Preinscripción en línea: Extienden hasta el 22 de noviembre

Hasta el 22 de noviembre se extiende la preinscripción a los estudiantes para los niveles Inicial, Primario y Secundario. El formulario se podrá rellenar exclusivamente online.  

Flyer de la extensión de la preinscripción en línea

El Ministerio de Educación del Chaco da a conocer que, a partir del pedido de tutores de estudiantes ingresantes a los niveles obligatorios, se define extender el plazo de preinscripción online hasta el 22 de noviembre. Esto será exclusivamente en línea, es decir, no estará habilitada la posibilidad de presentar el formulario de manera presencial en la unidad educativa elegida. La preinscripción se realiza accediendo al módulo de SIE (Sistema Integral de Educación), a través del sitio gobiernodigital.chaco.gob.ar

Los estudiantes podrán inscribirse en hasta dos establecimientos, en orden de preferencia (1 y 2), a fin de posibilitar un ingreso seguro. Tendrán prioridad para inscribirse a una determinada unidad educativa, en primer término, los hijos del personal docente y de servicio; estudiantes con hermanos/as en el establecimiento escolar; estudiantes con domicilio en el radio escolar (1000 metros) y, por último, estudiantes cuyos padres tengan domicilio laboral certificado comprendido en el radio escolar (los domicilios deberán acreditarse mediante documentación fehaciente).

 

 

Si una vez confirmadas las preinscripciones, según orden de preferencia y prioridades, quedara un número de aspirantes en el mismo nivel de preferencia y prioridad que excediera el número de vacantes disponibles, la institución procederá a realizar un sorteo de las vacantes entre los aspirantes mencionados.

 

 

Se aclara que este período de preinscripción no implica matriculación definitiva. Entre el 23 y el 29 de noviembre se confirmarán las preinscripciones correspondientes al orden de preferencia 1 (primera opción institucional en el formulario de Preinscripción); y entre el 30 de noviembre y el 6 de diciembre se confirmarán las preinscripciones correspondientes al orden de preferencia 2 (segunda opción). En esas semanas, la institución educativa se comunicará con los padres y madres, una vez que haya efectuado revisión de la documentación y constatación de la veracidad de los datos consignados en los formularios de preinscripción, para la ratificación de la asignación de las vacantes.

 

 

Luego, del 1 al 15 de diciembre, se completará el proceso de inscripción, de manera presencial: los tutores o responsables parentales deberán presentar la documentación confirmatoria de lo consignado en el formulario de preinscripción ante la unidad educativa, acompañada del formulario de inscripción (a partir de este año, los comprobantes de preinscripción emitidos por el Sistema SIE utilizarán el código QR para su validación; los únicos comprobantes válidos que se aceptarán son aquellos que tengan el código inserto).

 

 

La documentación que deberán presentar es la siguiente: fotocopia del DNI del estudiante (más CUIL si no está detallado en DNI), constancia de finalización del nivel primario, en el caso de ingresantes al nivel secundario; y constancia de CUIL de tutores.

 

 

En los casos que sea necesario certificar domicilio real o laboral dentro del radio escolar, se deberá adjuntar documentación que lo acredite. La autoridad escolar podrá requerir documentación respaldatoria complementaria ante la identificación de posibles inconsistencias.

 

 

Para consultas, podrán comunicarse con el Centro de Información de Trámites del Ministerio de Educación: línea gratuita 0800-444-0257, teléfono fijo 4414900 –internos 4026-4040.

Te puede interesar

Funcionarios de Educación participan del Seminario Nacional de Lenguas Originarias

Funcionarios de la cartera educativa chaqueña son parte del 2º Seminario Nacional de Lenguas Originarias, que se realizara esta semana en el Palacio Sarmiento de la Secretaría de Educación de Nación. Exponen acciones para fortalecer las lenguas originarias en las escuelas bilingües interculturales.

El Gobierno provincial apelará cautelar que exige pagar sueldos a docentes que no viven en el Chaco

El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Educación y el secretario Coordinador de Gabinete, Livio Gutiérrez, anuncia que apelará la medida cautelar que exige pagar sueldos a docentes que no viven en el Chaco. Ante irregularidades la cartera educativa ha procedido a clausurar esta institución.

Niveles Inicial y Primario: Comienza la Preinscripción 2026

Del 1 al 15 de noviembre, está abierta la preinscripción 2026 para los niveles Inicial y Primario. El trámite se realizará de manera online a través de Tu Gobierno Digital.

Apuntan al desarrollo de prácticas inclusivas

La Dirección de Educación Especial desarrolla la campaña “Somos Chaco, Somos Inclusión”. Apunta a fortalecer las prácticas inclusivas y promover la igualdad de oportunidades.

Pretenden regular el uso de celulares en las escuelas

El Ejecutivo chaqueño envía un proyecto de ley que propicia la regulación del uso de dispositivos electrónicos en las escuelas. Apunta a ayudar a mejorar el rendimiento de los alumnos en las aulas.

Capacitación docente: Cerca de 7 mil docentes en último encuentro sobre aulas inclusivas

Alrededor de 7 mil docentes son parte del último encuentro de la capacitación docente Red Aprende sobre aulas inclusivas. Participan educadores de los niveles Inicial, Primario, Secundario y de la modalidad Especial