Aún no están dadas las condiciones para el aumento del boleto, estima la Defensoría del Pueblo del Chaco

La Defensoría del Pueblo del Chaco estima que aún no están dadas las condiciones para generar el aumento del transporte público de pasajeros. Considera que se debe  implementar cuando estén en funcionamiento las nuevas unidades 0 km, recorridos y ramales.

Colectivo de la Línea 604B

Frente al anuncio de que a mediados de enero comenzarán a regir las nuevas tarifas en el servicio del transporte público de pasajeros en el área Metropolitana de Resistencia, con un costo de 75 pesos, la Defensoría del Pueblo del Chaco considera que no es momento para generar tal incremento.

 

 

“La actualización de costos y valores planteada en la última audiencia pública, además de  considerar el contexto inflacionario existente, resultará  válida si es para que exista una mejora real del servicio; por ello consideramos que toda actualización del sistema debe darse una vez que se encuentre implementado y en funcionamiento el Sistema Integrado de Transporte del área Metropolitana de Resistencia, con nuevas unidades 0 km, recorridos y ramales tal lo anunciado en diciembre del 2022”, plantea la Defensoría del Pueblo del Chaco.

 

 

“Además, sin paritarias o actualizaciones salariales no es oportuna la suba para que luego se tengan que generar nuevos valores tarifarios”, expone.

 

 

“Valoramos las políticas públicas realizadas por la provincia y el municipio en materia de transporte público, que lograron constituir el Ente Metropolitano de Transporte y avanzar en una licitación pública luego de más de 10 años, que permitirá contar con un sistema moderno, eficiente y sostenible”, señala. A lo que también destaca “el sistema de subsidios y precios diferenciales existentes realizados con fondos del estado provincial”.

 

 

Sin embargo, entiende que “el usuario debe ser quien aproveche este nuevo sistema y sus beneficios y que toda actualización que se haga al valor del costo del pasaje, debe hacerse bajo las nuevas modalidades y condiciones del servicio y no bajo el sistema actual que ha quedado en desuso y que recibe constante quejas por parte de los usuarios debido a las pésimas condiciones de su servicio”.

 

 

“Un transporte público de calidad hace a la vida y dinámica de las ciudades, hace más sostenible el ambiente, disminuye la cantidad de accidentes viales, reduce la cantidad de motovehículos y da una mejor imagen a cualquier urbe. Para que el usuario del sistema viaje y utilice este medio se le debe dar un sistema estable, confiable y eficiente. Por ello no es el momento de actualizar valores, hasta tanto se cumplan los objetivos trazados con el nuevo sistema, considera el organismo que encabeza Voloj.

 

 

Además, recuerda a la comunidad que “la Defensoría del Pueblo ejerce la defensa del individuo y de la comunidad tanto en el plano de los derechos fundamentales, derechos económicos (protección del consumidor) como en los intereses difusos. Aquellos interesados en hacer alguna consulta, lo pueden hacer de manera presencial en Santa Fe 328 de lunes a viernes de 07.30 a 13.00 h, telefónicamente al: (362) 4453506 o vía mail: defensordelpueblo@chaco.gob.ar ”. 

 

Te puede interesar

Comienza a regir el SIDEM

A partir de este martes 1, comienza a regir el Sistema Inteligente Medido. En el inicio, su radio de cobro se extenderá al microcentro de la ciudad.

Aprueban la excepción al pago del frentista sin garaje

El Concejo Municipal de Resistencia sanciona el proyecto de ordenanza que determina una excepción de pago al frentista de viviendas sin garajes y que está en el radio del cobro del Sistema de Estacionamiento Medido.

Nikisch abre el período de sesiones ordinarias del Concejo Municipal

El intendente de Resistencia, Roy Nikisch inaugura el período de sesiones ordinarias del Concejo Municipal de la ciudad.Brinda detalles de las acciones a cargo del Ejecutivo Municipal.

Resistencia, nuevamente sin colectivos

Los colectivos han dejado de circular, a partir de un paro decretado por UTA. El corte de servicios lo ha determinado el gremio de transporte de pasajeros debido a que solo se abonó el 50 por ciento de los sueldos.

Estacionamiento medido: Se puede puede descargar la aplicación SIDEM

La Municipalidad de Resistencia precisa que ya está disponible para la descarga en dispositivos móviles la aplicación del Sistema Inteligente de Estacionamiento Medido (SIDEM).  Cada conductor podrá registrar su vehículo con la patente correspondiente.

Mechera acecha comercios del centro de Resistencia

Un comercio del centro de Resistencia ha sido el centro de “amigos de lo ajeno” durante el fin de semana. Las personas a cargo del local comercial, ubicado entre el 100  y 200, alertan sobre  la presencia de una ‘mechera’ que revisaba y luego toma más ropas entre sus bolsos.