ATECh presenta iniciativa para licencia docente para tratamientos de fertilización asistida

ATECh presenta a la Legislatura chaqueña proyecto de licencia docente para estudios de fertilidad y tratamientos de fertilizacion asistida. Solicita se otorgue licencia a los trabajadores de la educación por el término de 10 días corridos para tratamientos específicos para estudios específicos.

Educación - SindicalesAlejandro VargasAlejandro Vargas
ATECh-02
ATECh

La ATECh presenta formalmente a la Cámara de Diputados en la mañana del miércoles, una propuesta legislativa, para que se incorpore a la Ley 647 E- Estatuto del Docente-, un artículo por el cual específicamente se otorgue licencia a los docentes por el término de 10 días corridos para tratamientos específicos para estudios de  fertilidad y tratamientos de fertilización asistida. Lo solicitado respecto a los diez días, es referido a los docentes titulares, y en igualdad de condiciones a los docentes interinos y suplentes con más de cuatro meses de antigüedad. 

 

 

El sindicato docente fundamenta su propuesta en los siguientes términos: “Un tema médico que muy difícilmente es aceptado desde el punto de vista de carencias físicas y/o psicológicas que impiden a los docentes la posibilidad de embarazos que generalmente requieren momentos específicos de cuidados que ya están contemplados en la Ley 647 E –Estatuto del Docente-, en lo concerniente a la licencia por maternidad, lo que generalmente representa una barrera importante, respecto a la aceptación de situaciones donde se carece de fertilidad y/o se requieren métodos que llevan mucho tiempo y son sumamente costosos. Quien enfrenta esta situación difícilmente acepte y resigne a que como hoy la legislación vigente lo prevé se trata de una enfermedad común y/o compleja de acuerdo a las licencias que el docente tenga disponible, por ejemplo, para el docente titular tendrá sus cuarenta y cinco días más la posibilidad de largo tratamiento, para luchar por tener un hijo, el docente interino solamente 30 días, y el suplente sin  importar los días que tenga su suplencia por encima de los cuatro meses en el cargo y función, solamente tendrá quince días”.

 

 

El gremio requiere a los diputados, la consideración de la propuesta que ingresa el 29 del actual mes y año, bajo el Expediente N° 9.342/22, atendiéndose a la importancia que dicho tema tiene para los docentes que atraviesan estudios o tratamientos mencionados, motivo del proyecto en cuestión.

                                      

Últimas noticias
Te puede interesar
Federacion-Sitech-Clausula-gatillo-25-10-22-01

Cláusula gatillo: “Que el gobierno no entre en la ilegalidad”, dicen en Federación Sitech

Chaco On Line
Educación - Sindicales

El doctor Felipe Schwartz, representante legal de Federación Sitech, dice que “es una sentencia relevante, simple y no tolerada”, al referirse al fallo que determina reestablecer la cláusula gatillo. Mientras, el secretario general de Federación Sitech, Eduardo Mijno, señala que el fallo establece la espera “que el gobierno no entre en la ilegalidad ni en el desacato para con la Justicia”.

Lo más visto
Caso-Cecilia-Juicio-por-jurados-dia-5 25-11-06-01

Caso Cecilia: Seis nuevos testigos, entre el bombero, el bioquímico, policías y peritos

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

Seis testigos pasan por la audiencia testimonial de este jueves 6, en el juicio con jurado popular del caso Cecilia Strzyzowski. Exponen el bombero Augusto Esquivel; Sergio Moro, del Laboratorio de Química Legal; Mónica Ferreyra, del Gabinete Científico Judicial, el perito de la policía, José Fernández; Facundo Toledo, perito informático del Poder Judicial y Camila Franco, de Cibercrimen.