Designaciones docentes: SITECh Sudeste insiste en el pedido por presencialidad

SITECh Sudeste lamenta la actitud del Ministerio de Educación de  no atender a los planteos de representaciones gremiales pidiendo por la presencialidad en las designaciones docentes.

SITECh Sudeste

La Comisión Directiva de SITECh Sudeste lamenta “el temperamento adoptado por el Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, “en el sentido de no atender la decisión unánime de una mesa técnica en la que las representaciones gremiales pidieron que el primer acto público de designaciones de interinos y suplentes para el Nivel Inicial, Primario, Área Adultos, Bibliotecas y Educación Especial se realice en forma presencial, ello de acuerdo a lo que dispone el art. 94 del Estatuto del Docente, punto III) de la Reglamentación”.

         

“Este reclamo ya fue realizado por SITECh Sudeste en las reuniones convocadas en el marco de la conciliación obligatoria, recibiendo como repuesta de parte de la actual titular del MECCyT que ello significaría retroceder en el proceso de informatización que se lleva adelante”, expone.

 

“Nadie en su sano juicio puede estar en contra de la implementación de procedimientos informáticos para el manejo administrativo del Ministerio, por las ventajas de contar u ofrecer información en tiempo real, pero la particularidad del primer acto de ofrecimientos de suplencias e interinatos- único en el año- amerita otro tratamiento. Luego de ese primer acto, en los ofrecimientos posteriores esas condiciones ya no se dan”, asevera el sindicato docente. 

 

“El Estatuto del Docente ha previsto que el primer acto se realice en  los cinco (5) días hábiles anteriores al período lectivo,  ello con la finalidad de que las escuelas cuentan con todo el personal de su planta al momento del inicio de las clases; que los ofrecimientos se hagan por riguroso orden de mérito y si hubiere igualdad de puntaje se tendrá en cuenta la residencia y de persistir la igualdad se definirá por sorteo; que a los postulantes se le ofrecerán todos los cargos, aún aquellos cubiertos por personal en doble turno; que cualquier docente designado por listas anteriores podrá optar por un nuevo cargo y que al momento de recibir el ofrecimiento presentará al responsable de la designación una copia de la renuncia a su cargo anterior. Esta descripción marca que el primer acto- único en el año- es diferente a los demás actos, en los que sólo se pone en juego el orden de mérito de los postulantes”, detalla SITECh Sudeste.

 

”Se conectan aquí intereses personales propios de la situación de vida y de la carrera de cada uno con el interés general del sistema, vinculación que debe darse con la presencialidad. En este caso, como en la relación maestro-alumno la interacción personal no se puede reemplazar; no todo se puede manejar desde una consola en la comodidad de una oficina”, considera. 

Te puede interesar

Fesich Sitech Castelli sostiene que “Zdero resultó ser un estafador serial”

Fesich Sitech Castelli afirma que “Zdero resultó ser un estafador serial”. Sostiene que tras dos años de gestión la realidad está marcada por la precarización docente, el congelamiento salarial, falta de inversión educativa y ceguera política en materia edu-cativa.

Cláusula gatillo: “Que el gobierno no entre en la ilegalidad”, dicen en Federación Sitech

El doctor Felipe Schwartz, representante legal de Federación Sitech, dice que “es una sentencia relevante, simple y no tolerada”, al referirse al fallo que determina reestablecer la cláusula gatillo. Mientras, el secretario general de Federación Sitech, Eduardo Mijno, señala que el fallo establece la espera “que el gobierno no entre en la ilegalidad ni en el desacato para con la Justicia”.

La justicia ordena el pago de la clausula gatillo

La Justicia chaqueña determina que es válida la demanda de Federación Sitech para que se restablezca el pago de la cláusula gatillo.

Gremios docentes exponen situación a la Cámara de Comercio

El arco gremial docente se reúne con el presidente de la Cámara de Comercio de Resistencia, Walter Bistman. Exponen  el endeudamiento creciente por la ausencia de recomposición salarial y falta de pago de la cláusula gatillo.

Amet va a 48 horas de protesta, por el financiamiento educativo

Amet define 48 de protesta, en reclamo por el financiamiento educativo. Realizará un paro de 24 horas el martes 14 y una jornada de esclarecimiento, el miércoles 15.

Fesich Sitech Castelli acusa a Educación de "decisiones arbitrarias y complicidad"

Fesich Sitech Castelli denuncia “decisiones arbitrarias y complicidad del Ministerio de Educación” en la restitución del directivo Basilio Anrríquez en El Sauzalito” pese a encontrarse bajo sumario administrativo. Exige la inmediata anulación de la medida y la continuidad del sumario hasta su resolución definitiva.