Disconformidad de Federación SITECh con dilación en la convocatoria a la Comisión de Política Salarial
Federación SITECh manifiesta disconformidad por la dilación de la convocatoria a la Comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo. Advierte que desde el lunes comienza una campaña de visitas a las escuelas para debatir los reclamos.
Federación SITECh expresa su disconformidad en relación a la dilación de la convocatoria de la Comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo por parte del Gobierno, dispuesta para el lunes 21 de febrero, a las 12 horas, “más aún si consideramos el retroceso que significó la última reunión”, plantea.
Recuerda el sindicato docente que “de acuerdo a lo planteado en la última reunión el gobierno debe dar respuesta a la continuidad de la aplicación de la cláusula gatillo al reconocimiento de la deuda por pérdida del poder adquisitivo en los años 2.017,2.018 y 2.020 que ronda en el 70 por ciento y la manera de cómo afrontar la misma, la devolución de los haberes descontados por días de paro, y la continuidad del Congreso Pedagógico- Docente que permita cortar con las subvenciones a las escuelas privadas, reglamentar las de gestión social y proyectos especiales en defensa de la escuela pública”. Por todo esto, señala que “no nos vamos a prestar a la maniobra de sacarte algo (cláusula gatillo) para después otorgarla y decir que es un avance, si se niegan a discutir y reconocer la deuda que se mantiene con este sector y la devolución de los haberes descontados”.
“Queda claro que no está para nada garantizado el inicio de clases como pretende hacer creer el gobierno a través de sus comunicadores y algunos gremios amigos que solo pretenden discutir algún tipo de bonificación dejando de lado lo central que tiene que ver con recuperar sustancialmente el poder adquisitivo del docente que hoy se encuentra entre la indigencia o pobreza, expresa Federación SITECh.
Ante esta situación, la Federación SITECh desde el lunes comienza una campaña de visitas a las escuelas para debatir no sólo los reclamos, “sino la metodología de lucha en caso de que fracasen las negociaciones y se disponga en su Congreso, con el mandato de las bases, el no inicio de clases”.
Te puede interesar
Fesich Sitech Castelli sostiene que “Zdero resultó ser un estafador serial”
Fesich Sitech Castelli afirma que “Zdero resultó ser un estafador serial”. Sostiene que tras dos años de gestión la realidad está marcada por la precarización docente, el congelamiento salarial, falta de inversión educativa y ceguera política en materia edu-cativa.
Cláusula gatillo: “Que el gobierno no entre en la ilegalidad”, dicen en Federación Sitech
El doctor Felipe Schwartz, representante legal de Federación Sitech, dice que “es una sentencia relevante, simple y no tolerada”, al referirse al fallo que determina reestablecer la cláusula gatillo. Mientras, el secretario general de Federación Sitech, Eduardo Mijno, señala que el fallo establece la espera “que el gobierno no entre en la ilegalidad ni en el desacato para con la Justicia”.
La justicia ordena el pago de la clausula gatillo
La Justicia chaqueña determina que es válida la demanda de Federación Sitech para que se restablezca el pago de la cláusula gatillo.
Gremios docentes exponen situación a la Cámara de Comercio
El arco gremial docente se reúne con el presidente de la Cámara de Comercio de Resistencia, Walter Bistman. Exponen el endeudamiento creciente por la ausencia de recomposición salarial y falta de pago de la cláusula gatillo.
Amet va a 48 horas de protesta, por el financiamiento educativo
Amet define 48 de protesta, en reclamo por el financiamiento educativo. Realizará un paro de 24 horas el martes 14 y una jornada de esclarecimiento, el miércoles 15.
Fesich Sitech Castelli acusa a Educación de "decisiones arbitrarias y complicidad"
Fesich Sitech Castelli denuncia “decisiones arbitrarias y complicidad del Ministerio de Educación” en la restitución del directivo Basilio Anrríquez en El Sauzalito” pese a encontrarse bajo sumario administrativo. Exige la inmediata anulación de la medida y la continuidad del sumario hasta su resolución definitiva.