Ángeles del Puente: Jóvenes almas con un mensaje alentador tendrán reconocimiento del Rotary Club Resistencia Oeste

Los conocidos "Ängeles del Puente", jóvenes almas que recorren la vía interprovincial llevando un mensaje alentador, recibirán un reconocimiento del Rotary Club Resistencia Oeste. La Revista del Chaco en un ameno diálogo con Rolando Rodríguez, integrante de la organización, ofrece detalles de las actividades de la organización de jóvenes caminantes.

Ángeles del Puente
Ángeles del Puente
Ángeles del Puente
Ángeles del Puente
Ángeles del Puente
Ángeles del Puente

Los integrantes de la fundación “Los Ángeles del Puente” recibirán la “Orden del Quebracho”. El acto de entrega de la distinción será el miércoles 16, a las 18.30 horas

 

 

Zdero anuncia aumento a docentes

En conversación con La Revista del Chaco,  Rolando Rodríguez, organizador del evento e integrante de Rotary Club Resistencia Oeste,  ofrece detalles de lo que será  la distinción a "Los Ángeles del Puente".

.                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                     

 

Inscriben para cursos Extender, en la UNNE
Uso de celulares: Continúa la audiencia del hábeas corpus y medida cautelar


 

El acto tendrá lugar en la Escuela de Jardinería. “Está por la colectora de ruta 16, yéndose a Corrientes; hay que dirigirse por la avenida Sarmiento, luego doblar a la derecha se visualizará  la colectora que está a 300 metros lo que es la Escuela de Jardinería, que es un predio bastante amplio con un salón que está al lado izquierdo del ingreso y hay lugar para estacionar”, grafica la geolocalización del lugar.

 

 

 Rolando Rodríguez ofrece detalles de los inicios de este reconocimiento. “Desde la primera edición del año 1975, a Luis Landriscina se entrega desde hace 49  años, que trasciende las fronteras. Este reconocimiento es muy importante por entidad que realiza el servicio”, explica el representante del Club Rotary Resistencia Oeste.

 

La Orden del Quebracho

 

“Para nosotros es muy importante como club, porque es una distinción que se entrega año a año desde el año 1975. Se entrega siempre a persona y organizaciones sociales sin fines de lucro que se destacan por su aporte y servicio a la comunidad y sobresalen y trascienden los límites de la provincia y la región y justamente este es uno de los casos de Los Ángeles del Puente. Esta es la edición N° 49 de nuestro club y arrancamos desde 1975 que fue la primera entrega, pasando por el Fogón de los Arrieros, Guido Miranda, el escritor, fundación Urunday y llegando hasta estos últimos años a Milo Lockett y la Escuela de Jardinería, a la que vamos a entregar esta distinción, así que, para nosotros es importante la entrega de reconocimiento a este grupo de personas que hacen un trabajo tan importante, que hacen para la comunidad, como el de intervenir en un intento de suicidio”, resalta Rodríguez sobre la importancia que  les dan desde el Rotary Club Resistencia Oeste a la tarea de “Los Ángeles del Puente”.

 

 Participación de los jóvenes en la actividades de "Los Ángeles del Puente"

 

Otro de los aspectos a destacar, la participación de los jóvenes que se involucran de las actividades de “Los Ángeles del Puente”. “Todos los que transitamos,  alguna vez los vemos a los chicos caminando, la hora que sea, que van y vienen con la bandera argentina. Son dos personas con el turno de dos horas, y bajo las condiciones que sea y están atentos a lo que hacen, un trabajo desinteresado”, destaca el organizador del evento, del  que “ya han intervenido a  150 personas y  no es solo agarrarlos ahí y evitar que hagan algo, sino es el acompañamiento posterior e involucramiento, para ver qué es lo que les lleva a esa situación, porque después puede intentarlo de nuevo” (NR: intento de suicidio).

