Preinscripción en línea: Extienden hasta el 22 de noviembre

Hasta el 22 de noviembre se extiende la preinscripción a los estudiantes para los niveles Inicial, Primario y Secundario. El formulario se podrá rellenar exclusivamente online.  

Flyer de la extensión de la preinscripción en línea

El Ministerio de Educación del Chaco da a conocer que, a partir del pedido de tutores de estudiantes ingresantes a los niveles obligatorios, se define extender el plazo de preinscripción online hasta el 22 de noviembre. Esto será exclusivamente en línea, es decir, no estará habilitada la posibilidad de presentar el formulario de manera presencial en la unidad educativa elegida. La preinscripción se realiza accediendo al módulo de SIE (Sistema Integral de Educación), a través del sitio gobiernodigital.chaco.gob.ar

Los estudiantes podrán inscribirse en hasta dos establecimientos, en orden de preferencia (1 y 2), a fin de posibilitar un ingreso seguro. Tendrán prioridad para inscribirse a una determinada unidad educativa, en primer término, los hijos del personal docente y de servicio; estudiantes con hermanos/as en el establecimiento escolar; estudiantes con domicilio en el radio escolar (1000 metros) y, por último, estudiantes cuyos padres tengan domicilio laboral certificado comprendido en el radio escolar (los domicilios deberán acreditarse mediante documentación fehaciente).

 

 

Si una vez confirmadas las preinscripciones, según orden de preferencia y prioridades, quedara un número de aspirantes en el mismo nivel de preferencia y prioridad que excediera el número de vacantes disponibles, la institución procederá a realizar un sorteo de las vacantes entre los aspirantes mencionados.

 

 

Se aclara que este período de preinscripción no implica matriculación definitiva. Entre el 23 y el 29 de noviembre se confirmarán las preinscripciones correspondientes al orden de preferencia 1 (primera opción institucional en el formulario de Preinscripción); y entre el 30 de noviembre y el 6 de diciembre se confirmarán las preinscripciones correspondientes al orden de preferencia 2 (segunda opción). En esas semanas, la institución educativa se comunicará con los padres y madres, una vez que haya efectuado revisión de la documentación y constatación de la veracidad de los datos consignados en los formularios de preinscripción, para la ratificación de la asignación de las vacantes.

 

 

Luego, del 1 al 15 de diciembre, se completará el proceso de inscripción, de manera presencial: los tutores o responsables parentales deberán presentar la documentación confirmatoria de lo consignado en el formulario de preinscripción ante la unidad educativa, acompañada del formulario de inscripción (a partir de este año, los comprobantes de preinscripción emitidos por el Sistema SIE utilizarán el código QR para su validación; los únicos comprobantes válidos que se aceptarán son aquellos que tengan el código inserto).

 

 

La documentación que deberán presentar es la siguiente: fotocopia del DNI del estudiante (más CUIL si no está detallado en DNI), constancia de finalización del nivel primario, en el caso de ingresantes al nivel secundario; y constancia de CUIL de tutores.

 

 

En los casos que sea necesario certificar domicilio real o laboral dentro del radio escolar, se deberá adjuntar documentación que lo acredite. La autoridad escolar podrá requerir documentación respaldatoria complementaria ante la identificación de posibles inconsistencias.

 

 

Para consultas, podrán comunicarse con el Centro de Información de Trámites del Ministerio de Educación: línea gratuita 0800-444-0257, teléfono fijo 4414900 –internos 4026-4040.

Te puede interesar

Docentes bibliotecarios: Desde el 1 de septiembre, inscriben a Interinatos y Suplencias

Docentes bibliotecarios aspirantes a interinatos y suplencias podrán inscribirse desde el 1 de septiembre y hasta el 15 de octubre. Se realizará a través de la plataforma Tu Gobierno Digital - aplicación SIE; correo postal o en forma presencial en la Junta de Clasificación de Bibliotecas.

Educación denuncia desidia en el sistema interno

La ministra de Educación del Chaco, Sofía Naidenoff denuncia desidia en el sistema, con una serie de graves irregularidades detectadas a través de una auditoría interna. Plantea el cobro de sueldo de docentes fallecidos o que iven fuera del país.

Frenan tratamiento de la cláusula gatillo: Cae la comisión de Hacienda

Fracasa la sesión de la comisión de Hacienda de la Legislatura que debía tratar el proyecto de cláusula gatillo. Diputados justicialistas reafirman que insistirán en el tratamiento.

Cláusula gatillo: "Va a depender de los consensos", afirma Galeano

La diputada provincial Zulma Galeano, presidenta de la comisión de Educación, dice que el tratamiento del proyecto de cláusula gatillo va a depender de los consensos. Detalla que hay despacho divididos, con dos despachos.

Escuelas públicas de gestión social: 19 instituciones regularizan categoría

19 instituciones educativas en todo el Chaco se circunscriben a la categoría de escuelas públicas de gestión social. Deberán normalizar su situación con plazo hasta diciembre de este año.

Naidenoff dice que la realidad presupuestaria no permite nuevos aumentos

La ministra de Educación, Sofía Naidenoff, asegura sentir el respaldo de los docentes. Dice que desde el inicio de la gestión ha aumentado el 200% los salarios docentes pero señala que "la realidad presupuestaria no permite nuevos incrementos".