Chaco Online Chaco Online

Últimas noticias

Venta en supermercados: En julio, aumenta el 4,7% real, en Chaco

Chaco reporta ventas por $ 2.214,2 millones en supermercados, en el mes de julio de 2.022. Muestra un crecimiento de 80.6% a nivel interanual, mientras que presenta el 4,7% real de aumento respecto al mes anterior. 

Actualidad - Provincia Chaco On Line Chaco On Line
Venta-en-supermercados-22-09-27-01
Venta en supermercados (Fuente: Politikon Chaco)

En el mes de julio de 2.022, la provincia del Chaco registra ventas en supermercados por un total de $ 2.214,2 millones, creciendo a nivel interanual un 80,6% a precios corrientes, mientras que la variación real (medida a valores constantes, ajustado por índice de precios implícitos) exhibe en la provincia una suba del 4,7% real, en línea con el registro del mes previo.

 

 

 

Por rubros, alimentos preparados y rotisería, carnes y panadería explican las mayores subas, detalla un informe publicado por la consultora Politikon Chaco, en base a datos del INDEC.

 

 

 

Desempeño de las ventas a nivel nacional

 

 

 

Según precisa el INDEC, las ventas totales a nivel nacional en supermercados en el mes de julio 2.022, medidas a precios corrientes, son por $ 228.215,3 millones, que implica un alza del 81,6% a precios corrientes; al deflactar las mismas por el Índice Precios Implícitos elaborado por el organismo nacional, las ventas muestran una suba real del 5,3%, acelerando respecto a la suba del 2% del mes previo.

 

 

 

Visto por rubros, los incrementos reales más importantes en este mes de análisis se observan en “Alimentos preparados y rotisería” (17,0%), “Electrónicos y artículos del hogar” (+12,2%) y “Artículos de limpieza y perfumería” (+9,4%), todo en términos reales.

 

 

comercio-electronico-22-09-27-01Comercio electrónico: En alza, la cantidad de compradores online

 

Por su parte, los rubros de “Indumentaria, calzado y textiles para el hogar” junto a “Lácteos” son los únicos rubros con caída real (-4,7% y -3,2%, respectivamente).

 

 

 

Así, el acumulado del periodo enero-julio del 2022 cierra con totales de ventas a nivel país por $ 1.256.821,7 millones, y se expande 2,9% en términos reales. Además, crecen también contra 2.020 (+1,7%) y 2.019 (+4,3%), pero quedan debajo de 2.018 y 2.017 (-9,1% y -7,8%, respectivamente).

 

 

 

Desempeños en la provincia del Chaco

 

 

 

Por su parte, la provincia del Chaco registra ventas en supermercados, en el mes de julio 2.022, por $ 2.214,2 millones: el incremento corriente observado es del 80,6% interanual, a nivel nominal; a su vez, si se analiza la evolución a precios constantes, las ventas muestran una suba del 4,7% real, en línea con el registro del mes previo (es de 4,6%).

 

 

 

Elida-Cuesta-Domingo-Peppo-22-09-26-01Peppo interioriza a legisladores provinciales sobre la situación de la Hidrovía

Desagregando las ventas por grupo de artículos, 9 de ellos (sobre un total de 11) muestran incrementos interanuales reales en julio. “Alimentos preparados y rotisería” encabezó la suba (+33,3% real, aunque con una muy baja participación en el total), seguida por “Carnes” y “Panadería” (+7,3% en cada caso). A su vez, el rubro “Almacén” (+6,7%), “Verduras y frutas” (+6,5%), “Artículos de Limpieza y Perfumería” (+5,2%) y “Bebidas” (+4,9%) también crecen y lo hacen por encima del total general provincial. También con alzas, pero por debajo de la misma, quedan la categoría de “Otros” (+3,2%) y “Electrónicos y artículos para el hogar” (+2,1%). Cabe señalar que los tres rubros de mayor participación en el total de las ventas (Almacén, Limpieza y Perfumería, y Otros) crecen por encima del nivel general.

Por el contrario, son solos dos los rubros con caídas en este mes: “Lácteos” (-1,4%) e “Indumentaria, calzado y textiles para el hogar” (-16,8%).

 

 

 

Con estos resultados, el acumulado del período enero – julio del 2.022 cierra en el Chaco con un incremento del 5,3% real, ubicándose novena en el ranking nacional y segunda en el NEA. Pero también crecen contra 2.020 (+5,4%) y 2.019 (+5,5%), pero sigue por debajo del 2.018 (-15,0%) y 2.017 (-15,9%).

 

 

 

Escenario nacional por jurisdicciones

 

 

 

Sobre un total de 25 jurisdicciones (la provincia de Buenos Aires se desagrega en Gran Buenos y resto de la provincia), en 22 se registran aumentos reales durante julio.

 

 

 

El top de mayores crecimientos en moneda constante está integrado por Entre Ríos (+12,1%), San Juan (+9,7%) y San Luis (+9,0%). Por su parte, los tres distritos con caídas registradas en el mes de análisis son Jujuy (-2,6%), La Pampa (-0,5%) y resto de la provincia de Buenos Aires (-0,4%).

 

 

Parque-Nacional-El-Palmar-22-09-27-01Estudian la creación del Parque Nacional El Palmar

 

Finalmente, el período enero-julio cierra con saldo positivo para la gran mayoría de las jurisdicciones subnacionales: San Luis, Santa Cruz y Entre Ríos se posicionan en el top tres de mayores subas, mientras que Chaco queda novena a nivel país. Santa Fe y Jujuy, por su parte, son las únicas provincias del país que exhiben caídas en este período acumulado.

 

Fuente. Politikon Chaco

 

Te puede interesar

Lo más visto

Boletín de noticias