FESICh SITECh Castelli va a paro docente en repudio a "acto de vandalismo"
FESICh SITECh Castelli convoca a un paro docente para este martes 10 para repudiar “el acto de vandalismo” hacia el dirigente de SIDOCh. A la vez que acusa al gobernador Capitanich de “incapacidad para gestionar lo público”.
Ante los hechos sucedidos esta tarde durante la inauguración del SUM de la EET N° 18 de Quitilipi, todos los integrantes del gremio docente FESICh SITECH Castelli salen a manifestar su descontento por lo acontecido y al respecto su secretario general Damián Kuris expresa: “repudiamos el acto de vandalismo hacia el dirigente de SIDOCh, Pablo Pelozo, quien fue brutalmente castigado por un grupo de inadaptados que acompañaban al Gobernador Jorge Capitanich”. Agrega Kuris “recientemente al cumplirse el 70° Aniversario de la Provincialización del Chaco nuestro Gobernador nos decía que quería construir un modelo de Provincia inclusivo y equitativo y a las pocas horas los trabajadores docentes fueron reprimidos salvajemente por un grupo de policías y un dirigente gremial golpeado salvajemente solo por manifestar su reclamo al incumplimiento de viejas promesas de Capitanich”.
Diálogo social y empatía
Asimismo acota Damián Kuris: “también quiero recordarle a Capitanich que solo con diálogo social y empatía alcanzará su deseo de construir entre todos y entre todas un gran consenso político, económico y social, este sueño que se aleja cada vez más de su objetivo al utilizar este tipo de metodología que raya más con el autoritarismo que con actitudes de un sistema democrático”. Continúa el gremialista “desde un tiempo a esta parte los docentes, junto con otros sectores como la salud y la producción, venimos siendo agredidos de diferentes maneras solo por pretender justamente lo que él dice en palabras pero se contradice en los hechos”.
“Incapacidad de gestionar lo público”
Finalmente, el representante gremial de FESICh SITECh Castelli, Damián Kuris, resalta: “Señor Gobernador estas actitudes solo demuestran su incapacidad de gestionar lo público y continua equivocándose con los trabajadores del sector estatal porque somos nosotros las columnas primordiales que sostiene a esta Provincia. Solo con diálogo social y empatía podremos alcanzar lo que tanto anhelamos todos los chaqueños. Aprenda a escuchar, no a los obsecuentes y alcahuetes que tiene a su alrededor con elevados sueldos, sino a los trabajadores que su Gobierno los ha sumido en la indigencia, porque somos los únicos que podemos transformar al Chaco”.
Te puede interesar
Sindicatos docentes y la idea de un pedido de interpelación
Sindicatos docentes expresan malestar por la actitud de los diputados del oficialismo que integran la comisión de Educación. Plantean que una interpelación de la ministra de Educación, Sofía Naidenoff es el camino más adecuado ante “estas irregularidades”.
Día de la Memoria: Con Honoris Causa, homenajearán a Fernández Meijide, este miércoles 26
La provincia del Chaco conmemorará el Día Nacional de la Memoria, la Verdad y la Justicia con un acto en la Casa de las Culturas. La presentación contará con un conversatorio junto a Graciela Fernández Meijide, quien recibirá también la distinción Honoris Causa de la UNNE.
Postítulos docentes: Federación Sitech fija posición sobre el decreto de reglamentación
Federación Sitech fija postura ante el decreto que reglamenta postítulos. Pone límite por año calendario.
El paro universitario se hace sentir en el NEA
Las entidades sindicales universitarias docentes y no docentes llevan adelante 48 horas de paro, este lunes 17 y martes 18. En esta última jornada, concentrarán en el Campus Deodoro Roca y en Campus UNNE para debatir sobre los problemas del sector.
Federación Sitech pide a Naidenoff que convoque a elecciones para representantes de Junta de Clasificación nivel Primario Resistencia
Federación Sitech plantea que la ministra Naidenoff convoque a elecciones de representantes de la junta de clasificación nivel Primario Resistencia. Pide que reponga a las autoridades que tienen legitimidad de origen y dé continuidad al proceso eleccionario.
"La creación de una junta de clasificación ad hoc es irregular, está mal y no existe", sostienen en la Coordinadora Docente
El secretario general de Amet, Norberto Piñero, insiste en remarcar que la creación de una junta de clasificación ad hoc es irregular, está mal y no existe. Sostiene que el Ministerio de Educación “debe ser uno de los pocos que se ha aislado de los representantes de los trabajadores”.