Corrección del cálculo del haber jubilatorio: Atech presenta miles de firmas en respaldo a iniciativa
Atech presenta a la Cámara de Diputados del Chaco y al Ejecutivo provincial planillas con miles de firmas en respaldo a la iniciativa para la correccion del cálculo del haber jubilatorio en el segundo cargo docente
En la mañana de este miércoles, la Atech presenta a la Cámara de Diputados del Chaco y al Poder Ejecutivo Provincial, las planillas con miles de firmas de docentes, en apoyo al proyecto de ley de autoría de la entidad, para que se corrija el cálculo del haber jubilatorio en el segundo cargo docente.
La iniciativa, presentada por la Atech,en junio de 2017 a la Legislatura bajo el Expediente N° 137/17, hoy traducido en el proyecto de Ley N° 2804/2022, tomado por una de las bancadas legislativas, para el cual el gremio en el pasado mes de marzo lanza una campaña de recopilación de firmas en apoyo al mismo, para que definitivamente se incorpore a la ley previsional de manera taxativa que la liquidación del cálculo del haber jubilatorio docente del segundo cargo debe realizarse en las mismas condiciones que el primero, toda vez que para uno y otro el docente ha tenido siempre exactamente las mismas obligaciones previsionales (14 %).
Actualmente, el InSSSeP, por una “singular interpretación de la ley” prorratea el primer cargo docente por las mejores ciento veinte remuneraciones, y el segundo cargo lo hace por toda la carrera docente, “tirando abajo el haber jubilatorio del docente, y violentando lisa y llanamente el 82 % móvil, como a la propia Constitución Provincial que en su artículo 75° establece la base del cálculo del prorrateo con absoluta claridad”. Subraya la entidad que “en modo alguno se reclama ni jubilación sin aporte ni beneficio extra para nadie, sino el reconocimiento correspondiente en el cálculo correcto del haber en el segundo cargo docente, para que el trabajador de la educación aporta exactamente de la misma manera proporcionalmente, que en el primer cargo (14%)”.
El gremio requiere a los treinta y dos legisladores el tratamiento y aprobación de la iniciativa en cuestión, “la que de prosperar representará un acto de estricta justicia para cada docente abarcado por esta situación, como al Poder Ejecutivo su acompañamiento para que la misma de ser dictada sea promulgada y puesta en vigencia”.
Te puede interesar
Fesich Sitech Castelli sostiene que “Zdero resultó ser un estafador serial”
Fesich Sitech Castelli afirma que “Zdero resultó ser un estafador serial”. Sostiene que tras dos años de gestión la realidad está marcada por la precarización docente, el congelamiento salarial, falta de inversión educativa y ceguera política en materia edu-cativa.
Cláusula gatillo: “Que el gobierno no entre en la ilegalidad”, dicen en Federación Sitech
El doctor Felipe Schwartz, representante legal de Federación Sitech, dice que “es una sentencia relevante, simple y no tolerada”, al referirse al fallo que determina reestablecer la cláusula gatillo. Mientras, el secretario general de Federación Sitech, Eduardo Mijno, señala que el fallo establece la espera “que el gobierno no entre en la ilegalidad ni en el desacato para con la Justicia”.
La justicia ordena el pago de la clausula gatillo
La Justicia chaqueña determina que es válida la demanda de Federación Sitech para que se restablezca el pago de la cláusula gatillo.
Gremios docentes exponen situación a la Cámara de Comercio
El arco gremial docente se reúne con el presidente de la Cámara de Comercio de Resistencia, Walter Bistman. Exponen el endeudamiento creciente por la ausencia de recomposición salarial y falta de pago de la cláusula gatillo.
Amet va a 48 horas de protesta, por el financiamiento educativo
Amet define 48 de protesta, en reclamo por el financiamiento educativo. Realizará un paro de 24 horas el martes 14 y una jornada de esclarecimiento, el miércoles 15.
Fesich Sitech Castelli acusa a Educación de "decisiones arbitrarias y complicidad"
Fesich Sitech Castelli denuncia “decisiones arbitrarias y complicidad del Ministerio de Educación” en la restitución del directivo Basilio Anrríquez en El Sauzalito” pese a encontrarse bajo sumario administrativo. Exige la inmediata anulación de la medida y la continuidad del sumario hasta su resolución definitiva.