Paro en Salud pública: APTASCh intensifica los reclamos

La Asociación de Profesionales, Técnicos y Auxiliares de Salud Pública del Chaco concreta la segunda jornada del paro por 72 horas en salud pública. Esta medida cuenta con asambleas en el interior provincial y con movilizaciones en el polo sanitario de la capital chaqueña.

Manifestación de APTASCh

“El paro en el sistema sanitario es total, con guardias mínimas, y responde a la falta de respuestas por parte del gobierno provincial a las demandas”, asegura la entidad que nuclea a trabajadores de distintas profesiones del sistema sanitario. APTASCh insiste en que “la crisis en la que está sumergido la salud debe ser tratada en su conjunto y no por sectores como insiste el gobierno provincial, que insiste en dividirnos, pero nos hace más fuertes en el reclamo”.

 

 

 

 

El origen de la medida de fuerza está en el “tratamiento discriminatorio del gobierno hacia los trabajadores, ya que otorgó un suplemento salarial solo a los médicos y dejó afuera a todo el resto de los trabajadores, como técnicos, enfermeros, mucamos, licenciados y otros; pero el conflicto viene de tiempo atrás por el atraso salarial que sufrimos y otros problemas vinculados a la ausencia de respuestas para los trabajadores precarizados”.

 

 

 

 

El paro se mantiene hasta el miércoles inclusive, día en que, en horarios de la tarde APTASCh mantendrá un segundo encuentro con los Ministerios de Salud y Economía, ocasión donde desde la entidad esperan propuestas concretas a las demandas planteadas.

 

 

Te puede interesar

“Las MalvInas son argentinas y no de los kelpers”, resaltan desde el Frente de Izquierda

El candidato a diputado provincial por el Partido Obrero, Germán Báez, sostiene que  “las MalvInas son argentinas y no de los kelpers”. Pregunta: “¿ Qué opina de Zdero de la capitulación de Milei con quien se ha alineado 100%, del nuevo pacto colonial con el FMI que va a acentuar la entrega, el saqueo y la colonización imperialista del país?”

Federación Sitech invitará a candidatos a diputados a debatir sobre la escuela pública

Federación Sitech convocará a todos los candidatos a diputados, sin distinción partidaria, para debatir acerca de las políticas educativas. Es en vistas de la defensa de la escuela pública.

En Diálogo Chaqueño afirman que "el bipartidismo chaqueño utiliza el Estado provincial para realizar negocios millonarios"

Diálogo Chaqueño denuncia que el bipartidismo UCR-PJ utiliza el Estado provincial para realizar negocios millonarios. Afirma que busca ocultar los problemas reales: pobreza, inseguridad, desempleo y destrucción de recursos naturales.

Fechaco invita a la capacitación Dolarización paso a paso

La Fechaco invita a la capacitación sobre herramientas para ordenar tu negocio en doble moneda. Será el jueves 10, a las 20.30, en su sede institucional, Juan Domingo Perón 111, 2° piso.

El Gran Resistencia es la región más pobre en la Argentina

El Gran Resistencia tiene el mayor nivel de pobreza en la Argentina, con un 38,1%, según el informe presentado por el Indec. En el NEA, son pobres 692.222 personas.

Acuerdo para el relevamiento del Parque Nacional El Impenetrable

El gobernador de Chaco, Leandro Zdero suscribe un convenio con representantes de la fundación Rewilding Argentina. Acuerdan el relevamiento y regularización de la tierra fiscal ubicada en el área del Parque Nacional El Impenetrable (PNEI).