Gripe aviar: Aseguran que no se transmite de humano a humano
El licenciado en Biológicas, Adrián Di Giacomo, asegura que la influenza aviar no es una enfermedad que pueda transmitirse de humano a humano. Explica que el problema de este brote es el reservorio naturales de aves y en particular las migratorias que están en contacto con aves domésticas.
El licenciado en Ciencias Biológicas e investigador en conservación de aves amenazadas del CECOAL, Adrián Di Giacomo, en diálogo con Radio UNNE FM 99.7 da detalles acerca del impacto de la influenza aviar en el país.
“Hay un sistema de alerta en todo el país liderado por el SENASA ante esta enfermedad presente en aves silvestres que puede pasar a aves comerciales. Las transmisiones a humanos se han reportado en todo el mundo, principalmente en el Hemisferio Norte. Es una enfermedad establecida y en unos 20 años las publicaciones científicas hablan de 800 contagios humanos que tienen que ver con situaciones en las se encuentran frente a un gran número de aves”, especifica Di Giácomo.
Al respecto, enfatiza en que “no es una enfermedad que pueda transmitirse de humano a humano. No obstante igual se deben tener en cuenta los dispositivos de bioseguridad en granjas y criaderos como la población que tiene animales en su casa”.
“Hay mucha preocupación en granjas comerciales con casos detectados en Buenos Aires, Río Negro y Neuquén. Existe un esquema de cuidados para los trabajadores de granjas comerciales”, señala el investigador. A lo que puntualiza que “el brote actual se dio en aves de traspatio doméstica de gente y pocos en aves silvestres. El problema o dificultad de este brote es el reservorio naturales de aves y particularmente las migratorias que están en contacto con aves domésticas”, detalla.
Te puede interesar
Día del Animal: El reclamo por protección de los ecosistemas
Greenpeace advierte la necesidad de reclamar políticas públicas que protejan los ecosistemas. Es fundamental generar conciencia sobre la protección de los hábitats y la preservación de las especies.
Diferentes credos en Resistencia presentan calendario interreligioso
Credos religiosos que se profesan en Resistencia están representados en el calendario interreligioso presentado hoy en una reunión ecuménica y multicultural. El anuario presenta las fechas más importantes de cada confesión.
Muere el Papa Francisco: “Una personalidad inigualable que revolucionó la Santa Iglesia Católica..”, destaca Capitanich
Tras darse a conocer el fallecimiento del Papa Francisco el ex gobernador Jorge Capitanich expresa “Una personalidad inigualable que revolucionó la Santa Iglesia Católica y que por diversas causas no pudo visitar su tierra argentina durante su Pontificado.
Se vienen las jornadas "Mirá como tiemblo"
Las jornadas “Mira como tiemblo”, se desarrollarán el jueves 17, viernes 18 y sábado 19 en el Domo del Centenario y la Casa Garrahan Chaco. Disertarán especialistas de primer nivel y compartirán información científica.
JetSMART iniciara vuelos hacia Resistencia, el martes 23 de abril,
El martes 23 de abril la compañía comienza a operar los vuelos Buenos Aires-Resistencia con tarifas desde $30.100.