El Frente Gremial reafirma reclamo por la cláusula gatillo

El Frente Gremial Docente reivindica la cláusula gatillo. A la vez que exige el blanqueo del bono anunciado y que junto con el adelanto del 7 por ciento se destinen a recomposición.

Manifestación del Frente Gremial Docente

Las entidades sindicales del Frente Gremial Docente, ATECh, UTRE-CTERA y SADOP, “ante los recientes anuncios del Poder Ejecutivo de la Provincia, consistentes en el otorgamiento de un bono de 12 mil pesos para activos y pasivos de los tres poderes del Estado para percibirse con los sueldos de agosto, como el anticipo del 7 por ciento por cláusula gatillo del tercer trimestre en el caso del sector docente para percibirse con septiembre, ratifican su posición, para que todos los incrementos sean direccionados al valor del punto –sueldo en blanco-, destacando la vital importancia de la herramienta de la cláusula gatillo, por la que en esta oportunidad se adelanta un 7 por ciento a cuenta del trimestre en curso (que culmina con el mes de septiembre). Subrayan el reclamo concreto porque tanto el bono anunciado como el anticipo de la cláusula sean direccionados a establecerse como recomposición salarial, -por encima de la inflación-“, expresan en un documento. 

 

 

SICEACh Chaco pide al Gobierno Nacional nuevas políticas de intervención por la inflación

 

“Le consta al Poder Ejecutivo que desde el espacio gremial  se ha batallado siempre, para que todos los incrementos sean en blanco a través de la incorporación al valor del punto, que repercuten sobre todos los rubros de los haberes docentes –activos y jubilados-“, remarcan.

 

Federación SITECh reitera denuncias sobre la creación de escuelas privadas y de gestión social



 

 

El  Frente Gremial ratifica “la necesidad del blanqueo del bono a percibirse con agosto, y conjuntamente con el 7 por ciento de adelanto de la cláusula para septiembre –por el tercer trimestre en curso- sean destinados sin más a la recomposición salarial que indefectiblemente debe profundizarse, para estar por encima de la inflación y en un porcentaje más significativo posible”.

 

Te puede interesar

Federación Sitech también adhiere al paro nacional

Federación Sitech anuncia su adhesión al paro nacional convocado por las centrales obreras. Participará de las actividades programadas para el miércoles 9 y jueves 10.

Sindicatos docentes y la idea de un pedido de interpelación

Sindicatos docentes expresan malestar por la actitud de los diputados del oficialismo que integran la comisión de Educación. Plantean que una interpelación de la ministra de Educación, Sofía Naidenoff es el camino más adecuado ante “estas irregularidades”.

Día de la Memoria: Con Honoris Causa, homenajearán a Fernández Meijide, este miércoles 26

La provincia del Chaco conmemorará el Día Nacional de la Memoria, la Verdad y la Justicia con un acto en la Casa de las Culturas. La presentación contará con un conversatorio junto a Graciela Fernández Meijide, quien recibirá también la distinción Honoris Causa de la UNNE.

Postítulos docentes: Federación Sitech fija posición sobre el decreto de reglamentación

Federación Sitech fija postura ante el decreto que reglamenta postítulos. Pone límite por año calendario.

El paro universitario se hace sentir en el NEA

Las entidades sindicales universitarias docentes y no docentes llevan adelante 48 horas de paro, este lunes 17 y martes 18. En esta última jornada, concentrarán en el Campus Deodoro Roca y en Campus UNNE  para debatir sobre los problemas del sector.

Federación Sitech pide a Naidenoff que convoque a elecciones para representantes de Junta de Clasificación nivel Primario Resistencia

Federación Sitech plantea que la ministra Naidenoff convoque a elecciones de representantes de la junta de clasificación nivel Primario Resistencia. Pide que reponga a las autoridades que tienen legitimidad de origen y dé continuidad al proceso eleccionario.