El Frente Gremial Docente reivindica cláusula gatillo

El Frente Gremial Docente reivindica haber logrado incluir en el presupuesto del año la previsión de la clausula gatillo para el sector docente. Destaca que el anuncio de pago de la cláusula gatillo apunta a proteger el poder adquisitivo de los salarios.   

Manifestación del Frente Gremial Docente

Las entidades sindicales del Frente Gremial Docente, Atech, Utre Ctera y SADOP destacan “el rol extraordinario de la herramienta de la cláusula gatillo en la pauta salarial docente, dirigida al valor del  punto, sueldo en blanco, que repercute sobre todos los rubros del haber, abarcando a la totalidad de los docentes activos y jubilados, que tiene el objetivo de proteger el poder adquisitivo de los salarios frente a la inflación”. 

 

 

“Si la inflación del año es de un 100 %, los sueldos docentes por la aplicación de la cláusula gatillo tienen por ella un 100 % de incremento. Además de conformarse la pauta salarial definida por la docencia chaqueña a través del espacio gremial, de una política de recomposición salarial, para lograr posicionar los sueldos docentes lo máximo posible por encima de la inflación”, expresa a través de un documento.

 

 

“El anuncio hecho en la mañana del lunes por el Poder Ejecutivo, de pago de la cláusula gatillo de un 16,3 % a los trabajadores de la educación, en el marco de la pauta definida por la docencia mayoritariamente, a través del Frente, cierra la pauta del año 2022, corrigiendo el desfasaje por inflación del último trimestre del año pasado. La pauta 2022 representó en los hechos además, un 15 % de incremento como recomposición salarial por encima de la inflación”, detalla el Frente Gremial Docente. A esto, subraya: “La aplicación de la cláusula gatillo, en el marco de la pauta definida, lo es en base a la inflación del NEA, que generalmente es más alta la mayoría de las veces”. 

 

 

“Cláusula gatillo para la pauta docente 2023 en el presupuesto de la provincia”

 

 

El Frente Gremial reivindica “haber logrado, a través de los insistentes reclamos del espacio a lo largo de todo el año pasado, que finalmente se incorporara en el Presupuesto del año 2023 la previsión correspondiente para la cláusula gatillo para el año 2023, para el sector docente”.

 

 

Además de ratificar el Frente, la posición inicial de cara a la discusión de la pauta para el presente año, con la cláusula gatillo más la política de recomposición salarial –innegociables e irrenunciables-, ambas cuestiones de manera conjunta.

 

 

“Valor del punto enero 2023 y el resultado final de la pauta 2022 en los hechos”

 

 

“El valor del punto con la aplicación de la cláusula gatillo en enero 2023 (correspondiente al último trimestre del año pasado) se traduciría en 20,35259672. El valor del punto de enero 2022 era de 9,48428, de allí surge el porcentaje de incremento que ha tenido el salario docente de la Provincia, por aplicación de la cláusula gatillo como por la política de recomposición salarial: 114,59%, más el porcentaje de incremento en puntos, de la bonificación llamada ‘recomposición docente’ (200 puntos más en septiembre/2022 quedando la misma en 1000 puntos, y definitivamente dentro del salario docente, actualizándose cada vez que se actualiza el valor del punto y que había nacido para el pago de la deuda 2020 en su momento)”, expone.

 

 

“Es indiscutible que todo continúa siendo insuficiente en un contexto de crisis como el que se atraviesa, pero es indiscutible a la par, que la docencia chaqueña, mayoritariamente y con mucha sapiencia, ha sabido establecer una pauta positiva para el sector, a través del Frente Gremial”, reafirma.

 

 

Te puede interesar

Federación Sitech también adhiere al paro nacional

Federación Sitech anuncia su adhesión al paro nacional convocado por las centrales obreras. Participará de las actividades programadas para el miércoles 9 y jueves 10.

Sindicatos docentes y la idea de un pedido de interpelación

Sindicatos docentes expresan malestar por la actitud de los diputados del oficialismo que integran la comisión de Educación. Plantean que una interpelación de la ministra de Educación, Sofía Naidenoff es el camino más adecuado ante “estas irregularidades”.

Día de la Memoria: Con Honoris Causa, homenajearán a Fernández Meijide, este miércoles 26

La provincia del Chaco conmemorará el Día Nacional de la Memoria, la Verdad y la Justicia con un acto en la Casa de las Culturas. La presentación contará con un conversatorio junto a Graciela Fernández Meijide, quien recibirá también la distinción Honoris Causa de la UNNE.

Postítulos docentes: Federación Sitech fija posición sobre el decreto de reglamentación

Federación Sitech fija postura ante el decreto que reglamenta postítulos. Pone límite por año calendario.

El paro universitario se hace sentir en el NEA

Las entidades sindicales universitarias docentes y no docentes llevan adelante 48 horas de paro, este lunes 17 y martes 18. En esta última jornada, concentrarán en el Campus Deodoro Roca y en Campus UNNE  para debatir sobre los problemas del sector.

Federación Sitech pide a Naidenoff que convoque a elecciones para representantes de Junta de Clasificación nivel Primario Resistencia

Federación Sitech plantea que la ministra Naidenoff convoque a elecciones de representantes de la junta de clasificación nivel Primario Resistencia. Pide que reponga a las autoridades que tienen legitimidad de origen y dé continuidad al proceso eleccionario.