Cámaras de comercios con SEChEEP tratan la situación de las tarifas de energía
Encabezados por la presidenta y el vicepresidente de la FEChaco, Silvia Reyero y Gustavo Delbón, dirigentes de cámaras de comercio se reúnen con el presidente de SEChEEP, Gastón Blanquet. Tratan sobre la situación tarifaria y el costo de la energía.
La presidenta y el vicepresidente de la Federación Económica del Chaco (FEChaco), Silvia Reyero y Gustavo Delbón respectivamente, acompañados por dirigentes de cámaras de comercio de la provincia, reciben al presidente de SEChEEP, Gastón Blanquet, en la sede de la Cámara de Comercio Sáenz Peña.
El titular de la empresa estatal expone sobre la situación tarifaria y el costo de la energía, y cómo se producen los aumentos que son determinados en las últimas audiencias públicas. Además, explica que hay un incremento de las tarifas en el consumo residencial, comercial e industrial.
Por su parte, representantes de entidades asociadas plantean inquietudes respecto a la modalidad de facturación por parte de la empresa estatal: “Hemos solicitado que la facturación sea mensual y tomen estado el medidor bimestral lo que no refleja el real consumo de un hogar o un comercio”, indica Reyero.
En esta línea, expresa la preocupación del empresariado por el gran incremento tarifario para consumidores mayoristas, siendo las más afectadas con esta medida el sector industrial, ya que con esta medida se ha quitado casi la totalidad del subsidio nacional. Asimismo, consideran la necesidad de obras de infraestructura claves para disminuir los cortes de luz en el sudoeste chaqueño.
Tanto Blanquet como las autoridades de FEChaco sostienen que es una reunión positiva en donde encuentran respuestas a algunas de sus demandas y en otras, el funcionario queda en dar una pronta respuesta.
Participan del encuentro distintos representantes de las cámaras de comercio de General Pinedo, Gancedo, Quitilipi, Las Breñas, General San Martín, Tres Isletas, Castelli y Sáenz Peña.
Te puede interesar
Rotundo fracaso de la extraordinaria para las emergencias
Fracasa la sesión extraordinaria convocada para este lunes en la Legislatura chaqueña. Espera el tratamiento el pedido de declaración de la emergencia sanitaria; energética; alimentaria, salarial de los trabajadores estatales y del transporte.
Casi 400 infracciones, durante el fin de semana
Los agentes de la Policía del Chaco detienen durante este fin de semana a 59 personas y notifican a 394 por infracciones al Código. En tanto, la Caminera detecta tres conductores alcoholizados.
El viernes 24 pagan el refrigerio, en la administración pública provincial
Los trabajadores activos de la administración pública provincial recibirán el pago del refrigerio el viernes 24. Estos montos serán acreditados a través de la tarjeta Tuya recargable del Nuevo Banco del Chaco SA.
Diputados comienzan ronda de consultas por el Presupuesto 2026
Diputados provinciales de la comisión de Hacienda inician las consultas a los distintos sectores involucrados para la elaboración del Presupuesto General de la Provincia 2026. Escuchan autoridades del Consejo de la Magistratura, Tribunal Electoral, del STJ y el Comité de Prevención de la Tortura.
UPCN Chaco presenta la lista N°4 Fuerza y Unidad del Insssep
UPCN Chaco realiza el lanzamiento de la lista N°4 Fuerza y Unidad del InssseP para las elecciones que definirá los representantes de los trabajadores en el organismo. Postula a Laura Duarte para vocal activo titular; Tomás Osuna, vocal activo, Damiana Portal, síndico titular; Luis Gaona, síndico alterno; Sergio Núñez, vocal pasivo titular y Ricardo Escovar, vocal pasivo alterno.
Tarifazos: Piden retrotraer las facturas de la luz
Vecinos del Sudoeste chaqueño piden retrotraer las tarifas de la luz a junio de 2024. Con la presentación de 15 mil firmas de adhesiones impulsan el tratamiento como Iniciativa Popular.