo por el Ministerio de Educación, además usufructuó licencia por candidato a concejal por la lista 652 del Frente Chaqueño y que supuestamente a partir de día jueves 10 de agosto de 2023 usufructuaría nuevamente licencia por candidato a concejal”.
La misiva suscripta por Damián Kuris, secretario general de Fesich Sitech Castelli y Félix Deniz, secretario de Hacienda, expone en sus fundamentos:
“El Ministerio de Educación estaría incumpliendo con la Ley de Incompatibilidad, ya que no se puede desempeñar como activo (director de la E.E.P. N° 741) y al mismo tiempo percibir haberes de jubilado docente”.
“Con el agravante de que el director denunciado tiene familiares directos que se desempeñan en la Dirección de Gestión a cargo del Profesor Enrique Soto quien es el órgano de contralor de la Direcciones Regionales y del otorgamiento de licencias por jubilación”.
Ante lo expuesto, formula como petitorio:
1- Que se tenga por presentada la denuncia de acuerdo a lo que establece la Ley 179 A.
2- Que se inicie el sumario administrativo y la devolución de los cobrados a partir de 01 de enero de 2022.
3- En caso de no dar respuesta inmediata, ya que supuestamente se encontrarían implicados varios funcionarios de su Ministerio solicitamos que se eleve la denuncia a la Fiscalía de Investigaciones ya que se trata de un caso de incompatibilidad.
Te puede interesar
Sindicatos docentes y la idea de un pedido de interpelación
Sindicatos docentes expresan malestar por la actitud de los diputados del oficialismo que integran la comisión de Educación. Plantean que una interpelación de la ministra de Educación, Sofía Naidenoff es el camino más adecuado ante “estas irregularidades”.
Día de la Memoria: Con Honoris Causa, homenajearán a Fernández Meijide, este miércoles 26
La provincia del Chaco conmemorará el Día Nacional de la Memoria, la Verdad y la Justicia con un acto en la Casa de las Culturas. La presentación contará con un conversatorio junto a Graciela Fernández Meijide, quien recibirá también la distinción Honoris Causa de la UNNE.
Postítulos docentes: Federación Sitech fija posición sobre el decreto de reglamentación
Federación Sitech fija postura ante el decreto que reglamenta postítulos. Pone límite por año calendario.
El paro universitario se hace sentir en el NEA
Las entidades sindicales universitarias docentes y no docentes llevan adelante 48 horas de paro, este lunes 17 y martes 18. En esta última jornada, concentrarán en el Campus Deodoro Roca y en Campus UNNE para debatir sobre los problemas del sector.
Federación Sitech pide a Naidenoff que convoque a elecciones para representantes de Junta de Clasificación nivel Primario Resistencia
Federación Sitech plantea que la ministra Naidenoff convoque a elecciones de representantes de la junta de clasificación nivel Primario Resistencia. Pide que reponga a las autoridades que tienen legitimidad de origen y dé continuidad al proceso eleccionario.
"La creación de una junta de clasificación ad hoc es irregular, está mal y no existe", sostienen en la Coordinadora Docente
El secretario general de Amet, Norberto Piñero, insiste en remarcar que la creación de una junta de clasificación ad hoc es irregular, está mal y no existe. Sostiene que el Ministerio de Educación “debe ser uno de los pocos que se ha aislado de los representantes de los trabajadores”.