El Frente Gremial Docente destaca el valor de la cláusula gatillo

El Frente Gremial Docente remarca la importancia de la cláusula gatillo. Reafirma el reclamo por la profundización de la recomposición. 

Dirigentes del Frente Gremial Docente

Las entidades sindicales del Frente Gremial Docente, Atech; Utre Ctera y Sadop, manifiestan que “la decisión adoptada por el Gobierno Provincial ante la emergencia inflacionaria que golpea fuertemente en el  País y en la Provincia, de otorgar un adelanto en el cumplimiento de la cláusula gatillo, correspondiente al segundo trimestre del corriente año (que culmina con el mes de junio)- consistente en un 10 % incorporado al valor del punto a percibirse con los haberes de este mes de mayo, no es más que el resultado de la lucha permanente de los trabajadores de la educación del Chaco a través del Frente, en su objetivo trazado por la protección prioritariamente, del poder adquisitivo de los docentes”, reivindican las entidades docentes. 

 

 

Subraya que “el  mismo repercutirá en el sueldo anual complementario (SAC ), a percibirse en el siguiente mes de junio,  más allá de que al cierre del segundo trimestre deberá ajustarse la diferencia con los datos de la inflación trimestral , y que deberá incorporarse al sueldo anual complementario (SAC) del primer semestre”.

 

 

 

El Frente hace hincapié en “la profundización que indefectiblemente  debe preverse por el Gobierno provincial, para con la recomposición salarial que dé inicio en la pauta 2023,  tiene un 5 % con junio al valor del punto, y un porcentaje más traducido en 200 puntos de incremento a la bonificación recomposición docente desde septiembre (porcentajes por fuera de la inflación), que permita a la docencia recuperar sin dilaciones un justo nivel salarial”.

Te puede interesar

Sindicatos docentes y la idea de un pedido de interpelación

Sindicatos docentes expresan malestar por la actitud de los diputados del oficialismo que integran la comisión de Educación. Plantean que una interpelación de la ministra de Educación, Sofía Naidenoff es el camino más adecuado ante “estas irregularidades”.

Día de la Memoria: Con Honoris Causa, homenajearán a Fernández Meijide, este miércoles 26

La provincia del Chaco conmemorará el Día Nacional de la Memoria, la Verdad y la Justicia con un acto en la Casa de las Culturas. La presentación contará con un conversatorio junto a Graciela Fernández Meijide, quien recibirá también la distinción Honoris Causa de la UNNE.

Postítulos docentes: Federación Sitech fija posición sobre el decreto de reglamentación

Federación Sitech fija postura ante el decreto que reglamenta postítulos. Pone límite por año calendario.

El paro universitario se hace sentir en el NEA

Las entidades sindicales universitarias docentes y no docentes llevan adelante 48 horas de paro, este lunes 17 y martes 18. En esta última jornada, concentrarán en el Campus Deodoro Roca y en Campus UNNE  para debatir sobre los problemas del sector.

Federación Sitech pide a Naidenoff que convoque a elecciones para representantes de Junta de Clasificación nivel Primario Resistencia

Federación Sitech plantea que la ministra Naidenoff convoque a elecciones de representantes de la junta de clasificación nivel Primario Resistencia. Pide que reponga a las autoridades que tienen legitimidad de origen y dé continuidad al proceso eleccionario.

"La creación de una junta de clasificación ad hoc es irregular, está mal y no existe", sostienen en la Coordinadora Docente

El secretario general de Amet, Norberto Piñero, insiste en remarcar que la creación de una junta de clasificación ad hoc es irregular, está mal y no existe. Sostiene que el Ministerio de Educación “debe ser uno de los pocos que se ha aislado de los representantes de los trabajadores”.