Disconformidad de Federación SITECh con dilación en la convocatoria a la Comisión de Política Salarial

Federación SITECh manifiesta disconformidad por la dilación de la convocatoria a la Comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo. Advierte que desde el lunes comienza una campaña de visitas a las escuelas para debatir los reclamos.

Manifestación de Federación SITECh

Federación SITECh expresa su disconformidad en relación a la dilación de la convocatoria de la Comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo por parte del Gobierno, dispuesta para el lunes 21 de febrero, a las 12 horas, “más aún si consideramos el retroceso que significó la última reunión”, plantea.

 

 

 

Recuerda el sindicato docente que “de acuerdo a lo planteado en la última reunión el gobierno debe dar respuesta a la continuidad de la aplicación de la cláusula gatillo al reconocimiento de la deuda por pérdida del poder adquisitivo en los años 2.017,2.018 y 2.020 que ronda en el 70 por ciento y la manera de cómo afrontar la misma, la devolución de los haberes descontados por días de paro, y la continuidad del Congreso Pedagógico- Docente que permita cortar con las subvenciones a las escuelas privadas, reglamentar las de gestión social y proyectos especiales en defensa de la escuela pública”. Por todo esto, señala que “no nos vamos a prestar a la maniobra de sacarte algo (cláusula gatillo) para después otorgarla y decir que es un avance, si se niegan a discutir y reconocer la deuda que se mantiene con este sector y la devolución de los haberes descontados”.

 

 

 

“Queda claro que no está para nada garantizado el inicio de clases como pretende hacer creer el gobierno a través de sus comunicadores y algunos gremios amigos que solo pretenden discutir algún tipo de bonificación dejando de lado lo central que tiene que ver con recuperar sustancialmente el poder adquisitivo del docente que hoy se encuentra entre la indigencia o pobreza, expresa Federación SITECh.

 

 

Ante esta situación, la Federación SITECh desde el lunes comienza una campaña de visitas a las escuelas para debatir no sólo los reclamos, “sino la metodología de lucha en caso de que fracasen las negociaciones y se disponga en su Congreso, con el mandato de las bases, el no inicio de clases”.

 

Te puede interesar

Día del Maestro: Fesich Sitech Castelli reafirma el compromiso de la defensa de la dignidad docente

Al conmemorarse el Día del Maestro, Fesich Sitech Castelli reafirma el compromiso con la defensa de la educación pública gratuita y de calidad. Ratifica el compromiso indeclinable por la defensa de la dignidad docente.

Sigue vigente el reclamo docente

Gremios docentes vuelven a manifestarse esta tarde por las calles de Resistencia, llevando el reclamo ante la suspensión de la cláusula gatillo. También plantean la convocatoria a la Comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo.

Sindicatos docentes reclaman respuestas urgentes

Sindicatos docentes exponen contradicciones de políticos del pueblo chaqueño. Convocan a una concentración y marcha para el martes 26.

Cláusula gatillo: Enérgico rechazo de sindicatos docentes a actitud del oficialismo y de Charole

Sindicatos docentes repudian la actitud y decisión de los legisladores del oficialismo, en torno al tratamiento de la cláusula gatillo. También rechazan el voto de la diputada de la oposición del bloque CER, Andrea Charole

Sindicatos docentes, con agenda completa para llevar el reclamo por la cláusula gatillo

Sindicatos docentes llevarán adelanta una serie de acciones durante la semana que se inicia en demanda por el cumplimiento de la cláusula gatillo así como de la convocatoria por parte del gobierno provincial a la Comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo. Comienza este lunes, cuando concurran a la cartera legislativa de Hacienda y Presupuesto.

Sindicatos docentes piden a Diputados que la cláusula gatillo sea ley

Diputados provinciales de la comisión de Educación reciben a dirigentes de sindicatos docentes. Escuchan sobre el pedido de  acompañamiento para que la cláusula gatillo salga por ley.