Día de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer: Mumala manifestará el viernes 25
Mumala Chaco convoca a una movilización como parte del Día Internacional de Eliminación de Violencia contra la Mujer. La cita es para el viernes 25, a partir de las 9, en plaza España; desde allí se dirigirán hacia la Casa de Gobierno.
En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer, las Mujeres de la Matria Latinoamericana -MuMaLa convocan a la ciudadanía a movilizarse este viernes 25 de noviembre. La concentración está prevista para las 9 horas, en plaza España y luego se dirigirán hacia Casa de Gobierno.
Además presentan los datos del Registro Nacional de Femicidios del Observatorio MuMaLá “Mujeres, Disidencias, Derechos”. desde el 1ro de Enero al 19 de noviembre que revela, que en nuestro país se cometen 208 femicidios, femicidios vinculados y trans-travesticidios de un total de 349 muertes violentas de mujeres, travestis y trans en la Argentina. Estima que existe 1 femicidio cada 37 horas. La edad promedio de las víctimas es de 38 años.
Paula Ojeda, coordinadora de Mumala Chaco, explica que "en nuestra provincia, los datos de femicidios no son menores: llevamos registrados 7 muertes de mujeres asociadas a la violencia de género a día de hoy, lo que nos
deja en el ranking de las provincias con mayores tasas de femicidios a nivel nacional".
Además acota que "teniendo presente la real y alarmante problemática que vivimos como país respecto a las violencias machistas, necesitamos que el Estado y sus funcionarias/os actúen en consecuencia a los reclamos que desde los movimientos feministas manifestamos, ya que somos la voz y el cuerpo de aquellas que históricamente fuimos desplazadas y desplazades del foco público".
También expresa: "Nos atraviesan diariamente los casos de violencia de género y femicidios que azotan a nuestra sociedad, acompañando a las víctimas, a sus familias y exigiendo justicia por cada una de ellas".
En último término, dice: "Este 25 de noviembre volvemos a copar las calles bajo la consigna “nos mata el machismo, nos golpea la pobreza” porque entendemos la integridad de las problemáticas que nos atraviesan como mujeres y disidencias, así como también sabemos que con la lucha y organización colectiva conseguiremos que nuestras voces sean escuchadas y que nuestros reclamos sean atendidos".
Te puede interesar
“Las MalvInas son argentinas y no de los kelpers”, resaltan desde el Frente de Izquierda
El candidato a diputado provincial por el Partido Obrero, Germán Báez, sostiene que “las MalvInas son argentinas y no de los kelpers”. Pregunta: “¿ Qué opina de Zdero de la capitulación de Milei con quien se ha alineado 100%, del nuevo pacto colonial con el FMI que va a acentuar la entrega, el saqueo y la colonización imperialista del país?”
Federación Sitech invitará a candidatos a diputados a debatir sobre la escuela pública
Federación Sitech convocará a todos los candidatos a diputados, sin distinción partidaria, para debatir acerca de las políticas educativas. Es en vistas de la defensa de la escuela pública.
En Diálogo Chaqueño afirman que "el bipartidismo chaqueño utiliza el Estado provincial para realizar negocios millonarios"
Diálogo Chaqueño denuncia que el bipartidismo UCR-PJ utiliza el Estado provincial para realizar negocios millonarios. Afirma que busca ocultar los problemas reales: pobreza, inseguridad, desempleo y destrucción de recursos naturales.
Fechaco invita a la capacitación Dolarización paso a paso
La Fechaco invita a la capacitación sobre herramientas para ordenar tu negocio en doble moneda. Será el jueves 10, a las 20.30, en su sede institucional, Juan Domingo Perón 111, 2° piso.
El Gran Resistencia es la región más pobre en la Argentina
El Gran Resistencia tiene el mayor nivel de pobreza en la Argentina, con un 38,1%, según el informe presentado por el Indec. En el NEA, son pobres 692.222 personas.
Acuerdo para el relevamiento del Parque Nacional El Impenetrable
El gobernador de Chaco, Leandro Zdero suscribe un convenio con representantes de la fundación Rewilding Argentina. Acuerdan el relevamiento y regularización de la tierra fiscal ubicada en el área del Parque Nacional El Impenetrable (PNEI).