Gripe aviar: Aseguran que no se transmite de humano a humano
El licenciado en Biológicas, Adrián Di Giacomo, asegura que la influenza aviar no es una enfermedad que pueda transmitirse de humano a humano. Explica que el problema de este brote es el reservorio naturales de aves y en particular las migratorias que están en contacto con aves domésticas.
El licenciado en Ciencias Biológicas e investigador en conservación de aves amenazadas del CECOAL, Adrián Di Giacomo, en diálogo con Radio UNNE FM 99.7 da detalles acerca del impacto de la influenza aviar en el país.
“Hay un sistema de alerta en todo el país liderado por el SENASA ante esta enfermedad presente en aves silvestres que puede pasar a aves comerciales. Las transmisiones a humanos se han reportado en todo el mundo, principalmente en el Hemisferio Norte. Es una enfermedad establecida y en unos 20 años las publicaciones científicas hablan de 800 contagios humanos que tienen que ver con situaciones en las se encuentran frente a un gran número de aves”, especifica Di Giácomo.
Al respecto, enfatiza en que “no es una enfermedad que pueda transmitirse de humano a humano. No obstante igual se deben tener en cuenta los dispositivos de bioseguridad en granjas y criaderos como la población que tiene animales en su casa”.
“Hay mucha preocupación en granjas comerciales con casos detectados en Buenos Aires, Río Negro y Neuquén. Existe un esquema de cuidados para los trabajadores de granjas comerciales”, señala el investigador. A lo que puntualiza que “el brote actual se dio en aves de traspatio doméstica de gente y pocos en aves silvestres. El problema o dificultad de este brote es el reservorio naturales de aves y particularmente las migratorias que están en contacto con aves domésticas”, detalla.
Te puede interesar
Acoso callejero: Sentencian a 30 días de arresto
El Juzgado de Faltas de Resistencia condena a un hombre a 30 días de arresto de cumplimiento efectivo, por acoso a una joven de 19 años. Asimismo, dispone que asista al Programa de Asistencia a Varones que hayan ejercido patrones abusivos, hechos de discriminación y violencias de todo tipo.
Dos nuevos operativos de donación de órganos se realizan en el hospital Perrando
Dos nuevos operativos de donación de órganos y tejidos se llevan adelante en el hospital Julio C Perrando, en Resistencia. Gracias a esto, dos pacientes de la provincia reciben un trasplante renal, en tanto otros dos, residentes en Buenos Aires y Santa Fe, recuperan la visión a través de trasplantes de córneas y otras dos están en proceso.
Cybermoday: Crecen las ventas online un 20%
Un crecimiento del 20% se ha registrado en las ventas, en el inicio del CyberMonday, de acuerdo a un relevamiento de Tiendanube. Se han vendido 547.000 productos en la primera jornada, con una facturación promedio de $101.203.
Rumbo a los 100 años de Central Norte
Central Norte inicia su recorrido hacia los 100 años, con un acto en el que resaltan el rol deportivo y social del "ferroviario" en la comunidad de Resistencia. Comienza una serie de actividades que finalizarán cuando celebre el centenario de existencia, el 17 de octubre de 2026.
Por supuesta violación, detienen a "moto-Uber"
Una joven de 19 años de años denuncia este martes 28 a un moto-uber por la causa de “supuesto abuso sexual con acceso carnal”.
Cambio climático: 8 de cada 10 argentinos cree que el gobierno debe hacer más para detener la deforestación
Un relevamiento de Greenpeace muestra que el 86% de los encuestados cree que la protección de los bosques es esencial para hacer frente al cambio climático. En tanto, 8 de cada diez personas consideran que el gobierno debe hacer más para detener la deforestación.