Federación SITECh va a una nueva semana escolar de paro
Federación SITECh convoca a medida de fuerza por cinco días. Se concretará desde el lunes 5 hasta el viernes 9 de abril, con actividades provinciales, el martes, el ruidazo y el jueves movilizaciones en las localidades.
Federación SITECh convoca a medida de fuerza por cinco días, desde el lunes 5 hasta el viernes 9 de abril. Explica el sindicato que encabeza Eduardo Mijno que es “ante la insuficiencia del último ofrecimiento que fuera rechazado por el conjunto de los trabajadores docentes y que este sindicato, tal lo manifestó en la Comisión de Política Salarial, tomaría la voz de la docencia como soberana e inapelable”.
En este sentido, reafirma “la insuficiencia del último ofrecimiento, insuficiencia en todas sus formas y que el Ejecutivo no puede desconocer luego de que en el año 2.020 ajustara de manera violenta a todos los trabajadores de la educación con la única y miserable suma del 7,8 por ciento, situación que llevó a la pobreza extrema a las familias docentes y que hoy lejos de subsanar los errores del pasado los acentúa al dar como pauta salarial porcentajes que se aleja abismalmente de la deuda que mantiene con este sector, de ninguna manera 500 puntos (3.300 pesos) liquidados en los haberes del mes de marzo, se acercan al 28 por ciento de deuda que el propio Ejecutivo contrajo con la docencia”.
Asimismo, este sindicato advierte “al gobierno que el conflicto sigue vigente y muestra de esto es el ‘no rotundo’ que la propia docencia ha expresado en la consulta realizada a más de 800 escuelas, y que todos y cada uno de los días, a lo largo y lo ancho de esta provincia, la propia docencia visibiliza en las rutas y plazas, por lo que desconocer el conflicto por parte del Ejecutivo es una muestra más de falta de lectura de la realidad. La docencia no solo ha manifestado su rechazo al ofrecimiento, sino que ha tomado la lucha en sus manos y ha salido a las calles, harta de los ajustes a los que ha sido sometida; convencida de que la unidad, la organización y la masividad son los tres pilares fundamentales para sostener esta lucha, tal lo acontecido ayer cuando de manera sincronizada en toda la provincia, los docentes de más de 42 localidades, salieran a la vera de las rutas a manifestarse”.
Por otra parte, Federación SITECh rechaza y repudia “el discurso represivo con el que pretenden amedrentar la protesta, instalando el descuento como herramienta extorsiva para obtener por la fuerza lo que no han logrado por consenso. Al mismo tiempo, advertimos que la aplicación de mecanismos de vigilancia retrógrados, ponen en evidencia la falta de cintura política para resolver los conflictos”. En este sentido, exhorta “al Señor Gobernador a que desista de este accionar y convoque a mesa de política salarial para dar respuestas que verdaderamente satisfagan el bolsillo desnutrido de la docencia”.
Por último, en el marco del paro activo de la semana entrante, están prevista actividades provinciales: “para el martes con la marcha del Ruidazo (caravananas y movilizaciones) y el jueves la tradicional marcha por el centro de las ciudades y localidades”. “Solo la unidad y la masividad serán las garantías para lograr nuestros objetivos”, remarca.
Te puede interesar
Día del Maestro: Fesich Sitech Castelli reafirma el compromiso de la defensa de la dignidad docente
Al conmemorarse el Día del Maestro, Fesich Sitech Castelli reafirma el compromiso con la defensa de la educación pública gratuita y de calidad. Ratifica el compromiso indeclinable por la defensa de la dignidad docente.
Sigue vigente el reclamo docente
Gremios docentes vuelven a manifestarse esta tarde por las calles de Resistencia, llevando el reclamo ante la suspensión de la cláusula gatillo. También plantean la convocatoria a la Comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo.
Sindicatos docentes reclaman respuestas urgentes
Sindicatos docentes exponen contradicciones de políticos del pueblo chaqueño. Convocan a una concentración y marcha para el martes 26.
Cláusula gatillo: Enérgico rechazo de sindicatos docentes a actitud del oficialismo y de Charole
Sindicatos docentes repudian la actitud y decisión de los legisladores del oficialismo, en torno al tratamiento de la cláusula gatillo. También rechazan el voto de la diputada de la oposición del bloque CER, Andrea Charole
Sindicatos docentes, con agenda completa para llevar el reclamo por la cláusula gatillo
Sindicatos docentes llevarán adelanta una serie de acciones durante la semana que se inicia en demanda por el cumplimiento de la cláusula gatillo así como de la convocatoria por parte del gobierno provincial a la Comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo. Comienza este lunes, cuando concurran a la cartera legislativa de Hacienda y Presupuesto.
Sindicatos docentes piden a Diputados que la cláusula gatillo sea ley
Diputados provinciales de la comisión de Educación reciben a dirigentes de sindicatos docentes. Escuchan sobre el pedido de acompañamiento para que la cláusula gatillo salga por ley.