Bienal del Chaco: La escultura parlante mixtura literatura y arte chaqueño

La Bienal 2.022 del Chaco tendrá a La escultura parlante, una intervención, realizada con una obra de arte de la capital provincial, junto a un texto literario y una interpretación de actores chaqueños. 

Escultura parlan te

La Bienal 2.022 del Chaco tendrá a La escultura parlante, una intervención, realizada con una obra de arte de la capital provincial, junto a un texto literario y una interpretación de actores chaqueños. 

 

 

 

En el marco de la Bienal 2.022 de Chaco, se presentará la Escultura parlante. Es una acción artística conformada por un texto literario, una escultura de Resistencia y una interpretación de actores y/o trabajadores de la cultura chaqueña. 

 

 

 

La actividad  involucra las áreas de Teatro, Letras, Producción de Casa de las Culturas, dependientes del Instituto de Cultura, y la fundación Urunday.

 

 

 

“Para la presente Bienal de 2022 proponemos intervenciones efímeras con objetos a diferentes esculturas, emplazadas en el Museum, sumadas a las actuaciones de grupos de jóvenes actores que interpretan textos de autores regionales”, indica los organizadores de la propuesta. 

 

 

 

Las actividades comienzan el sábado 16 de julio, desde las 16 a 17, con el grupo Folio, que interpretará textos de El príncipe de la Tierra, recopilación Marcelo Nieto, en la escultura Espejos del cielo del colombiano, de Fernando Pintos, obra ganadora Bienal 2.012 .

 

 

 

 

 

 

Tendrá continuidad el domingo 17 de julio, de 16 a 17, el grupo Rosca interpretará Tarzán era raquítico de Orlando Van Bredam en la escultura Pas de deux, del autor alemán Thomas Kunapfel, quién logra el segundo premio año Bienal 1998.

 

 

 

La tercera intervención corresponde al grupo Conexiones para la creación, el martes 19, de 16 a 17. Se tomará como punto de referencia la obra Cincel del argentino Jorge Gamarra, donde se interpretará el texto Mensaje descifrado, de Guillermo Araoz.

 

 

 

El cierre se prevé para viernes 22 de julio, con Caminos de la nieve sumado con el texto Fórmula para cazar aves de Guillermo Araoz. Es escrito en 1.884, en sus viajes al río Bermejo y los intérpretes serán del grupo Borde.

 

 

 

Escultura parlante es una propuesta que apunta a visibilizar las esculturas del patrimonio de Resistencia, mixturando con la promoción de literatura regional y la actuación de grupos de teatro de la ciudad.

Fuente: La Revista del Chaco https://larevistadelchaco.com.ar/contenido/2906/bienal-del-chaco-con-la-escultura-parlante-se-llevara-arte-y-literatura

Te puede interesar

El bombero voluntario, en asistencia a la comunidad

Como parte de la celebración del Día Nacional del Bombero Voluntario, desde el cuerpo activo de la zona Sur de Resistencia exponen a La Revista del Chaco detalles de labor diaria en nuestra comunidad.

Misión Eco y Misión Animal se preparan para llevar ayuda a las comunidades originarias en El Impenetrable chaqueño

Misión Animal y Misión Eco llevan adelante actividades con la intención de recaudar fondos para viajar a El Impenetrable chaqueño. En conversación con La Revista del Chaco explican que aspiran a llevar ayuda a las comunidades aborigen wichí y a los animales que necesiten ser castrados.

Soy Animal Chaco busca generar sensibilidad y empatía con los animales

En el Día del Animal, 29 de abril la ong Soy Animal Chaco comparte a la Revista del Chaco sus inicios. Asimismo, las actividades que lleva adelante para generar conciencia de la importancia del bienestar animal.

Ángeles del Puente: Jóvenes almas con un mensaje alentador tendrán reconocimiento del Rotary Club Resistencia Oeste

Los conocidos "Ängeles del Puente", jóvenes almas que recorren la vía interprovincial llevando un mensaje alentador, recibirán un reconocimiento del Rotary Club Resistencia Oeste. La Revista del Chaco en un ameno diálogo con Rolando Rodríguez, integrante de la organización, ofrece detalles de las actividades de la organización de jóvenes caminantes.

Ayuno intermitente, tendencia que se propone para bajar de peso

El ayuno intermitente es una tendencia alimentaria que ayuda con seguimiento de un profesional en nutrición y acompañado de actividad física, para bajar de peso.La coach fitness Alejandra García comparte tips para lograr ese objetivo.

Florianópolis, la preferencia de verano para los argentinos

Las playas de Florianópolis se llevan la preferencia de los argentinos revela una publicación de La Revista del Chaco. En los deseos de los turistas priorizan la longevidad y el bienestar, factores considerados clave para elegir ese destino.