Contratos de alquileres comerciales: La Cámara de Comercio de Resistencia plantea a la ATP inquietudes sobre impuestos de sellos
Dirigentes de la Cámara de Comercio de Resistencia mantiene un encuentro con el titular de la ATP, Danilo Gualtieri. Expone inquietudes sobre cuotas del impuesto de sellos en contratos de alquileres comerciales y medidas respecto al orden tributario en pymes.
El presidente de la Cámara de Comercio de Resistencia Iván Bonzi, acompañado por parte de la CComisión directiva de la institución, se reúne con el titular de la Administración Tributaria Provincial (ATP), Danilo Gualtieri, para presentarle necesidades e inquietudes respecto al pago en cuotas del impuesto de sellos en contratos de alquileres comerciales y medidas respecto al orden tributario que afectan a asociados y a todo el sector pyme de la ciudad.
En primer lugar, Bonzi afirma que han planteado la necesidad del pago en cuotas del impuesto de sellos en contratos de alquileres de locales comerciales. “Este pedido se basó a partir del impacto que genera dicho impuesto de sellos en las pymes al momento de firmar un nuevo contrato de alquiler o renovación del mismo”, precisa.
“Teniendo en cuenta el mal que nos aqueja de la inflación, esta carga genera un fuerte impacto para los comerciantes al momento de encarar la apertura de un nuevo local vienen de la mano gastos como el pago de comisiones, depósitos de garantía y otras cuestiones que normalmente conllevan al momento de firmar el contrato. Es por eso que planteamos la necesidad de poder tener un alivio en este sentido ya que el mismo se paga por el monto total convenido en el contrato, que pueda ser abonado en cuotas. Esta medida es un primer paso ante esta situación”, explica el dirigente.
Otra cuestión relevante que plantean los empresarios es la actualización del monto de facturación anual establecido para acceder al beneficio del 10% sobre el pago de impuesto de ingresos brutos a todos aquellos contribuyentes que se mantengan al día con sus tributos.
Al respecto, el titular de la entidad sostiene: “Este planteo fue hecho al tener en cuenta la inflación que estamos viviendo, por lo cual consideramos que es necesario una actualización”.
Al finalizar el encuentro, las autoridades de la Cámara explican que se establece una agenda de trabajo en conjunto para realizar el seguimiento sobre los puntos planteados.
Te puede interesar
Preparan la Fiesta Artesanal de la Cerveza
Varios áreas municipales esbozan aspectos relacionados con la preparación de la Fiesta Anual de la Cerveza Artesanal. Esto se realizará el sábado 15 y domingo 16, en el Parque Intercultural “2 de Febrero”.
Cortan calles, ante el exceso de agua acumulada
La Municipalidad de Resistencia decide el corte de algunas calles de la ciudad, por razones de seguridad. Es ante el exceso de agua acumulada debido a las intensas lluvias.
Estudiantina: Emotivo cierre del Cofre de la Felicidad
Con emotivo cierre y auténtica fiesta para los adolescentes de Resistencia, la Municipalidad celebra la Estudiantina, en el Parque 2 de Febrero. Alumnos de quinto año quinta división de la Escuela Nº45 "Héroes del Atlántico Sur" son los ganadores que abren el cofre de la felicidad y podrán viajar con sus compañeros a Villa Carlos Paz.
Definen pormenores para la elección de la embajadora de Resistencia
En el Parque Intercultural 2 de Febrero tiene lugar la jornada preparatoria de la elección de la embajadora de la Estudiantina 2025. Realizan el recorrido guiado y un asesoramiento escénico para el desfile.
Ultiman detalles para la Estudiantina 2025
La Municipalidad de Resistencia ultima los detalles organizativos con vistas a la Estudiantina 2025. La fiesta de los estudiantes se realizará este domingo 28 de septiembre, en el Parque Intercultural “2 de Febrero”.
Más de 300 chicos en el inicio de la copa "Resistencia juega"
Inicia en el Parque Ubano Laguna Argüello la disputa de la copa “Resistencia Juega”. Participan 300 chicos, entrenadores y familias.