
La Mississippi regresa al NEA, este viernes 7. Estará en el Salón Gran Paraná, donde celebrará los 30 años de su disco emblemático “Bagayo”.
La creación del nuevo parque nacional Laguna El Palmar es analizada por la comisión de Legislación General de la Cámara de Diputados de la Nación. La biodiversidad del área incluye un total de 121 especies, entre peces, mamíferos, reptiles, anfibios y una gran diversidad de flora.
Actualidad - Provincia
Chaco On Line
El proyecto de creación del nuevo parque nacional Laguna El Palmar es tratado en la Cámara de Diputados de la Nación. Días atrás, la ministra de Ambiente y Desarrollo Territorial Sostenible, Marta Soneira, se reúne con la diputada nacional Lucila Masin, quien está llevando adelante la iniciativa para que Chaco cuente con una nueva área protegida de jurisdicción nacional.
“Es un enorme orgullo ser parte del proceso de creación de este nuevo parque nacional en la provincia, garantizando la protección de este patrimonio natural de las y los argentinos”, resalta Soneira. Después de lograr media sanción en el Senado, la iniciativa es analizada en la comisión de Legislación General de Diputados.
Desde hace más de un año que el Gobierno provincial y la Administración de Parques Nacionales (APN), con el apoyo del vicepresidente de la Comisión de Ambiente del Senado y autor del proyecto, Antonio Rodas, vienen impulsando la iniciativa, apostando al cuidado de un área considerada como prioritaria para su conservación dentro de las 508 mil hectáreas que integran el Sitio Ramsar de Humedales del Chaco.
La diputada nacional Masin en comisión indica que “la provincia del Chaco, con la creación de este parque, se posiciona como una de las provincias con mayor cantidad de áreas protegidas, tanto en parques provinciales como nacionales”, y recuerda el relevamiento hecho por la APN en agosto de este año que arroja más datos sobre el futuro parque.
“La Administración de Parques Nacionales hizo un relevamiento pormenorizado de cuál es la biodiversidad que existe en la Laguna El Palmar y se pudo arribar a la conclusión de un total de 121 especies, entre peces, mamíferos, reptiles, anfibios y una gran diversidad de flora”, consigna.
“Por cada una de esas características y por el aporte a nuestra biodiversidad, creemos importante poder proteger, preservar y resguardar esta superficie; por lo que esperamos también que los legisladores y legisladoras puedan acompañar”, finaliza Masin.

La Mississippi regresa al NEA, este viernes 7. Estará en el Salón Gran Paraná, donde celebrará los 30 años de su disco emblemático “Bagayo”.

La Dirección General de Inclusión Educativa, propone a todas las escuelas primarias que realicen una jornada institucional “Cuidarnos en Comunidad”. Apunta a que brinden herramientas a los docentes para que trabajen con los estudiantes y sus familias, en espacios de reflexión y concienciación para la prevención y abordaje de consumos problemáticos.

Varios áreas municipales esbozan aspectos relacionados con la preparación de la Fiesta Anual de la Cerveza Artesanal. Esto se realizará el sábado 15 y domingo 16, en el Parque Intercultural “2 de Febrero”.

Una jornada con testimonios movilizantes se vive en el Centro de Estudios Judiciales, en la segunda jornada del juicio en el caso Cecilia. Gloria Romero finaliza su testimonio y a la salida sufre una nueva descompensación; luego testifica Ronan Javier Amarilla, ex pareja de la víctima.

Walter Gustavo Morales es el nuevo decano de la Universidad Tecnológica Nacional Regional Resistencia. Estará acompañado por la doctor Noelia Pinto, quien asumirá como vicedecana.

Una jornada con testimonios movilizantes se vive en el Centro de Estudios Judiciales, en la segunda jornada del juicio en el caso Cecilia. Gloria Romero finaliza su testimonio y a la salida sufre una nueva descompensación; luego testifica Ronan Javier Amarilla, ex pareja de la víctima.

El martes 4 es el aniversario de Tarjeta Tuya y para celebrarlo tendrá una promoción especial: 5 cuotas sin interés más el 10% de bonificación, sin tope de reintegro en todos los rubros.

Jorge Capitanich encabeza la nueva conducción del Consejo Provincial, acompañado por la intendenta de Fuerte Esperanza, Inés Ortega Bulinki Correa, intendenta de Fuerte Esperanza.

El Colegio de Abogados y Procuradores de Resistencia manifiesta preocupación por demoras en el Fuero de Familia de la Primera Circunscripción Judicial. Asegura que ha detectado retrasos de hasta 60 días en los proveídos y en la tramitación de expedientes.

La Lista 10 es la ganadora en las elecciones de representantes de los afiliados del Instituto de Seguridad Social, Seguros y Préstamos. Tanto en los activos como en los pasivos, consigue más del 35%, secundado por la Lista 3 con cerca del 22%.

Comienza el juicio por jurado popular en el caso Cecilia Strzyzowski. Tiene lugar en el Centro de Estudios Judiciales, a cargo de la jueza técnica Dolly Fernández

El martes 4 es el aniversario de Tarjeta Tuya y para celebrarlo tendrá una promoción especial: 5 cuotas sin interés más el 10% de bonificación, sin tope de reintegro en todos los rubros.

Walter Gustavo Morales es el nuevo decano de la Universidad Tecnológica Nacional Regional Resistencia. Estará acompañado por la doctor Noelia Pinto, quien asumirá como vicedecana.

Una jornada con testimonios movilizantes se vive en el Centro de Estudios Judiciales, en la segunda jornada del juicio en el caso Cecilia. Gloria Romero finaliza su testimonio y a la salida sufre una nueva descompensación; luego testifica Ronan Javier Amarilla, ex pareja de la víctima.

Varios áreas municipales esbozan aspectos relacionados con la preparación de la Fiesta Anual de la Cerveza Artesanal. Esto se realizará el sábado 15 y domingo 16, en el Parque Intercultural “2 de Febrero”.

La Dirección General de Inclusión Educativa, propone a todas las escuelas primarias que realicen una jornada institucional “Cuidarnos en Comunidad”. Apunta a que brinden herramientas a los docentes para que trabajen con los estudiantes y sus familias, en espacios de reflexión y concienciación para la prevención y abordaje de consumos problemáticos.