FESICh SITECh Castelli: "La desidia de Capitanich mantiene a los docentes en la indigencia"

El secretario general de FESICh SITECh Castelli, Damián Kuris, sostiene que “la desidia de Capitanich mantiene a los docentes en la indigencia”. Acusa de ser partícipe de un entramado perverso que profundiza la desigualdades sociales. 

Manifestación de FESICh SITECh Castelli

La demanda por el cumplimiento de las promesas del Gobierno continúa vigente en el sector docente y al respecto el secretario general de FESICh SITECh Castelli, Damián Kuris expresa: “Capitanich continúa equivocándose y su desidia mantiene a los docentes en la indigencia. Nosotros seguiremos exigiendo que se respeten nuestros derechos Constitucionales”. A esto, Kuris acota: “a través de los descuentos ilegales e inconstitucionales en tan solo tres meses Capitanich se quedó con un sueldo completo del trabajador de la educación y a nosotros nos parece que este no es el camino más adecuado, si su intención es ahorrar o hacer recortes porque los números no le cierran deberían utilizar otra medida menos perjudicial”.

 

 

“Entramado perverso Capitanich, Pérez Pons y Torrente”

 

 

Asimismo, el gremialista Damián Kuris remarca: “el entramado perverso, diseñado por Capitanich y los ministros de Economía y Educación, profundiza las desigualdades sociales en nuestra provincia dejando no solo a miles de trabajadores de la educación en la indigencia, sino que sus hijos se ven imposibilitados de acceder a una vida digna”. Continúa diciendo que “esta actitud que se reproduce una y otra vez solo con el ánimo de disciplinar a los que reclamamos por nuestros derechos provoca angustia y dolor, pero como representantes de los docentes continuaremos reclamando que sus promesas y exigiendo lo que nos corresponde como la Convocatoria de la Mesa de Política Salarial, el cumplimiento del artículo 47 del Estatuto, la cláusula gatillo (Cláusula de Revisión), la restitución de los descuentos ilegales e inconstitucionales practicados”.

Legislatura 2.021: ¿A quiénes se les vence el mandato?

 

“Víctimas de gobernantes disfrazado de abanderados de la justicia social y opresores de los trabajadores docentes”

 

 Finalmente, Damián Kuris destaca: “somos víctimas de Gobernantes disfrazado de abanderados de la justicia social y opresores de los trabajadores docentes. La defensa de nuestros derechos Constitucionales continuara vigente hasta que cada educador chaqueño sea reivindicado y cobre el salario adecuado a la función que cumple”. 

Te puede interesar

Sindicatos docentes y la idea de un pedido de interpelación

Sindicatos docentes expresan malestar por la actitud de los diputados del oficialismo que integran la comisión de Educación. Plantean que una interpelación de la ministra de Educación, Sofía Naidenoff es el camino más adecuado ante “estas irregularidades”.

Día de la Memoria: Con Honoris Causa, homenajearán a Fernández Meijide, este miércoles 26

La provincia del Chaco conmemorará el Día Nacional de la Memoria, la Verdad y la Justicia con un acto en la Casa de las Culturas. La presentación contará con un conversatorio junto a Graciela Fernández Meijide, quien recibirá también la distinción Honoris Causa de la UNNE.

Postítulos docentes: Federación Sitech fija posición sobre el decreto de reglamentación

Federación Sitech fija postura ante el decreto que reglamenta postítulos. Pone límite por año calendario.

El paro universitario se hace sentir en el NEA

Las entidades sindicales universitarias docentes y no docentes llevan adelante 48 horas de paro, este lunes 17 y martes 18. En esta última jornada, concentrarán en el Campus Deodoro Roca y en Campus UNNE  para debatir sobre los problemas del sector.

Federación Sitech pide a Naidenoff que convoque a elecciones para representantes de Junta de Clasificación nivel Primario Resistencia

Federación Sitech plantea que la ministra Naidenoff convoque a elecciones de representantes de la junta de clasificación nivel Primario Resistencia. Pide que reponga a las autoridades que tienen legitimidad de origen y dé continuidad al proceso eleccionario.

"La creación de una junta de clasificación ad hoc es irregular, está mal y no existe", sostienen en la Coordinadora Docente

El secretario general de Amet, Norberto Piñero, insiste en remarcar que la creación de una junta de clasificación ad hoc es irregular, está mal y no existe. Sostiene que el Ministerio de Educación “debe ser uno de los pocos que se ha aislado de los representantes de los trabajadores”.