"La educación es una prioridad, por lo que a recomposición salarial docente también debe serlo", afirma ATEC h
ATECh remarca que la educación es una prioridad, por lo cual considera que la recomposición salarial docente también debe serlo. Subraya además que la mejora iba a comenzar en marzo y "la inflación se la llevó puesta".
“Como es de público conocimiento y de general consenso la educación es la base del progreso y del ascenso social de la población, en la niñez y adolescencia se desarrollan las capacidades y aptitudes y se despiertan las vocaciones que son puntales del desarrollo económico, científico y tecnológico de un país”, exponen desde ATECh. Seguidamente señalan: “De allí la importancia del docente para la población chaqueña y de la educación popular para gobernantes que se precien de estadistas y que pretendan promover la transformación y el desarrollo de la sociedad. El educador es el instrumento fundamental para una política orientada hacia el conocimiento, la justicia social y los cambios perdurables”, subrayan.
“No obstante lo expresado, en la provincia del Chaco el Estado ha relegado al sector docente y lo ha sometido a una pérdida considerable del poder adquisitivo, alcanzando un vergonzoso 50 por ciento entre 2.017 y 2.018, cayendo la gran mayoría de los trabajadores de la educación bajo la línea de pobreza”, plantea el sindicato que encabeza Rosa Petrovich.
“En el presente, la provincia del Chaco ha acrecentado considerablemente sus ingresos, en el primer cuatrimestre del corriente año los recursos de origen nacional por transferencias automáticas totalizaron 73.136, 8 millones de pesos, con un crecimiento del 3,8 por ciento en términos reales (superando la inflación) y por transferencias no automáticas 8.354,8 millones de pesos alcanzando un 4,8 por ciento en términos reales; mientras que los ingresos tributarios de origen provincial sumaron 12.903,4 millones de pesos y un incremento de 9,9 por ciento en términos reales”, estima el gremio educativo.
“Este desarrollo de los recursos provinciales fundamenta y con creces, el establecimiento inmediato de una recomposición salarial, ante la galopante inflación, y la continuidad de una política esbozada de recomposición salarial, tal y en dirección similar a la obtenida por la docencia, a través del espacio gremia-, que permita a la docencia el recupero del poder adquisitivo pulverizado por una acción llevada a cabo a lo largo de gestiones anteriores de gobierno al servicio del capital financiero. Por lo tanto, si la prioridad de la actual gestión es la educación, debe serlo también la recomposición salarial del factor humano, responsable primigenio de la modernización y transformación en el área educativa. En la provincia del Chaco los recursos crecieron por sobre la inflación, los salarios docentes también deben hacerlo y sin dilaciones, recomposición que iba a comenzar con marzo y que la inflación se la llevó puesta”, subraya ATECh.
Te puede interesar
Día del Maestro: Fesich Sitech Castelli reafirma el compromiso de la defensa de la dignidad docente
Al conmemorarse el Día del Maestro, Fesich Sitech Castelli reafirma el compromiso con la defensa de la educación pública gratuita y de calidad. Ratifica el compromiso indeclinable por la defensa de la dignidad docente.
Sigue vigente el reclamo docente
Gremios docentes vuelven a manifestarse esta tarde por las calles de Resistencia, llevando el reclamo ante la suspensión de la cláusula gatillo. También plantean la convocatoria a la Comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo.
Sindicatos docentes reclaman respuestas urgentes
Sindicatos docentes exponen contradicciones de políticos del pueblo chaqueño. Convocan a una concentración y marcha para el martes 26.
Cláusula gatillo: Enérgico rechazo de sindicatos docentes a actitud del oficialismo y de Charole
Sindicatos docentes repudian la actitud y decisión de los legisladores del oficialismo, en torno al tratamiento de la cláusula gatillo. También rechazan el voto de la diputada de la oposición del bloque CER, Andrea Charole
Sindicatos docentes, con agenda completa para llevar el reclamo por la cláusula gatillo
Sindicatos docentes llevarán adelanta una serie de acciones durante la semana que se inicia en demanda por el cumplimiento de la cláusula gatillo así como de la convocatoria por parte del gobierno provincial a la Comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo. Comienza este lunes, cuando concurran a la cartera legislativa de Hacienda y Presupuesto.
Sindicatos docentes piden a Diputados que la cláusula gatillo sea ley
Diputados provinciales de la comisión de Educación reciben a dirigentes de sindicatos docentes. Escuchan sobre el pedido de acompañamiento para que la cláusula gatillo salga por ley.