Aún no están dadas las condiciones para el aumento del boleto, estima la Defensoría del Pueblo del Chaco

La Defensoría del Pueblo del Chaco estima que aún no están dadas las condiciones para generar el aumento del transporte público de pasajeros. Considera que se debe  implementar cuando estén en funcionamiento las nuevas unidades 0 km, recorridos y ramales.

Colectivo de la Línea 604B

Frente al anuncio de que a mediados de enero comenzarán a regir las nuevas tarifas en el servicio del transporte público de pasajeros en el área Metropolitana de Resistencia, con un costo de 75 pesos, la Defensoría del Pueblo del Chaco considera que no es momento para generar tal incremento.

 

 

“La actualización de costos y valores planteada en la última audiencia pública, además de  considerar el contexto inflacionario existente, resultará  válida si es para que exista una mejora real del servicio; por ello consideramos que toda actualización del sistema debe darse una vez que se encuentre implementado y en funcionamiento el Sistema Integrado de Transporte del área Metropolitana de Resistencia, con nuevas unidades 0 km, recorridos y ramales tal lo anunciado en diciembre del 2022”, plantea la Defensoría del Pueblo del Chaco.

 

 

“Además, sin paritarias o actualizaciones salariales no es oportuna la suba para que luego se tengan que generar nuevos valores tarifarios”, expone.

 

 

“Valoramos las políticas públicas realizadas por la provincia y el municipio en materia de transporte público, que lograron constituir el Ente Metropolitano de Transporte y avanzar en una licitación pública luego de más de 10 años, que permitirá contar con un sistema moderno, eficiente y sostenible”, señala. A lo que también destaca “el sistema de subsidios y precios diferenciales existentes realizados con fondos del estado provincial”.

 

 

Sin embargo, entiende que “el usuario debe ser quien aproveche este nuevo sistema y sus beneficios y que toda actualización que se haga al valor del costo del pasaje, debe hacerse bajo las nuevas modalidades y condiciones del servicio y no bajo el sistema actual que ha quedado en desuso y que recibe constante quejas por parte de los usuarios debido a las pésimas condiciones de su servicio”.

 

 

“Un transporte público de calidad hace a la vida y dinámica de las ciudades, hace más sostenible el ambiente, disminuye la cantidad de accidentes viales, reduce la cantidad de motovehículos y da una mejor imagen a cualquier urbe. Para que el usuario del sistema viaje y utilice este medio se le debe dar un sistema estable, confiable y eficiente. Por ello no es el momento de actualizar valores, hasta tanto se cumplan los objetivos trazados con el nuevo sistema, considera el organismo que encabeza Voloj.

 

 

Además, recuerda a la comunidad que “la Defensoría del Pueblo ejerce la defensa del individuo y de la comunidad tanto en el plano de los derechos fundamentales, derechos económicos (protección del consumidor) como en los intereses difusos. Aquellos interesados en hacer alguna consulta, lo pueden hacer de manera presencial en Santa Fe 328 de lunes a viernes de 07.30 a 13.00 h, telefónicamente al: (362) 4453506 o vía mail: defensordelpueblo@chaco.gob.ar ”. 

 

Te puede interesar

Poda responsable: Extraen dos especies tóxicas de tulipanero africano

En calle Don Bosco, desde avenida Sarmiento hasta Italia se lleva a cabo el proceso de poda responsable. Se extraen dos especies tóxicas de tulipanero africano, por su toxicidad.

Bacheos: Nuevos cortes en el centro de Resistencia

Esta semana habrá nuevas restricciones vehiculares en el centro de la capital chaqueña. La Municipalidad de Resistencia y la Dirección de Vialidad Provincial dan continuidad al Plan de Bacheo 2.025.

Más de 6 mil personas en jornada sobre la seguridad vial

Varias actividades relacionadas con la seguridad vial se desarrollan en el Domo del Centenario, al conmemorarse el Día. Alrededor de 6 mil personas visitan los stands.

Nuevos cortes de calles céntricas

La Municipalidad de Resistencia anticipa cortes en calles céntricas. Argumenta tareas de demolición y reconstrucción de calzadas.

Propician "Ficha Limpia" en el Concejo de Resistencia

Con una iniciativa, concejales radicales buscan impedir que personas con condena en segunda instancia por delitos penales accedan a cargos públicos. Es para llegar a ámbitos legislativos como ejecutivos y administrativos, en el área del municipio de Resistencia

El Arzobispado de Resistencia agasaja a periodistas y comunicadores

El Arzobispado de Resistencia, junto a la Municipalidad de Resistencia, agasaja a comunicadores y periodistas, en el marco de la 59° Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales.