ATECh presenta iniciativa para licencia docente para tratamientos de fertilización asistida

ATECh presenta a la Legislatura chaqueña proyecto de licencia docente para estudios de fertilidad y tratamientos de fertilizacion asistida. Solicita se otorgue licencia a los trabajadores de la educación por el término de 10 días corridos para tratamientos específicos para estudios específicos.

ATECh

La ATECh presenta formalmente a la Cámara de Diputados en la mañana del miércoles, una propuesta legislativa, para que se incorpore a la Ley 647 E- Estatuto del Docente-, un artículo por el cual específicamente se otorgue licencia a los docentes por el término de 10 días corridos para tratamientos específicos para estudios de  fertilidad y tratamientos de fertilización asistida. Lo solicitado respecto a los diez días, es referido a los docentes titulares, y en igualdad de condiciones a los docentes interinos y suplentes con más de cuatro meses de antigüedad. 

 

 

El sindicato docente fundamenta su propuesta en los siguientes términos: “Un tema médico que muy difícilmente es aceptado desde el punto de vista de carencias físicas y/o psicológicas que impiden a los docentes la posibilidad de embarazos que generalmente requieren momentos específicos de cuidados que ya están contemplados en la Ley 647 E –Estatuto del Docente-, en lo concerniente a la licencia por maternidad, lo que generalmente representa una barrera importante, respecto a la aceptación de situaciones donde se carece de fertilidad y/o se requieren métodos que llevan mucho tiempo y son sumamente costosos. Quien enfrenta esta situación difícilmente acepte y resigne a que como hoy la legislación vigente lo prevé se trata de una enfermedad común y/o compleja de acuerdo a las licencias que el docente tenga disponible, por ejemplo, para el docente titular tendrá sus cuarenta y cinco días más la posibilidad de largo tratamiento, para luchar por tener un hijo, el docente interino solamente 30 días, y el suplente sin  importar los días que tenga su suplencia por encima de los cuatro meses en el cargo y función, solamente tendrá quince días”.

 

 

El gremio requiere a los diputados, la consideración de la propuesta que ingresa el 29 del actual mes y año, bajo el Expediente N° 9.342/22, atendiéndose a la importancia que dicho tema tiene para los docentes que atraviesan estudios o tratamientos mencionados, motivo del proyecto en cuestión.

                                      

Te puede interesar

Sindicatos docentes a la espera de la interpelación de Naidenoff

El miércoles 2 de julio, la ministra de Educación del Chaco, Sofía Naidenoff, deberá asistir a la Cámara de Diputados provincial, para ser interpelada y dar explicación sobre la “arbitraria, ilegítima e ilegal" intervención de la Junta de Clasificación de nivel Primario sede Resistencia. Esta interpelación ha  sido promovida por los sindicatos                         docentes.

Fesich Sitech Castelli: “Las viejas mañas de la política pintan de partidismo la esperanza de nuestros chicos”

Fesich Sitech Castelli manifiesta dolor al presenciar cómo “las viejas mañas de la política pintan de partidismo la esperanza de nuestros chicos”.

Fesich Sitech Castelli denuncia la utilización de las Pruebas Aprender para justificar negocios con fondos públicos

El secretario general de Fesich Sitech Castelli, Damián Kuris denuncia que las últimas Pruebas Aprender están siendo utilizados como justificación para negocios con fondos públicos. Sostiene que los resultados de estas evaluaciones reflejan desigualdades estructurales.

FESICH SITECh Castelli : ¿Educación para todos o privilegios para algunos?

La entidad sindical reacciona con asombro ante la firma del convenio entre el gobierno de Leandro Zdero y la Universidad de Salta (UCASAL).Damián Kuris, secretario general de FESICH Sitech Castelli manifiesta “promocionar universidades privadas desde el Estado es una decisión que abre un fuerte debate sobre el rol del Estado y el uso de sus plataformas oficiales, generando a su vez el siguiente interrogante: ¿Educación para todos o privilegios para algunos?”.

Jubilación docente de oficio: Sindicatos declaran estado de alerta permanente

Gremios docentes de la provincia rechazan en forma unánime la jubilación docente de oficio. Declaran el alerta y movilización permanente en defensa del Insssep.

Fuerte rechazo de Federación Sitech al Decreto 340

Federación Sitech rechaza el Decreto 340, con el que considera  hay una nueva pretensión del gobierno nacional de eliminar el derecho a huelga.   Expresa preocupación ante un nuevo intento de avanzar con la reforma previsional.