"El conflicto está presente nuevamente en las escuelas chaqueñas", afirma Federación SITECh
Federación SITECh sostiene que el conflicto está presente nuevamente en las escuelas chaqueñas. Manifiesta disconformidad con el 4 por ciento sobre la inflación, tras remarcar que "la deuda que mantiene el Gobierno con el sector es cercana al 70 por ciento”.
Federación SITECh afirma que “las clases no comenzaron normalmente como lo anuncia el Gobierno y los medios de comunicación afines, iniciándose un nuevo conflicto en la provincia por lo salarial y la defensa de la escuela pública”.
“Queda claro que la docencia no está conforme con una recuperación mezquina del 4 por ciento sobre la inflación, cuando la deuda que mantiene el Gobierno con el sector es cercana al 70 por ciento”, plantea el gremio docente.
Más adelante, señala que “el hecho de mantener la cláusula gatillo es importante, pero de ninguna manera es la solución del conflicto, en cuanto que se trata de empezar a recuperar el poder adquisitivo perdido”.
En esa línea, el sindicato que encabeza Eduardo Mijno afirma: “La disconformidad se hizo sentir en la Capital provincial, en la que la docencia se movilizó por el centro, sino también en el interior con concentraciones en las distintas plazas centrales”.
“Cuando decimos que el conflicto docente está presente y continuará, es porque este sindicato ya decidió una nueva concentración y movilización en contra turno para el día miércoles 9 de marzo, fijándose el horario en cada localidad”, anuncia.
“Señor Gobernador por más que quiera evitar y esconder la realidad, este sindicato que recorre las escuelas puede afirmar sin temor a equivocarse que el mandato de la docencia es claro y no es otro que el pedido urgente de recuperación salarial por sobre la inflación y que permita recuperar lo perdido durante la gestión Peppo-Capitanich, la devolución de los haberes descontados por días de paro y la urgente convocatoria a un Congreso Pedagógico-Docente, para tratar no solamente los temas de coyuntura, sino también la crisis a la que han sometido a la educación producto de políticas educativas nefastas y la defensa de la escuela pública”, apela Federación SITECh.
Te puede interesar
Fesich Sitech Castelli denuncia "supuesta mala liquidación de la cláusula gatillo"
Fesich Sitech Castelli apela a los docentes por una “supuesta mala liquidación de la cláusula gatillo”. Denuncian que “le hicieron descuentos por días de paro inexistentes y a más del 70 por ciento le descontaron el ítem del aula cuando nunca lo pagaron”.
Federación Sitech también adhiere al paro nacional
Federación Sitech anuncia su adhesión al paro nacional convocado por las centrales obreras. Participará de las actividades programadas para el miércoles 9 y jueves 10.
Sindicatos docentes y la idea de un pedido de interpelación
Sindicatos docentes expresan malestar por la actitud de los diputados del oficialismo que integran la comisión de Educación. Plantean que una interpelación de la ministra de Educación, Sofía Naidenoff es el camino más adecuado ante “estas irregularidades”.
Día de la Memoria: Con Honoris Causa, homenajearán a Fernández Meijide, este miércoles 26
La provincia del Chaco conmemorará el Día Nacional de la Memoria, la Verdad y la Justicia con un acto en la Casa de las Culturas. La presentación contará con un conversatorio junto a Graciela Fernández Meijide, quien recibirá también la distinción Honoris Causa de la UNNE.
Postítulos docentes: Federación Sitech fija posición sobre el decreto de reglamentación
Federación Sitech fija postura ante el decreto que reglamenta postítulos. Pone límite por año calendario.
El paro universitario se hace sentir en el NEA
Las entidades sindicales universitarias docentes y no docentes llevan adelante 48 horas de paro, este lunes 17 y martes 18. En esta última jornada, concentrarán en el Campus Deodoro Roca y en Campus UNNE para debatir sobre los problemas del sector.