"La educación es una prioridad, por lo que a recomposición salarial docente también debe serlo", afirma ATEC h
ATECh remarca que la educación es una prioridad, por lo cual considera que la recomposición salarial docente también debe serlo. Subraya además que la mejora iba a comenzar en marzo y "la inflación se la llevó puesta".
“Como es de público conocimiento y de general consenso la educación es la base del progreso y del ascenso social de la población, en la niñez y adolescencia se desarrollan las capacidades y aptitudes y se despiertan las vocaciones que son puntales del desarrollo económico, científico y tecnológico de un país”, exponen desde ATECh. Seguidamente señalan: “De allí la importancia del docente para la población chaqueña y de la educación popular para gobernantes que se precien de estadistas y que pretendan promover la transformación y el desarrollo de la sociedad. El educador es el instrumento fundamental para una política orientada hacia el conocimiento, la justicia social y los cambios perdurables”, subrayan.
“No obstante lo expresado, en la provincia del Chaco el Estado ha relegado al sector docente y lo ha sometido a una pérdida considerable del poder adquisitivo, alcanzando un vergonzoso 50 por ciento entre 2.017 y 2.018, cayendo la gran mayoría de los trabajadores de la educación bajo la línea de pobreza”, plantea el sindicato que encabeza Rosa Petrovich.
“En el presente, la provincia del Chaco ha acrecentado considerablemente sus ingresos, en el primer cuatrimestre del corriente año los recursos de origen nacional por transferencias automáticas totalizaron 73.136, 8 millones de pesos, con un crecimiento del 3,8 por ciento en términos reales (superando la inflación) y por transferencias no automáticas 8.354,8 millones de pesos alcanzando un 4,8 por ciento en términos reales; mientras que los ingresos tributarios de origen provincial sumaron 12.903,4 millones de pesos y un incremento de 9,9 por ciento en términos reales”, estima el gremio educativo.
“Este desarrollo de los recursos provinciales fundamenta y con creces, el establecimiento inmediato de una recomposición salarial, ante la galopante inflación, y la continuidad de una política esbozada de recomposición salarial, tal y en dirección similar a la obtenida por la docencia, a través del espacio gremia-, que permita a la docencia el recupero del poder adquisitivo pulverizado por una acción llevada a cabo a lo largo de gestiones anteriores de gobierno al servicio del capital financiero. Por lo tanto, si la prioridad de la actual gestión es la educación, debe serlo también la recomposición salarial del factor humano, responsable primigenio de la modernización y transformación en el área educativa. En la provincia del Chaco los recursos crecieron por sobre la inflación, los salarios docentes también deben hacerlo y sin dilaciones, recomposición que iba a comenzar con marzo y que la inflación se la llevó puesta”, subraya ATECh.
Te puede interesar
Federación Sitech también adhiere al paro nacional
Federación Sitech anuncia su adhesión al paro nacional convocado por las centrales obreras. Participará de las actividades programadas para el miércoles 9 y jueves 10.
Sindicatos docentes y la idea de un pedido de interpelación
Sindicatos docentes expresan malestar por la actitud de los diputados del oficialismo que integran la comisión de Educación. Plantean que una interpelación de la ministra de Educación, Sofía Naidenoff es el camino más adecuado ante “estas irregularidades”.
Día de la Memoria: Con Honoris Causa, homenajearán a Fernández Meijide, este miércoles 26
La provincia del Chaco conmemorará el Día Nacional de la Memoria, la Verdad y la Justicia con un acto en la Casa de las Culturas. La presentación contará con un conversatorio junto a Graciela Fernández Meijide, quien recibirá también la distinción Honoris Causa de la UNNE.
Postítulos docentes: Federación Sitech fija posición sobre el decreto de reglamentación
Federación Sitech fija postura ante el decreto que reglamenta postítulos. Pone límite por año calendario.
El paro universitario se hace sentir en el NEA
Las entidades sindicales universitarias docentes y no docentes llevan adelante 48 horas de paro, este lunes 17 y martes 18. En esta última jornada, concentrarán en el Campus Deodoro Roca y en Campus UNNE para debatir sobre los problemas del sector.
Federación Sitech pide a Naidenoff que convoque a elecciones para representantes de Junta de Clasificación nivel Primario Resistencia
Federación Sitech plantea que la ministra Naidenoff convoque a elecciones de representantes de la junta de clasificación nivel Primario Resistencia. Pide que reponga a las autoridades que tienen legitimidad de origen y dé continuidad al proceso eleccionario.