Corrección del cálculo del haber jubilatorio: Atech presenta miles de firmas en respaldo a iniciativa
Atech presenta a la Cámara de Diputados del Chaco y al Ejecutivo provincial planillas con miles de firmas en respaldo a la iniciativa para la correccion del cálculo del haber jubilatorio en el segundo cargo docente
En la mañana de este miércoles, la Atech presenta a la Cámara de Diputados del Chaco y al Poder Ejecutivo Provincial, las planillas con miles de firmas de docentes, en apoyo al proyecto de ley de autoría de la entidad, para que se corrija el cálculo del haber jubilatorio en el segundo cargo docente.
La iniciativa, presentada por la Atech,en junio de 2017 a la Legislatura bajo el Expediente N° 137/17, hoy traducido en el proyecto de Ley N° 2804/2022, tomado por una de las bancadas legislativas, para el cual el gremio en el pasado mes de marzo lanza una campaña de recopilación de firmas en apoyo al mismo, para que definitivamente se incorpore a la ley previsional de manera taxativa que la liquidación del cálculo del haber jubilatorio docente del segundo cargo debe realizarse en las mismas condiciones que el primero, toda vez que para uno y otro el docente ha tenido siempre exactamente las mismas obligaciones previsionales (14 %).
Actualmente, el InSSSeP, por una “singular interpretación de la ley” prorratea el primer cargo docente por las mejores ciento veinte remuneraciones, y el segundo cargo lo hace por toda la carrera docente, “tirando abajo el haber jubilatorio del docente, y violentando lisa y llanamente el 82 % móvil, como a la propia Constitución Provincial que en su artículo 75° establece la base del cálculo del prorrateo con absoluta claridad”. Subraya la entidad que “en modo alguno se reclama ni jubilación sin aporte ni beneficio extra para nadie, sino el reconocimiento correspondiente en el cálculo correcto del haber en el segundo cargo docente, para que el trabajador de la educación aporta exactamente de la misma manera proporcionalmente, que en el primer cargo (14%)”.
El gremio requiere a los treinta y dos legisladores el tratamiento y aprobación de la iniciativa en cuestión, “la que de prosperar representará un acto de estricta justicia para cada docente abarcado por esta situación, como al Poder Ejecutivo su acompañamiento para que la misma de ser dictada sea promulgada y puesta en vigencia”.
Te puede interesar
Federación Sitech también adhiere al paro nacional
Federación Sitech anuncia su adhesión al paro nacional convocado por las centrales obreras. Participará de las actividades programadas para el miércoles 9 y jueves 10.
Sindicatos docentes y la idea de un pedido de interpelación
Sindicatos docentes expresan malestar por la actitud de los diputados del oficialismo que integran la comisión de Educación. Plantean que una interpelación de la ministra de Educación, Sofía Naidenoff es el camino más adecuado ante “estas irregularidades”.
Día de la Memoria: Con Honoris Causa, homenajearán a Fernández Meijide, este miércoles 26
La provincia del Chaco conmemorará el Día Nacional de la Memoria, la Verdad y la Justicia con un acto en la Casa de las Culturas. La presentación contará con un conversatorio junto a Graciela Fernández Meijide, quien recibirá también la distinción Honoris Causa de la UNNE.
Postítulos docentes: Federación Sitech fija posición sobre el decreto de reglamentación
Federación Sitech fija postura ante el decreto que reglamenta postítulos. Pone límite por año calendario.
El paro universitario se hace sentir en el NEA
Las entidades sindicales universitarias docentes y no docentes llevan adelante 48 horas de paro, este lunes 17 y martes 18. En esta última jornada, concentrarán en el Campus Deodoro Roca y en Campus UNNE para debatir sobre los problemas del sector.
Federación Sitech pide a Naidenoff que convoque a elecciones para representantes de Junta de Clasificación nivel Primario Resistencia
Federación Sitech plantea que la ministra Naidenoff convoque a elecciones de representantes de la junta de clasificación nivel Primario Resistencia. Pide que reponga a las autoridades que tienen legitimidad de origen y dé continuidad al proceso eleccionario.