Nivel Superior: Incorporan documentación al legajo hasta el 23 de diciembre

Está habilitada hasta el 23 de diciembre, la incorporación de documentación a la Plataforma SIE, en el nivel Superior de Educación.

Flyer de la Junta de Clasificación de Nivel Superior

El Ministerio de Educación, a través de la Junta de Clasificación de Nivel Superior, da a conocer a los docentes titulares de toda la provincia que hasta el 23 de diciembre estará habilitada la Plataforma SIE para la incorporación de documentación al legajo. Para ello, dentro de la plataforma deben ingresar en la pestaña Titulares, y luego en Incorporación de Documental.

 

Condiciones de la presentación de documentos:

 

1) La documentación que presente deberá ser clara y legible, debiendo autenticar las fotocopias, de ambos lados, por autoridad competente:

 

a) Rector-Vicerrector; Director – Vicedirector cualquier nivel o modalidad; Supervisor de cualquier nivel o modalidad; Director Regional; Juez de Paz; Escribano Público.

 

2) Constancia de servicios firmada por:

 

a) Director Regional: para Rector/a.

 

b) Rector/a- Vicerretor/a: para Docentes y Bedeles.

 

3) Hoja de concepto firmada por:

 

a) Rector/a: para Docentes y Bedeles.

 

4)- Cursos de capacitación – congresos- foros (se valora año 2021 o anteriores)

 

5)- Otros títulos docentes: con registro de DGTE

 

6)- Otros títulos no docentes- tecnicaturas-licenciaturas- con registro de DGTE

 

7)- Postítulos: con registro de DGTE 

 

Recordatorio:

 

a- Las hojas de concepto y constancia de asistencia se valoran año vencido.

 

b- Es obligatorio notificarse firmando y colocando la fecha: a partir de su notificación corren los plazos para ejercer derecho a recursar el concepto si correspondiere.

 

c- Ver instructivo de Inscripción Período A 2023.

 

 

Cabe aclarar que notificarse no significa estar de acuerdo; significa tomar conocimiento para aprobar el documento o poder ejercer derechos de reclamo.

 

 

Para consultas, pueden concurrir de lunes a viernes, de 8 a 14, a la sede de la Junta, sita en calle Bosch N°99, Nave 4, de Resistencia. También pueden escribir a meccyt.jcnsuperior@chaco.gob.ar o juntaterciaria@yahoo.com.  

Te puede interesar

Marcha Federal Universitaria: Preparan las manifestaciones en Resistencia y Corrientes

Organizaciones, entidades, partidos políticos, gremios, docentes, no docentes, estudiantes y demás sectores se manifestarán en todo el país en la tercera marcha federal universitaria. Habrá columnas que saldrán en las ciudades de Resistencia y Corrientes para reclamar por el veto al proyecto de Ley de Financiamiento para la educación superior.

Humanidades hoy, con puertas cerradas

La Facultad de Humanidades de la UNNE permanecerá cerrada durante este día. Es debido al paro docente y no docente convocado en reclamo por el veto a la Ley de Financiamiento Universitario.

Exhiben el desarrollo de emprendimientos con impresión en 3D

En el aula magna de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNNE se desarrollan las Primeras Jornadas Sobre Impresión 3D organizadas por el Centro Pyme. Reúne a emprendedores que se han volcado al desarrollo de distintos productos mediante esa tecnología.

Alertan por la presencia del ciervo axis, especie exótica para la fauna nativa

La estudiante de la UNNE, Giuliana Pernaza, identifica en el Sur chaqueño la presencia de un ciervo axis, especie exótica de riesgo para la fauna nativa. Presenta un  informe ante el Ejecutivo provincial para instar a medidas de control para la preservación de las especies y flora autóctona.

Cae el consumo de alimentos de calidad

Una encuesta nacional refleja la caída del consumo de alimentos de calidad, debido a la pérdida de poder adquisitivo de las familias. Desde el Instituto de Estadísticas y Tendencias Sociales y Económicas, Germán Romero alerta que ha aumentado la compra de productos altos en carbohidratos y azúcares.

Evalúan suelos arcillosos del Gran Resistencia

El estudiante de la UNNE, Ayrton Manuel Mazo estudia el comportamiento de suelos arcillosos del Gran Resistencia. El proyecto, financiado por una beca EVC-CIN, generará información clave para diseños más eficientes y económicos de obras de ingeniería civil.