El Frente Gremial Docente reivindica la cláusula gatillo

ATECh; SADOP y UTrE CTERA reivindican la aplicación de la cláusula gatillo, ante los anuncios del Gobierno Provincial. Destaca la corrección del desfasaje por inflación en el segundo trimestre en insiste en el planteo de recuperar poder adquisitivo perdido.

Las entidades sindicales del Frente Gremial Docente, ante los anuncios del Poder Ejecutivo en materia salarial, reivindica “una vez más la herramienta de la cláusula gatillo lograda por la docencia del Chaco a través del espacio gremial, irrenunciable e innegociable, con el objetivo de proteger el poder adquisitivo de los salarios frente a la inflación incesante”. 

 

 

 

Expone Frente Gremial que “el reclamo tal lo planteara en el seno de la negociación de principios de año donde se definiera la pauta para el presente año, no se agota en la cláusula citada, sino que la aspiración es lograr estar por encima de la inflación con una recomposición direccionada en principio a recuperar poder adquisitivo perdido en años anteriores”, remarca.

 

 

 

“El anuncio del Gobierno en este martes, para el sector docente es la activación de la cláusula gatillo, para la corrección del desfasaje por inflación en el segundo trimestre que culminara con junio último, en cuyo concepto se adelantó un 10 por ciento de incremento con los haberes de mayo pasado, aplicándose hoy un 7 por ciento de corrección de desfasaje por inflación del trimestre último, más un 5 por ciento por ciento de recomposición salarial, lo que hace que con los haberes próximos a percibirse por parte de los trabajadores de la educación de la Provincia con los haberes de este mes de julio sea de un 12 por ciento, (cinco por recomposición y siete por ciento de cláusula gatillo)”, expone el espacio de entidades sindicales de la educación chaqueña. Ante lo que señala: “todo continúa siendo insuficiente en semejante contexto de crisis, es indiscutible, como es indiscutible que decididamente no deja de ser positivo que se avance y no se retroceda permitiendo al Gobierno que lleve a la docencia a correr el eje central de discusión como el salarial al terreno de discusión de descuentos por días de paro si si o si no…”.

 

 

 

“Los incrementos anunciados y antes detallados, son direccionados al valor del punto –sueldo en blanco-, repercutiendo sobre todos los rubros del haber, abarcando a todos los docentes activos y pasivos de la provincia del Chaco”, destaca.

 

 

 

Sobre el anuncio de la implementación de la jornada ampliada

 

 

 

El Frente Gremial ratifica la posición inicial: “la necesidad de la definición clara y concreta, a través del marco legal correspondiente, del presupuesto adecuado y suficiente que garantice el mayor salario por la mayor carga horaria a desempeñar por los docentes en dicha jornada en las escuelas primarias, como la infraestructura adecuada; y del mismo modo la estructura legal que obligue al Estado nacional a cumplir fehacientemente con el envío de los fondos del presupuesto anunciado por el mismo a tal fin”.  

 

 

 

EL Frente aguarda a la brevedad las definiciones concretas al respecto, expresando su preocupación “por la premura con la que se anuncia la determinación política de la aplicación de la extensión de jornada a la vuelta del receso invernal; desconociendo además, los parámetros y base de cálculo para los puntos definidos por el Gobierno para esa mayor retribución por la mayor carga horaria; entre tantas otras definiciones que indefectiblemente deben darse de manera previa a dicha aplicación”. 

 

Te puede interesar

Sindicatos docentes reclaman respuestas urgentes

Sindicatos docentes exponen contradicciones de políticos del pueblo chaqueño. Convocan a una concentración y marcha para el martes 26.

Cláusula gatillo: Enérgico rechazo de sindicatos docentes a actitud del oficialismo y de Charole

Sindicatos docentes repudian la actitud y decisión de los legisladores del oficialismo, en torno al tratamiento de la cláusula gatillo. También rechazan el voto de la diputada de la oposición del bloque CER, Andrea Charole

Sindicatos docentes, con agenda completa para llevar el reclamo por la cláusula gatillo

Sindicatos docentes llevarán adelanta una serie de acciones durante la semana que se inicia en demanda por el cumplimiento de la cláusula gatillo así como de la convocatoria por parte del gobierno provincial a la Comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo. Comienza este lunes, cuando concurran a la cartera legislativa de Hacienda y Presupuesto.

Sindicatos docentes piden a Diputados que la cláusula gatillo sea ley

Diputados provinciales de la comisión de Educación reciben a dirigentes de sindicatos docentes. Escuchan sobre el pedido de  acompañamiento para que la cláusula gatillo salga por ley.

Legisladores alertan sobe campaña de gremios docentes

Diputados provinciales de Juntos por el Cambio alertan que gremios docentes lanzan una campaña con la que buscan protagonismo. Advierten sobre el lanzamiento de una campaña contra el gobierno de Zdero.

Con manifestación, docentes reafirman reclamo por la cláusula gatillo

Docentes manifiestan alrededor de la plaza 25 de Mayo. Respaldan el reclamo por la cláusula gatillo y definen las acciones a encarar la semana entrante.