Estudian la creación del Parque Nacional El Palmar

La creación del nuevo parque nacional Laguna El Palmar es analizada por la comisión de Legislación General de la Cámara de Diputados de la Nación. La biodiversidad del área incluye un total de 121 especies, entre peces, mamíferos, reptiles, anfibios y una gran diversidad de flora.

Actualidad - ProvinciaChaco On LineChaco On Line
Parque-Nacional-El-Palmar-22-09-27-01
área en evaluación para la creación del Parque Nacional El Palmar

El proyecto de creación del nuevo parque nacional Laguna El Palmar es tratado  en la Cámara de Diputados de la Nación. Días atrás, la ministra de Ambiente y Desarrollo Territorial Sostenible, Marta Soneira, se reúne con la diputada nacional Lucila Masin, quien está llevando adelante la iniciativa para que Chaco cuente con una nueva área protegida de jurisdicción nacional.

 

 

 

“Es un enorme orgullo ser parte del proceso de creación de este nuevo parque nacional en la provincia, garantizando la protección de este patrimonio natural de las y los argentinos”, resalta Soneira. Después de lograr media sanción en el Senado, la iniciativa es analizada en la comisión de Legislación General de Diputados.

 

 

 

Desde hace más de un año que el Gobierno provincial y la Administración de Parques Nacionales (APN), con el apoyo del vicepresidente de la Comisión de Ambiente del Senado y autor del proyecto, Antonio Rodas, vienen impulsando la iniciativa, apostando al cuidado de un área considerada como prioritaria para su conservación dentro de las 508 mil hectáreas que integran el Sitio Ramsar de Humedales del Chaco.

 

 

 

La diputada nacional Masin en comisión indica que “la provincia del Chaco, con la creación de este parque, se posiciona como una de las provincias con mayor cantidad de áreas protegidas, tanto en parques provinciales como nacionales”, y recuerda el relevamiento hecho por la APN en agosto de este año que arroja más datos sobre el futuro parque.

 

 

 

“La Administración de Parques Nacionales hizo un relevamiento pormenorizado de cuál es la biodiversidad que existe en la Laguna El Palmar y se pudo arribar a la conclusión de un total de 121 especies, entre peces, mamíferos, reptiles, anfibios y una gran diversidad de flora”, consigna.

 

 

 

“Por cada una de esas características y por el aporte a nuestra biodiversidad, creemos importante poder proteger, preservar y resguardar esta superficie; por lo que esperamos también que los legisladores y legisladoras puedan acompañar”, finaliza Masin.

 

Últimas noticias
LA MISSISSIPPI - "CAFÉ MADRID"

La Mississippi vuelve al NEA

Chaco On Line

La Mississippi regresa al NEA, este viernes 7. Estará en el Salón Gran Paraná, donde celebrará los 30 años de su disco emblemático “Bagayo”.

Caso-Cecilia-Juicio-por-jurados-dia-2 25-11-03-01

Caso Cecilia: Gloria Romero vuelve a descompensarse

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

Una jornada con testimonios movilizantes se vive en el Centro de Estudios Judiciales, en la segunda jornada del juicio en el caso Cecilia. Gloria Romero finaliza su testimonio y a la salida sufre una nueva descompensación; luego testifica Ronan Javier Amarilla, ex pareja de la víctima.

Te puede interesar
Caso-Cecilia-Juicio-por-jurados-dia-2 25-11-03-01

Caso Cecilia: Gloria Romero vuelve a descompensarse

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

Una jornada con testimonios movilizantes se vive en el Centro de Estudios Judiciales, en la segunda jornada del juicio en el caso Cecilia. Gloria Romero finaliza su testimonio y a la salida sufre una nueva descompensación; luego testifica Ronan Javier Amarilla, ex pareja de la víctima.

Lo más visto
Caso-Cecilia-Juicio-por-jurados-dia-2 25-11-03-01

Caso Cecilia: Gloria Romero vuelve a descompensarse

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

Una jornada con testimonios movilizantes se vive en el Centro de Estudios Judiciales, en la segunda jornada del juicio en el caso Cecilia. Gloria Romero finaliza su testimonio y a la salida sufre una nueva descompensación; luego testifica Ronan Javier Amarilla, ex pareja de la víctima.