Venta en supermercados: En julio, aumenta el 4,7% real, en Chaco
Chaco reporta ventas por $ 2.214,2 millones en supermercados, en el mes de julio de 2.022. Muestra un crecimiento de 80.6% a nivel interanual, mientras que presenta el 4,7% real de aumento respecto al mes anterior.
En el mes de julio de 2.022, la provincia del Chaco registra ventas en supermercados por un total de $ 2.214,2 millones, creciendo a nivel interanual un 80,6% a precios corrientes, mientras que la variación real (medida a valores constantes, ajustado por índice de precios implícitos) exhibe en la provincia una suba del 4,7% real, en línea con el registro del mes previo.
Por rubros, alimentos preparados y rotisería, carnes y panadería explican las mayores subas, detalla un informe publicado por la consultora Politikon Chaco, en base a datos del INDEC.
Desempeño de las ventas a nivel nacional
Según precisa el INDEC, las ventas totales a nivel nacional en supermercados en el mes de julio 2.022, medidas a precios corrientes, son por $ 228.215,3 millones, que implica un alza del 81,6% a precios corrientes; al deflactar las mismas por el Índice Precios Implícitos elaborado por el organismo nacional, las ventas muestran una suba real del 5,3%, acelerando respecto a la suba del 2% del mes previo.
Visto por rubros, los incrementos reales más importantes en este mes de análisis se observan en “Alimentos preparados y rotisería” (17,0%), “Electrónicos y artículos del hogar” (+12,2%) y “Artículos de limpieza y perfumería” (+9,4%), todo en términos reales.
Por su parte, los rubros de “Indumentaria, calzado y textiles para el hogar” junto a “Lácteos” son los únicos rubros con caída real (-4,7% y -3,2%, respectivamente).
Así, el acumulado del periodo enero-julio del 2022 cierra con totales de ventas a nivel país por $ 1.256.821,7 millones, y se expande 2,9% en términos reales. Además, crecen también contra 2.020 (+1,7%) y 2.019 (+4,3%), pero quedan debajo de 2.018 y 2.017 (-9,1% y -7,8%, respectivamente).
Desempeños en la provincia del Chaco
Por su parte, la provincia del Chaco registra ventas en supermercados, en el mes de julio 2.022, por $ 2.214,2 millones: el incremento corriente observado es del 80,6% interanual, a nivel nominal; a su vez, si se analiza la evolución a precios constantes, las ventas muestran una suba del 4,7% real, en línea con el registro del mes previo (es de 4,6%).
Desagregando las ventas por grupo de artículos, 9 de ellos (sobre un total de 11) muestran incrementos interanuales reales en julio. “Alimentos preparados y rotisería” encabezó la suba (+33,3% real, aunque con una muy baja participación en el total), seguida por “Carnes” y “Panadería” (+7,3% en cada caso). A su vez, el rubro “Almacén” (+6,7%), “Verduras y frutas” (+6,5%), “Artículos de Limpieza y Perfumería” (+5,2%) y “Bebidas” (+4,9%) también crecen y lo hacen por encima del total general provincial. También con alzas, pero por debajo de la misma, quedan la categoría de “Otros” (+3,2%) y “Electrónicos y artículos para el hogar” (+2,1%). Cabe señalar que los tres rubros de mayor participación en el total de las ventas (Almacén, Limpieza y Perfumería, y Otros) crecen por encima del nivel general.
Por el contrario, son solos dos los rubros con caídas en este mes: “Lácteos” (-1,4%) e “Indumentaria, calzado y textiles para el hogar” (-16,8%).
Con estos resultados, el acumulado del período enero – julio del 2.022 cierra en el Chaco con un incremento del 5,3% real, ubicándose novena en el ranking nacional y segunda en el NEA. Pero también crecen contra 2.020 (+5,4%) y 2.019 (+5,5%), pero sigue por debajo del 2.018 (-15,0%) y 2.017 (-15,9%).
Escenario nacional por jurisdicciones
Sobre un total de 25 jurisdicciones (la provincia de Buenos Aires se desagrega en Gran Buenos y resto de la provincia), en 22 se registran aumentos reales durante julio.
El top de mayores crecimientos en moneda constante está integrado por Entre Ríos (+12,1%), San Juan (+9,7%) y San Luis (+9,0%). Por su parte, los tres distritos con caídas registradas en el mes de análisis son Jujuy (-2,6%), La Pampa (-0,5%) y resto de la provincia de Buenos Aires (-0,4%).
Finalmente, el período enero-julio cierra con saldo positivo para la gran mayoría de las jurisdicciones subnacionales: San Luis, Santa Cruz y Entre Ríos se posicionan en el top tres de mayores subas, mientras que Chaco queda novena a nivel país. Santa Fe y Jujuy, por su parte, son las únicas provincias del país que exhiben caídas en este período acumulado.
Fuente. Politikon Chaco
Te puede interesar
Administración pública provincial: Trabajadores percibirán el Refrigerio el martes 23
Los trabajadores de la administración pública provincial percibirán el Refrigerio, el martes 23. Los montos estarán acreditados en tarjeta Tuya Recargable del Nuevo Banco del Chaco.
Ley Penal Tributaria: Zimmermann y la Fechaco analizan modificaciones
El senador Víctor Zimmermann mantiene un encuentro con dirigentes de la Fechaco. Evalúan en forma pormenorizada la propuesta de modificación de la Ley Penal Tributaria.
Nagpel pide se respete la Ley de Equiparación Salarial
El secretario general de la Nueva Agrupación del Personal de Empleados Legislativos (Nagpel), Hugo Coria expone un proyecto de Ley de Equiparación Salarial a los diputados que integran la comisión de Hacienda y Presupuesto. Subraya las diferencias salariales que existen entre el Poder Ejecutivo y Legislativo; a la vez, pide se respete la ley y se nivelen los salarios.
La Cámara de Comercio y Unicobros suscriben acuerdo para fortalecer desarrollo de Pymes
Unicobros y la Cámara de Comercio de Resistencia rubrican un acuerdo de alianza estratégica comercial. Apunta a ofrecer a las pymes de Resistencia promociones que fortalezcan el desarrollo comercial.
Aptasch convoca a manifestarse en rechazo a los vetos
Aptasch manifiesta repudio a los vetos de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario. Convoca a una concentración el miércoles 17, a las 18 horas, en el hospital Pediátrico de Resistencia, para unirse a la marcha multisectorial.
Schneider: “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”
La vicegobernadora y candidata a senadora por La Libertad Avanza, Silvana Schneider encabeza la recorrida que llevan candidatos a senadores y diputados por este sector en Puerto Tirol. Acusa que “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”, asevera.