IPC Gran Resistencia: La mayor suba se da en alimentos, con más del 100% interanual

El Índice de Precios al Consumidor en el Gran Resistencia registra una suba del 5,5% en octubre. La mayor suba se da en los alimentos con el 100,3% en la lectura interanual.  

Variación mensual del IPC del Gran Resistencia (grafico: Fuente Politikon Chaco)
Variación mensual del IPC del Gran Resistencia (grafico: Fuente Politikon Chaco)

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) correspondiente al aglomerado del Gran Resistencia, que releva mensualmente el Instituto de Estadística y Ciencia de los Datos (INPECD) de la provincia del Chaco, registra una suba del 5,5% en el mes de octubre, con importante desaceleración respecto al registro previo (6,7% en septiembre). En comparación con los índices elaborados por el INDEC, queda por debajo del nivel nacional (6,3%) y de NEA (6,2%). 

 

 

De esta forma, el alza acumulada de precios en lo que va del año es del 79,1% (por encima del IPC nacional y NEA), mientras que la medición interanual registra una suba del 91,5%, también mayor al nivel nacional pero levemente del regional. Esta suba para el caso chaqueño es, a su vez, el registro más alto desde diciembre de 1991.

 


En este marco, el capítulo que muestra la mayor suba mensual en octubre en el Gran Resistencia es el de “Alimentos y Bebidas” (7,7%), seguida de “Indumentaria y Calzado”
(6,2%) y “Enseñanza” (5,8%). Además, en la medición interanual, la indumentaria ya supera el 125% de incremento y el dato más relevante es que el capítulo de Alimentos
supera el 100%, siendo el más alto de todo el país, destaca la consultora Politikon.

 


IPC de octubre en el aglomerado del Gran Resistencia


El aglomerado chaqueño del Gran Resistencia exhibe en octubre de 2022 un alza del IPC del 5,5%, muestra una desaceleración de 1,2 puntos porcentuales respecto al registro de septiembre (que marca 6,7%) y alejándose del pico observado en julio (es de 7,9%). Se trata de la suba más leve desde junio para este indicador chaqueño.

 

Con el dato de octubre, el acumulado del año 2022 registra en el Gran Resistencia un alza de precios del 79,1%, una suba superior al total nacional y regional. Además, en la comparación interanual (octubre 2022 vs. igual mes de 2021) la suba del IPC ya es del 91,5%, siendo el registro más alto para la provincia desde diciembre de 1991, en plena salida de la hiperinflación.

 

 

Entre las provincias que cuentan con relevamientos propios del IPC, el Gran Resistencia registra hasta el momento la segunda mayor variación interanual sobre un total de nueve jurisdicciones subnacionales con datos actualizados (CABA, Córdoba, Jujuy, Mendoza, Neuquén, Río Negro, San Luis y Tucumán; resta conocer datos de San Juan y Santa Fe).

 

 

Comportamiento de precios, según capítulos, en el Gran Resistencia

 

El capítulo que registra el mayor incremento mensual de precios en el Gran Resistencia en octubre es el de “Alimentos y Bebidas” con una suba del 7,7%, impulsada por la fuerte suba de verduras, infusiones y alimentos fuera del hogar. En segundo lugar, se
ubica “Indumentaria y Calzado” con 6,2%, traccionado por la suba de la ropa. El podio por capítulos se completa con “Enseñanza” con una suba del 5,8%, empujado por la suba de textos y útiles escolares.

 


El resto de los capítulos exhibieron subas por debajo del nivel general local; en ese marco, el de “Propiedad, Combustible, Agua y Electricidad” es el que menos crece (0,9%).

 

Así, en el acumulado del período enero-octubre, los precios de Indumentaria y Calzado exhiben la mayor variación en lo que va del año (111,4%, única en llegar a los tres dígitos), seguida de Enseñanza (91,1%) y Alimentos y Bebidas (83,1%). Por su parte, Atención de la Salud es la que registra el menor incremento acumulado (55,9%).

 

 


Finalmente, analizando el comportamiento interanual, el top tres de mayores alzas está liderado por Indumentaria y Calzado con 125,4%; le sigue Enseñanza con 104,0% y el podio se completa con Alimentos y Bebidas con 100,3%. Así, por primera vez, hay tres capítulos que llegan al triple dígito de alza, con el agravante de los alimentos por su alto impacto en los niveles de pobreza.

 

 

Alimentos, la mayor suba del país

 

El dato de mayor gravedad para el IPC chaqueño en octubre es en lo concerniente a alimentos y bebidas: no solo tuvo la mayor suba entre los capítulos que componen el índice local, sino que además supera por primera vez el techo del 100% de suba
interanual.

 

 


Si bien la serie del IPC medida por el gobierno provincial se inicia en enero de 1989, los datos disponibles por capítulos se inician en enero de 2010. Desde ese momento a la fecha, el alza de precios de Alimentos y Bebidas no supera el 100%, situación que se corta en octubre 2022 al alcanzar el 100,3%, siendo así el valor más alto de la historia para este rubro.

 


Además, al comparar el desempeño de este capítulo en las otras provincias que relevan sus IPC locales, la suba chaqueña de Alimentos es el más alto de todo el país y único en superar el 100%.

Te puede interesar

Aptasch en desacuerdo con proyecto de "reubicación estratégica" del personal de la administración pública

Aptasch expresa rechazo al proyecto de Ley de reubicación estratégica del personal de la administración pública. Advierte que amplía el poder del Estado sobre las condiciones laborales.

Ingreso al Poder Judicial: Inscriben desde el lunes 25 para auxiliar administrativo

La inscripción de postulantes para ingresar al Poder Judicial del Chaco como empleados administrativos estará abierta desde el 25 de agosto y el 10 de septiembre. De esta manera lo define el Superior Tribunal de Justicia, a través de la Resolución 812/25.

Anuncian lluvias y tormentas para todo el Chaco

El Servicio Meteorológico Nacional anuncia lluvias y tormentas para el nordeste argebtino, durante la jornada.Afectará, en primer lugar al sudoeste chaqueño durante la medianoche, mientras están ptevistas precipitaciones intensas psra esta tarde y noche.

Médicos, en operativo humanitario en El Impenetrable, denuncian violencia física de la Policía del Chaco, en Taco Pozo

Un grupo de médicos, en un operativo humanitario y sanitario en El Impenetrable chaqueño denuncian haber sido víctimas de violencia física por parte del jefe de policía de Taco Pozo. Señalan también que sufrieron “abuso de poder, privación ilegítima de la libertad, aprehensión y secuestro ilegítimo de bienes”.

Atención digital del NBCh para el fin de semana largo

En NBCh24 Online Banking se pueden realizar todas las operaciones desde la APP y la web. Además, con Tuya se puede aprovechar la promoción Día de las Infancias para comprar en 4 cuotas sin interés y 10% de reintegro.

Destacan interés turístico de la travesía "3 Ríos por una Aventura 2025"

El Instituto de Turismo del Chaco entrega la Declaración de Interés Turístico a la 33ª edición de “3 Ríos por una Aventura 2025”. Esta actividad se llevará a cabo a partir del 30 de agosto al 14 de septiembre.