Evalúan mejoras en la infraestructura de la ciudad

El gobernador Jorge Capitanich se reúne con el intendente de Resistencia, Gustavo Martínez para estudiar las posibilidades de mejoras en la infraestructura de la ciudad, como parte de las actividades por los 144 años de la capital chaqueña.

El gobernador de Chaco, Jorge Capitanich con el intendente de Resistencia, Gustavo Martínez

En el 144° aniversario de Resistencia, el gobernador Jorge Capitanich recibe esta mañana al intendente Gustavo Martínez para avanzar con el plan de obras de infraestructura. “Estamos potenciando la senda del progreso”, subraya el mandatario tras enumerar las obras habilitadas y en proceso de ejecución en los barrios de la capital chaqueña.

 

 

 

“En 144 años de la ciudad, más del 50 por ciento de las cuadras de pavimento se hicieron en gobiernos peronistas, esto forma parte del orgullo de esta gestión de gobierno”, dice. A lo que acota "entre el 60 por ciento y el 70 por ciento de los edificios de la ciudad se construyen desde 2.007".

 

 

 

"La pavimentación de 10 cuadras de avenida San Martín (concluida), la ejecución (en proceso) de avenida Alberdi, desde Soberanía Nacional hasta Canal Quijano, más la pavimentación (en ejecución) de las avenidas Juan Manuel de Rosas y Juana Azurduy en zona Norte hasta la autovía de la ruta 11, son algunas de las obras centrales", enumera.

 

 

 

Estima que para fin de año o para el primer trimestre de 2.023 estaría culminada la autovía sobre la ruta 11. Se trata de 11 kilómetros, 44 en total contabilizando las colectoras y los carriles centrales, más el puente alto-nivel en proceso de ejecución y el puente ya concluido sobre el río Negro. 

 

 

 

Menciona además entre las obras más relevantes, el sistema de desagües pluviales para el centro de Resistencia, que está próximo a adjudicarse y que se dividirá en tres etapas. “Estamos muy comprometidos en un plan de obras de infraestructura social básica para Resistencia”, reitera. 

 

 

 

Se trabaja en una estrategia articulada entre Municipio y Provincia para seguir extendiendo la red de pavimento urbano de Resistencia: la pavimentación de la avenida 9 de Julio hasta avenida España, continuando hasta Barranqueras, además de Edison y Marconi que está en proceso de ejecución para generar una importante vía de conexión con Fontana y mejorar la fluidez del tránsito.

 

 

 

"En paralelo a las obras de infraestructura, se trabaja articuladamente con el Municipio en acciones para el desarrollo de la actividad económica local, mediante la expansión de la demanda agregada, incentivos para el desarrollo comercial, y la construcción de complejos habitacionales como el edificio a ejecutar en el Ex Pediátrico", menciona, además de señalar que la regularización de casi 10 mil títulos de propiedad prevista para este año, para alcanzar 33 mil títulos en zonas urbanas.

 

 

 

“Una misma visión de desarrollo”

 

 

El intendente de la ciudad capitalina destaca el trabajo articulado con el Ejecutivo provincial para la ejecución de múltiples obras y el diseño de acciones para el desarrollo económico de la ciudad. “Estamos articulando distintas estrategias a partir de una misma visión de desarrollo que tenemos para la ciudad; es a partir de esta sinergia que lograremos cada vez mejores resultados”, remarca.

 

 

 

Parques urbanos, desagües pluviales, recuperación de lagunas, pavimento y alumbrado público, son algunas de las obras mencionadas por el jefe comunal en las que Provincia y Municipio trabajan articuladamente. Además, valora la articulación entre ambos para lograr una mayor expansión económica y dice al respecto: “Se trata de ingresar a la economía doméstica de cada familia tratando de generar oportunidades para el crecimiento de la actividad económica, generando así más empleo”. 

 

Te puede interesar

Las ventas minoristas pyme crecen 3,7% interanual

Las ventas minoristas de las pequeñas y medianas empresas presentan un incremento interanual del 3,7% a precios constantes, según el relevamiento de CAME en abril de este año.

Celulares en penitenciarías: El STJ recomienda que las autoridades tomen los recaudos necesarios

El Superior Tribunal de Justicia del Chaco alienta a las autoridades de aplicación a que tomen los recaudos necesarios para la implementación de telefonía celular e internet en el interior de los establecimientos penitenciarios. Manifiesta la inconstitucionalidad de la inhibición permanente del artículo 2 de esta norma.

Ayala: "Hay un camino hermoso por construir"

La postulante a diputada provincial por Primero Chaco, Magda Ayala, vota en la mesa 399 de la E.E.P. N° 954 Juan Domingo Perón, pasada las 10 horas  emite su voto. Al sufragar expresa que “hay un camino hermoso por construir”.

Zdero llama a votar a todos los chaqueños

El gobernador Leandro Zdero sufraga este domingo en la E.E.P N° 336 “Enrique Banchs”. Afirma que “es un día decisivo” e insta a la ciudadanía a concurrirá a votar.

Elecciones legislativas 2025: Carpetas accesibles, para personas con discapacidad

Desde el Centro Social, Recreativo y Cultural para No Videntes y Ambliopes (CE.NO.VI.), dan a conocer que  este domingo 11 de mayo estarán disponibles en todas las escuelas de la provincia del Chaco las carpetas accesibles, para personas con discapacidad visual.

Judiciales alertas frente a cualquier decisión del Tribunal ad hoc

Los gremios judiciales se mantienen expectantes ante cualquier decisión del Tribunal ad hoc. En tanto, han declarado el estado de alerta, asamblea y movilización.