"Preparan las condiciones para incorporar 2.500 personas a la estructura permanente municipal", afirman en el Frente Chaqueño

Los concejales Fabricio Bolatti y Alicia Frías señalan que se preparan las condiciones para incorporar 2.500 personas a la estructura del municipio. Sostienen que el retiro voluntario pretende liberar cargos para nuevos ingresos a la planta permanente.

Concejales Alicia Frías y Fabricio Bolatti

Los concejales Fabricio Bolatti y Alicia Frías, se refieren a las dos iniciativas presentadas ante el Concejo por el intendente Gustavo Martínez: una “enmienda” de la Carta Orgánica que propone congelar la planta de agentes en 5.100 por 10 años (manejo de estructura), y un nuevo sistema de ‘retiro voluntario’ (jubilación de privilegio) para el personal de planta municipal y de otras jurisdicciones. “Estas iniciativas que, aunque se quieran mostrar como ‘medidas ejemplares y responsables’, son más de lo mismo”, afirman los ediles del Frente  Chaqueño.

 

 

 

“La idea puede ser una forma más de continuar el irregular proceso de acumulación de poder, y en este caso para conducir en el tiempo, desde la Intendencia o desde afuera de ella, la administración, las funciones y la prestación de los servicios públicos municipales, y con ello los negocios construidos en su entorno”, afirman Bolatti y Frías.

 

 

 

“De lo expuesto, se observó e infirió que: Habría un nuevo acuerdo de los dos bloques UCR y el CER de Martínez para aprobar las iniciativas y así generar condiciones normativas que darían lugar al ingreso de más de 2.500 personas al ámbito municipal, entre otras decisiones donde el intendente se beneficiaría con los siguientes efectos o actos formales:

 

 1- El retiro voluntario que libera cargos para nuevos ingresos a la planta permanente:

-Sacar del municipio a más de 2.500 agentes de más de 15 años de aportes 

-Liberar la gran mayoría de los cargos jerárquicos: Dirección General, Dirección, Jefatura de Departamento, ya que son agentes con antigüedad.

-Incorporar a la Planta Permanente tantas personas como cargos vacantes se generen (estimamos alrededor de 2500). 

-Designar a las y los nuevos directores y jefes en los cargos jerárquicos que serán liberados por el Retiro, copando toda la Estructura Jerárquica y por ende, manejando la administración y funcionalidad de la municipalidad por unos cuantos años, pudiendo superar la década tranquilamente.

-Acoger al sistema de Retiro con un sueldo de privilegio que podría definirlo caso por caso, a la ilimitada cantidad de personas que desee hacerlo, mientras que ésta tenga más de 15 años de aporte en el sistema del Insssep, sean o no dentro del municipio. Estos años de aporte podrían ser en cualquier jurisdicción (provincial o municipal), luego pueden hacerlos ingresar a la Municipalidad con contrato de servicio o por la Caja Municipal, para luego regularizarse y retirarse, sin haber pasado mucho tiempo por la comuna capitalina. 

 

2- La Enmienda de la Carta Orgánica, limitando en 5.100 la cantidad de agentes municipales:

-Políticamente permite al Intendente mostrarse responsable y ordenado, cuidando la municipalidad.

-Políticamente permite, que con estos ‘indiscutibles’ argumentos, la UCR pueda justificar su acompañamiento y darle los votos necesarios para alcanzar el 2/3 que se requiere para sancionar la Ordenanza del Retiro Voluntario.

-Políticamente, y si la ciudadanía se expresa a favor, haría que la y el Concejal del Frente Chaqueño (Frías y Bolatti), también tengan que acompañar la propuesta, para no pagar el costo ante la sociedad, así llegaría a la unanimidad necesaria para modificar la Carta Orgánica, lo que sería un triunfo político importante.

-En caso de no acompañar, le estaríamos haciendo un favor probablemente, ya que pagaríamos el costo político y a su vez no le estaríamos limitando en 5.100 la cantidad de agentes, dejando abierta la puerta para que sean más de 2.500 los ingresos.

-Otra oculta pero también importante consecuencia, sería que las próximas autoridades electas asuman y solo puedan ocupar los contratos de gabinete y las bajas por jubilación, dentro de quienes están de Planta, el resto estaría limitado y ocupado por quienes fueron elegidos por Martínez, pudiendo así garantizar con más seguridad”, sostienen los concejales Bolatti y Frías.

Te puede interesar

Comienza a regir el SIDEM

A partir de este martes 1, comienza a regir el Sistema Inteligente Medido. En el inicio, su radio de cobro se extenderá al microcentro de la ciudad.

Aprueban la excepción al pago del frentista sin garaje

El Concejo Municipal de Resistencia sanciona el proyecto de ordenanza que determina una excepción de pago al frentista de viviendas sin garajes y que está en el radio del cobro del Sistema de Estacionamiento Medido.

Nikisch abre el período de sesiones ordinarias del Concejo Municipal

El intendente de Resistencia, Roy Nikisch inaugura el período de sesiones ordinarias del Concejo Municipal de la ciudad.Brinda detalles de las acciones a cargo del Ejecutivo Municipal.

Resistencia, nuevamente sin colectivos

Los colectivos han dejado de circular, a partir de un paro decretado por UTA. El corte de servicios lo ha determinado el gremio de transporte de pasajeros debido a que solo se abonó el 50 por ciento de los sueldos.

Estacionamiento medido: Se puede puede descargar la aplicación SIDEM

La Municipalidad de Resistencia precisa que ya está disponible para la descarga en dispositivos móviles la aplicación del Sistema Inteligente de Estacionamiento Medido (SIDEM).  Cada conductor podrá registrar su vehículo con la patente correspondiente.

Mechera acecha comercios del centro de Resistencia

Un comercio del centro de Resistencia ha sido el centro de “amigos de lo ajeno” durante el fin de semana. Las personas a cargo del local comercial, ubicado entre el 100  y 200, alertan sobre  la presencia de una ‘mechera’ que revisaba y luego toma más ropas entre sus bolsos.