Gripe aviar: Aseguran que no se transmite de humano a humano
El licenciado en Biológicas, Adrián Di Giacomo, asegura que la influenza aviar no es una enfermedad que pueda transmitirse de humano a humano. Explica que el problema de este brote es el reservorio naturales de aves y en particular las migratorias que están en contacto con aves domésticas.
El licenciado en Ciencias Biológicas e investigador en conservación de aves amenazadas del CECOAL, Adrián Di Giacomo, en diálogo con Radio UNNE FM 99.7 da detalles acerca del impacto de la influenza aviar en el país.
“Hay un sistema de alerta en todo el país liderado por el SENASA ante esta enfermedad presente en aves silvestres que puede pasar a aves comerciales. Las transmisiones a humanos se han reportado en todo el mundo, principalmente en el Hemisferio Norte. Es una enfermedad establecida y en unos 20 años las publicaciones científicas hablan de 800 contagios humanos que tienen que ver con situaciones en las se encuentran frente a un gran número de aves”, especifica Di Giácomo.
Al respecto, enfatiza en que “no es una enfermedad que pueda transmitirse de humano a humano. No obstante igual se deben tener en cuenta los dispositivos de bioseguridad en granjas y criaderos como la población que tiene animales en su casa”.
“Hay mucha preocupación en granjas comerciales con casos detectados en Buenos Aires, Río Negro y Neuquén. Existe un esquema de cuidados para los trabajadores de granjas comerciales”, señala el investigador. A lo que puntualiza que “el brote actual se dio en aves de traspatio doméstica de gente y pocos en aves silvestres. El problema o dificultad de este brote es el reservorio naturales de aves y particularmente las migratorias que están en contacto con aves domésticas”, detalla.
Te puede interesar
Mes de la Juventud: Estudiantes de Las Palmas y La Leonesa inician "Recreo, soy joven"
Con el evento “Recreo Soy Joven” inician las actividades del Mes de la Juventud. Participan estudiantes de los últimos dos años del nivel secundario de La Leonesa y Las Palmas.
Desmontes ilegales: Greenpeace documenta 170 mil hectáreas deforestadas en El Impenetrable chaqueño
Greenpeace recorre el Impenetrable Chaqueño y documenta cuatro desmontes ilegales. La organización ecologista denuncia que en la provincia se deforestan casi 170.000 hectáreas desde que la justicia suspende los desmontes en noviembre de 2020.
Este domingo, se correrá la Maratón 62° Aniversario del Consejo de Abogados
Este domingo 24, se realizará la III Maratón Solidaria 62° Aniversario del Consejo de Abogados. La largada esta prevista a las 8.30 horas, desde el Parque de la Democracia y se correrá 2 y 5 kilómetros.
Polideportivo Jaime Zapata: Pruebas físicas a árbitros del NEA
Arbitros del Nordeste argentino llevan a cabo pruebas físicas, en el polideportivo Jaime Zapata. Es una actividad organizada por el Consejo Federal de Fútbol.
Capacitan en “Maniobra RCP”, en el club Bancarios
El programa “Maniobra RCP, tus manos pueden salvar vidas” tendrá una nueva jornada este martes 19. Se desarrollará en el club Bancarios, a partir de las 18.30.
Utedyc Chaco recuerda los beneficios a sus afiliados
Utedyc seccional Chaco pone a disposición de sus afiliados, el servicio de pañales para bebés de hasta 6 meses de edad, con una sola entrega por mes.