 

Uso de celulares: Continúa la audiencia del hábeas corpus y medida cautelar

Convocan a extraordinarias

Menciona también que,    desde el  Rotary Club Resistencia Oeste se trabaja con la juventud. “El Rotary tiene varias avenidas de servicios y una de ellas es la consecución de la paz en el mundo con el programa de Interac , que es un programa de jóvenes, de 12 a 18 años, en los que se les enseña los valores de trabajo y equipo y promover el liderazgo en ellos , pasando después al programa de la siguiente etapa que son los mayores de 18 años con estudiantes, hasta jóvenes profesionales que también están involucrados con trabajos para la comunidad y siempre apostando al liderazgo para que puedan llevar adelante mejoras para la comunidad”, expone detalles sobre la tarea de la organización. Poco después apunta que “este interés se va renovando porque los grupos de Interac,  que son los grupos de la secundaria tienen un ciclo, cumplen su ciclo y se van. Tienen que renovar con nuevos chicos que estén interesados en hacer el servicio. Esto lleva su tiempo, deben hacer servicios, hay reuniones cada cierto tiempo, hay que acompañar, ir a un merendero, hacer la limpieza de los espacios públicos y colaborar con un evento como este y organizar eventos propios como este de Interac, pero la juventud tiene sus ocupaciones”. 

Fuerte repudio desde la UNNE, a la represión policial en Resistencia, durante la movilización del paro nacional
Amplio rechazo de sindicatos judiciales a intento de "desenganche"

En esa misma línea, enfatiza “la necesidad de tener en claro que todo lo que sean actividades y servicios está por encima de lo que uno quiere siempre , porque uno planifica su tiempo, en pos de ayudar a alguien o algo más, eso es lo que se trata de fomentar siendo jóvenes”.

 

Uso de celulares en penitenciarías: Audiencia por habeas corpus y cautelar
Atlanto Honcharuk: “Este espacio también está pensado hacia el 2027, para gobernar"


Adrián Bellomi: “El trabajador hoy no puede pagar la olla, más con el aumento de los servicios"
Ariel Ledesma: "Acá, el único perjudicado es el trabajador, queremos paritarias libres"

En reconocimiento a la tarea de “Los Ángeles del Puente” en nuestra comunidad, el Rotary Club Resistencia Oeste entregará la distinción “La Orden del Quebracho”.  “La invitación es para la comunidad, para interiorizarse de cómo promover los valores y liderazgo entre los jóvenes, para que tomen lugar preponderante en la comunidad”. La entrega del reconocimiento será el miércoles 16, a las 18.30, en la Escuela de Jardinería (Ruta 16 km12.5 Resistencia). Se hace la invitación a la comunidad.  

Mónica Carolina Báez de Vargas

Alejandro Vargas

Fuente: La Revista del Chaco (https://larevistadelchaco.com.ar/contenido/7360/los-angeles-del-puente-recibira-la-distincion-de-la-orden-del-quebracho-en-resis )

Te puede interesar

Ayuno intermitente, tendencia que se propone para bajar de peso

El ayuno intermitente es una tendencia alimentaria que ayuda con seguimiento de un profesional en nutrición y acompañado de actividad física, para bajar de peso.La coach fitness Alejandra García comparte tips para lograr ese objetivo.

Florianópolis, la preferencia de verano para los argentinos

Las playas de Florianópolis se llevan la preferencia de los argentinos revela una publicación de La Revista del Chaco. En los deseos de los turistas priorizan la longevidad y el bienestar, factores considerados clave para elegir ese destino.

Salud Mental: Pacientes de Barranqueras necesitan de la contención de familiares, quienes tienen que trasladarse desde Vilelas

Vecinos y familiares de pacientes del centro terapéutico CISMA de Barranqueras deben trasladarse desde Puerto Vilelas para apoyar las tareas de contención de los profesionales. Es en este ámbito, que se desarrollan actividades el cierre del Mes de la Salud Mental.

Delegación chaqueña rumbo a encuentro internacional de folclore, en Termas del Río Hondo

Una delegación chaqueña participará del 18° Encuentro Internacional de Folclore "Ashpa Súmaj" 2.024, a realizarse en Termas del Río Hondo, Santiago del Estero, desde el jueves 10 al lunes 14. La comitiva, de 65 personas, tendrá dos intervenciones artísticas en cada noche del evento.

Alertan sobre la superpoblación de perros y gatos

Yanel Mayol, dirigente de la ong Misión Animal, en declaraciones a La Revista del Chaco, alerta sobre la necesidad de implementar un programa de castraciones para reducir la superpoblación de perros y gatos. Sostiene que tienen que ser más  abarcativas, masivas, extendidas, tempranas y, más que nada, gratuitas.

"Festiguiso": El sabor popular se prepara para llegar a la cocina chaqueña

Cocineros y referentes culturales unen sus esfuerzos para organizar en Puerto Tirol, la quinta edición del “Festiguiso”. En conversación con La Revista del Chaco, Fabio García, uno de los emprendedores que motoriza la idea, ofrece detalles de esta singular propuesta gastronómica.