Corrección del cálculo del haber jubilatorio: Atech presenta miles de firmas en respaldo a iniciativa
Atech presenta a la Cámara de Diputados del Chaco y al Ejecutivo provincial planillas con miles de firmas en respaldo a la iniciativa para la correccion del cálculo del haber jubilatorio en el segundo cargo docente
En la mañana de este miércoles, la Atech presenta a la Cámara de Diputados del Chaco y al Poder Ejecutivo Provincial, las planillas con miles de firmas de docentes, en apoyo al proyecto de ley de autoría de la entidad, para que se corrija el cálculo del haber jubilatorio en el segundo cargo docente.
La iniciativa, presentada por la Atech,en junio de 2017 a la Legislatura bajo el Expediente N° 137/17, hoy traducido en el proyecto de Ley N° 2804/2022, tomado por una de las bancadas legislativas, para el cual el gremio en el pasado mes de marzo lanza una campaña de recopilación de firmas en apoyo al mismo, para que definitivamente se incorpore a la ley previsional de manera taxativa que la liquidación del cálculo del haber jubilatorio docente del segundo cargo debe realizarse en las mismas condiciones que el primero, toda vez que para uno y otro el docente ha tenido siempre exactamente las mismas obligaciones previsionales (14 %).
Actualmente, el InSSSeP, por una “singular interpretación de la ley” prorratea el primer cargo docente por las mejores ciento veinte remuneraciones, y el segundo cargo lo hace por toda la carrera docente, “tirando abajo el haber jubilatorio del docente, y violentando lisa y llanamente el 82 % móvil, como a la propia Constitución Provincial que en su artículo 75° establece la base del cálculo del prorrateo con absoluta claridad”. Subraya la entidad que “en modo alguno se reclama ni jubilación sin aporte ni beneficio extra para nadie, sino el reconocimiento correspondiente en el cálculo correcto del haber en el segundo cargo docente, para que el trabajador de la educación aporta exactamente de la misma manera proporcionalmente, que en el primer cargo (14%)”.
El gremio requiere a los treinta y dos legisladores el tratamiento y aprobación de la iniciativa en cuestión, “la que de prosperar representará un acto de estricta justicia para cada docente abarcado por esta situación, como al Poder Ejecutivo su acompañamiento para que la misma de ser dictada sea promulgada y puesta en vigencia”.
Te puede interesar
Sindicatos docentes a la espera de la interpelación de Naidenoff
El miércoles 2 de julio, la ministra de Educación del Chaco, Sofía Naidenoff, deberá asistir a la Cámara de Diputados provincial, para ser interpelada y dar explicación sobre la “arbitraria, ilegítima e ilegal" intervención de la Junta de Clasificación de nivel Primario sede Resistencia. Esta interpelación ha sido promovida por los sindicatos docentes.
Fesich Sitech Castelli: “Las viejas mañas de la política pintan de partidismo la esperanza de nuestros chicos”
Fesich Sitech Castelli manifiesta dolor al presenciar cómo “las viejas mañas de la política pintan de partidismo la esperanza de nuestros chicos”.
Fesich Sitech Castelli denuncia la utilización de las Pruebas Aprender para justificar negocios con fondos públicos
El secretario general de Fesich Sitech Castelli, Damián Kuris denuncia que las últimas Pruebas Aprender están siendo utilizados como justificación para negocios con fondos públicos. Sostiene que los resultados de estas evaluaciones reflejan desigualdades estructurales.
FESICH SITECh Castelli : ¿Educación para todos o privilegios para algunos?
La entidad sindical reacciona con asombro ante la firma del convenio entre el gobierno de Leandro Zdero y la Universidad de Salta (UCASAL).Damián Kuris, secretario general de FESICH Sitech Castelli manifiesta “promocionar universidades privadas desde el Estado es una decisión que abre un fuerte debate sobre el rol del Estado y el uso de sus plataformas oficiales, generando a su vez el siguiente interrogante: ¿Educación para todos o privilegios para algunos?”.
Jubilación docente de oficio: Sindicatos declaran estado de alerta permanente
Gremios docentes de la provincia rechazan en forma unánime la jubilación docente de oficio. Declaran el alerta y movilización permanente en defensa del Insssep.
Fuerte rechazo de Federación Sitech al Decreto 340
Federación Sitech rechaza el Decreto 340, con el que considera hay una nueva pretensión del gobierno nacional de eliminar el derecho a huelga. Expresa preocupación ante un nuevo intento de avanzar con la reforma previsional.