
Trabajadores, organizaciones sindicales y movimientos sociales manifiestan hacia el frente del Superior Tribunal de Justicia. Reclaman por las políticas de ajuste impulsadas por los gobiernos nacional y provincial.
Tras el anuncio de la marcha que realizará la CGT este miércoles 17 de agosto, la secretaria general de SICEACh Chaco, Alicia Torres respalda la medida y pide al Gobierno Nacional crear políticas de intervención por la inflación.
Actualidad - ProvinciaLa CGT liderará la marcha desde el Obelisco hacia el Congreso de la Nación. Acompañarán las organizaciones sociales Somos Barrios de Pie, que coordina Daniel Menéndez, el Movimiento Evita, liderado por Emilio Pérsico y Fernando "Chino" Navarro", y las organizaciones enroladas en la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP), de Esteban "Gringo" Castro y Gildo Onorato.
En ese contexto, en declaraciones a Chaco On Line, Alicia Torres, secretaria general de SICEACh Chaco, expresa :
“SICEACH CEA acompaña a todos los trabajadores de la CGT, en especial a la CGT Regional Chaco, que es la oportunidad para hacer un llamado a la reflexión al Gobierno y a todos los funcionarios que tienen que acompañar y crear estrategias políticas de intervención, para parar lo que está sucediendo con la inflación con la especulación de los grandes empresarios y apoyar a los trabajadores. Desde que estamos construyendo con las paritarias paso a paso cada vez que se establece un paso para superar las brechas nos vuelven a aumentar los alimentos, las tasas de servicios de electricidad, del agua a pesar de que hay subsidios en el Chaco y como lo sabemos la luz es más cara y se necesita porque hace demasiado calor y no sé si el subsidio va a ser lo suficiente y cada vez que hablamos de paritarias nos aumentan el 20 por ciento y la brecha supera el 40 por ciento. Esto hay que acordarlo entre todos y ponerle un punto y aparte.
Por sobre todas las cosas solidarizándonos con los que más necesitan, que son los trabajadores. Tenemos que mirar que a nuestros trabajadores les llegue la comida, les llegue un peso en el bolsillo, volvamos a reconstruir nuestra patria, pero desde la familia con el bienestar de nuestros hijos.
Reconstruir nuestra patria pero desde nuestra familia, con la protección de nuestra familia y con la protección de los derechos del trabajador y también con la protección de nuestros niños, niñas y jóvenes”, finaliza.
Trabajadores, organizaciones sindicales y movimientos sociales manifiestan hacia el frente del Superior Tribunal de Justicia. Reclaman por las políticas de ajuste impulsadas por los gobiernos nacional y provincial.
El Insssep insiste en dar a conocer la importancia de empadronarse al Plan Cardiovascular. Es una forma de identificar el estado del paciente; el plazo de vencimiento es hasta el martes 15.
La doctora Andrea Mayol asume en la dirección del hospital Julio C. Perrando. Junto a la codirectora médica Rocío Romero Feris y el codirector técnico, Dardo Zibecchi.
El ministro de Salud, Sergio Rodríguez, insiste en recordar la importancia de la vacuna para prevenir casos graves e internaciones ante esta estación fría del año. Recomienda a quienes presenten síntomas respiratorios, a usar barbijo para prevenir el contagio, además de hacer reposo, aislamiento e hidratarse. También alerta sobre el mal uso de medicamentos antivirales.
Diputados provinciales del Frente Chaco Merece Más advierten sobre el peligro de que fracase el quórum para la sesión de interpelación a la ministra de Educación, Sofía Naidenoff. Insta a la responsabilidad de sus pares para estar a la altura “política, institucional y ética” del momento.
La Asociación Trabajadores del Estado Chaco se declara en estado de alerta y movilización. El reclamo es por “la nueva ola de despidos lanzada por el Poder Ejecutivo provincial”.