Política salarial docente: Comienzan las negociaciones entre sindicatos y el Gobierno provincial

Sindicatos docentes y el Gobierno Provincial tienen la primera reunión de la Comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo. La primera oferta es el cumplimiento de la cláusula gatillo, además de una recomposición del 15% en marzo, 12% en julio, otro 12% en octubre y 11% en enero de 2024.

Comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo

Los ministros de Planificación, Economía e Infraestructura, Santiago Pérez Pons, y de Educación, Aldo Lineras, encabezan la primera reunión de negociaciones paritarias. La reunión se lleva adelante este lunes desde el mediodía en el salón Obligado de Casa de Gobierno. En la oportunidad, se comprometen a la aplicación de la cláusula gatillo. 

 

 

“Es la primera vez en la historia que la cláusula gatillo está prevista en el Presupuesto General de la Provincia, consolidando en este 2023 tres años consecutivos de recomposición salarial real”, indica Pérez Pons. En concreto, durante el primer encuentro, los representantes del Gobierno provincial proponen un aumento del 60% durante el año, iniciando con una recomposición del 15% en marzo, 12% en julio, otro 12% en octubre y 11% en enero de 2024.

 

 

De esta manera, el salario de los docentes, durante el segundo semestre de 2023 pasará de $100.300 a $168.000, tomando como referencia un maestro de grado sin antigüedad que vive en la zona de Resistencia.

 

 

El ministro Lineras afirmó que la mejora salarial apunta a "poder acompañar otros desafíos de la docencia, dando cumplimiento a lo que es en definitiva el objetivo del Ministerio de Educación, que es mejorar la calidad educativa en términos de condiciones de trabajo, para los docentes, pero también en términos de aprendizaje para nuestros estudiantes".

 

Por otra parte, los funcionarios anuncian el pago correspondiente al Fondo Bibliotecario Chaqueño 2022, ya disponible a partir de este martes 7 de febrero, para la compra de libros y materiales pedagógicos por 50 mil pesos, que beneficia a 501 bibliotecas de la provincia. También se hará efectiva una actualización del concepto de Movilidad 2368/2016, destinado a supervisores y directores de todas las modalidades, y el pago del proporcional de vacaciones correspondiente a enero ya en la fecha, y del proporcional correspondiente a febrero a efectivizarse en el próximo mes de marzo. 

 

             

 

Te puede interesar

Fesich Sitech Castelli: “En gasto publicitario, se esfumaron dos cláusulas gatillo”

El secretario general de Fesich Sitech Castelli, Damián Kuris cuestiona las expresiones de Naidenoff cuando pide vocación a los docentes, tras afirmar que “en gasto publicitario, se esfumaron dos cláusulas gatillo”. Deja en claro que el paro no es la única alternativa, por lo que las medidas la definirán los docentes en asambleas.

Federación Sitech requiere la convocatoria a la Comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo

Federación Sitech requiere la convocatoria a la Comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo, definida por su congreso extraordinario. Define que ser negativa por parte del Ejecutivo de concretar la paritaria docente, determinará una jornada de protesta a la finalización del receso de invierno.

Caída de la interpelación a Naidenoff: Federación Sitech repudia "estas actitudes antidemocráticas"

Desde Federación Sitech expresan repudio “a estas conductas anti democráticas”, en referencia a la caída del quórum de la interpelación a la ministra Naidenoff. Reafirman que “vamos a seguir luchando para que se convoque a la Comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo.

Sindicatos docentes a la espera de la interpelación de Naidenoff

El miércoles 2 de julio, la ministra de Educación del Chaco, Sofía Naidenoff, deberá asistir a la Cámara de Diputados provincial, para ser interpelada y dar explicación sobre la “arbitraria, ilegítima e ilegal" intervención de la Junta de Clasificación de nivel Primario sede Resistencia. Esta interpelación ha  sido promovida por los sindicatos                         docentes.

Fesich Sitech Castelli: “Las viejas mañas de la política pintan de partidismo la esperanza de nuestros chicos”

Fesich Sitech Castelli manifiesta dolor al presenciar cómo “las viejas mañas de la política pintan de partidismo la esperanza de nuestros chicos”.

Fesich Sitech Castelli denuncia la utilización de las Pruebas Aprender para justificar negocios con fondos públicos

El secretario general de Fesich Sitech Castelli, Damián Kuris denuncia que las últimas Pruebas Aprender están siendo utilizados como justificación para negocios con fondos públicos. Sostiene que los resultados de estas evaluaciones reflejan desigualdades estructurales.