
La sexta edición del Black Friday Interior han anunciado autoridades de Fechaco; CAME; Nuevo Banco del Chaco y tarjeta Naranja. Se realizará el 5 y 6 de septiembre en locales comerciales de la provincia, excepto Resistencia.
El gobernador Jorge Capitanich se reúne con el intendente de Resistencia, Gustavo Martínez para estudiar las posibilidades de mejoras en la infraestructura de la ciudad, como parte de las actividades por los 144 años de la capital chaqueña.
Actualidad - ProvinciaEn el 144° aniversario de Resistencia, el gobernador Jorge Capitanich recibe esta mañana al intendente Gustavo Martínez para avanzar con el plan de obras de infraestructura. “Estamos potenciando la senda del progreso”, subraya el mandatario tras enumerar las obras habilitadas y en proceso de ejecución en los barrios de la capital chaqueña.
“En 144 años de la ciudad, más del 50 por ciento de las cuadras de pavimento se hicieron en gobiernos peronistas, esto forma parte del orgullo de esta gestión de gobierno”, dice. A lo que acota "entre el 60 por ciento y el 70 por ciento de los edificios de la ciudad se construyen desde 2.007".
"La pavimentación de 10 cuadras de avenida San Martín (concluida), la ejecución (en proceso) de avenida Alberdi, desde Soberanía Nacional hasta Canal Quijano, más la pavimentación (en ejecución) de las avenidas Juan Manuel de Rosas y Juana Azurduy en zona Norte hasta la autovía de la ruta 11, son algunas de las obras centrales", enumera.
Estima que para fin de año o para el primer trimestre de 2.023 estaría culminada la autovía sobre la ruta 11. Se trata de 11 kilómetros, 44 en total contabilizando las colectoras y los carriles centrales, más el puente alto-nivel en proceso de ejecución y el puente ya concluido sobre el río Negro.
Menciona además entre las obras más relevantes, el sistema de desagües pluviales para el centro de Resistencia, que está próximo a adjudicarse y que se dividirá en tres etapas. “Estamos muy comprometidos en un plan de obras de infraestructura social básica para Resistencia”, reitera.
Se trabaja en una estrategia articulada entre Municipio y Provincia para seguir extendiendo la red de pavimento urbano de Resistencia: la pavimentación de la avenida 9 de Julio hasta avenida España, continuando hasta Barranqueras, además de Edison y Marconi que está en proceso de ejecución para generar una importante vía de conexión con Fontana y mejorar la fluidez del tránsito.
"En paralelo a las obras de infraestructura, se trabaja articuladamente con el Municipio en acciones para el desarrollo de la actividad económica local, mediante la expansión de la demanda agregada, incentivos para el desarrollo comercial, y la construcción de complejos habitacionales como el edificio a ejecutar en el Ex Pediátrico", menciona, además de señalar que la regularización de casi 10 mil títulos de propiedad prevista para este año, para alcanzar 33 mil títulos en zonas urbanas.
“Una misma visión de desarrollo”
El intendente de la ciudad capitalina destaca el trabajo articulado con el Ejecutivo provincial para la ejecución de múltiples obras y el diseño de acciones para el desarrollo económico de la ciudad. “Estamos articulando distintas estrategias a partir de una misma visión de desarrollo que tenemos para la ciudad; es a partir de esta sinergia que lograremos cada vez mejores resultados”, remarca.
Parques urbanos, desagües pluviales, recuperación de lagunas, pavimento y alumbrado público, son algunas de las obras mencionadas por el jefe comunal en las que Provincia y Municipio trabajan articuladamente. Además, valora la articulación entre ambos para lograr una mayor expansión económica y dice al respecto: “Se trata de ingresar a la economía doméstica de cada familia tratando de generar oportunidades para el crecimiento de la actividad económica, generando así más empleo”.
La sexta edición del Black Friday Interior han anunciado autoridades de Fechaco; CAME; Nuevo Banco del Chaco y tarjeta Naranja. Se realizará el 5 y 6 de septiembre en locales comerciales de la provincia, excepto Resistencia.
Aptasch anuncia un paro de 24 horas, para el jueves 28 con concentración en el hospital Perrando. Manifestará el rechazo al veto a la emergencia pediátrica; repudio al congelamiento salarial y urgencia de poner fin a la precarización laboral; reclamo por un modelo de salud que sea accesible para toda la población.
La línea que marca el nivel de pobreza en el Gran Resistencia y Sáenz Peña alcanza los $ 1.110.004,80, según los datos ofrecidos por el Isepci Chaco. En tanto, el grado de indigencia llega a $361.405.
Trabajadores de la administración pública provincial estarán cobrando sus sueldos de agosto. Pasivos el lunes 1 y activos el martes 2.
Organizaciones de motomandados expresan rechazo al cobro de peaje a las motocicletas en rutas provinciales y nacionales. Exigen la inmediata revisión y suspensión de esta medida.
La Unión de Trabajadores Judiciales del Chaco felicita a la reciente designada inspectora de la Justicia de Paz, doctora Flavia Gabriela Suárez. Recientemente ha prestado juramento ante la presidente del Superior Tribunal de Justicia, doctora Emilia María Valle.