Socialistas Emerenciano y Mujeres al Frente apuntan sus reclamos al Estado chaqueño

El Movimiento Socialistas Emerenciano junto a la agrupación Mujeres al Frente se manifiestan por las calles céntricas de Resistencia, marcando presencia con sus demandas por la situación económica, política y social. Apuntan sus reclamos haia el Estado chaqueño.

Marcha de Socialistas Unidos Emerenciano y Mujeres al Frente
Marcela Acuña, referente de Mujeres al Frente
Manifestación del Movimiento Socialista Emerenciano

Los integrantes del Movimiento Socialistas Emerenciano y Mujeres al Frente marchan desde la avenida Alberdi y Moreno, frente a las vías del tren. Desde allí caminan por avenida Alberdi hasta llegar a la plaza 25 de Mayo. Exhiben sus demandas tanto al gobierno provincial como al provincial.

 

"se tomó la decisión de gobernar para los ricos"

Marcela Acuña, referente de la agrupación Mujeres al Frente, muestra el malestar que tienen los integrantes del movimiento así como otros sectores populares. “Esos son curros que tienen los gobiernos de turno, los tenía el macrismo, ahora lo tiene la gente que está acá en el gobierno, realmente son curros que tiene el gobierno,lo puede atestiguar la prensa", os.

Fútbol femenino en el barrio Emerenciano

"Tenemos que ser realistas y dejar de cosas que son para la prensa, para un grupo selecto y no para la mayoría de la gente”, dice Acuña. A la vez que muestra su enojo por la situación social y económica para los sectores más postergados.”Esto es, creo que se tomó la decisión de gobernar para los ricos. Esto lo pueden testimoniar no solo los de nuestro movimiento, lo pueden testimoniar los de la economía social, los vendedores, hablen con la señora que vende torta frita y que los desalojaron. Para las elecciones, ustedes los van a ver a Capitanich, a Gustavo Martínez y no sé a quién más, pero cuando le tienen que resolver las cosas a la gente no hay nadie acá”, remarca con firmeza.

 

Mientras observa a los militantes de esta organización que muestran con orgullo y bronca sus remeras rojas y el rostro del "Che". “Creo que tenemos que empezar a saber, hoy se gobierna para los ricos, no se gobierna para nosotros, porque somos pobres, por más que tenga un sueldo, no le alcanza para llegar a fin de mes,  vivimos pidiendo crédito y endeudándonos porque no nos alcanza, nosotros somos pobres y hay mucha más gente que está en la pobreza”. 

 

"por más que tenga un sueldo, no le alcanza para llegar a fin de mes,  vivimos pidiendo crédito y endeudándonos porque no nos alcanza, nosotros somos pobres"

Luego del enojo por la realidad política, económica y social, Acuña comenta la angustia que le produce al ver la situación que atraviesan los sectores más postergados. “Creo que falta sensibilidad, falta esa sensibilidad que le sacaron a las mujeres con la Ley del Aborto, esta sensibilidad que hace que nosotras como mujeres tengamos en la panza 9 meses a nuestros hijos y que hace que podamos decir que tuvimos a nuestros hijos, criamos a nuestros hijos. Es un castigo que nos están haciendo a las que tuvimos a nuestros hijos, si cobran asignación es porque son planeras; si no cobra asignación es porque decidieron abortar; en realidad, es un castigo que se hizo desde el Estado a la Mujer, que se hizo desde este gobierno. Y, un Estado que promulga la Ley del Aborto, es un Estado sin alma”, dispara Acuña.

 

"Un Estado que promulga la Ley del Aborto, es un Estado sin alma"

Te puede interesar

Andrea Mayol asume como directora del hospital Perrando

La doctora Andrea Mayol asume en la dirección del hospital Julio C. Perrando. Junto a la codirectora médica Rocío Romero Feris y el codirector técnico, Dardo Zibecchi.

Insisten en recordar la importancia de la vacuna antigripal

El ministro de Salud, Sergio Rodríguez, insiste en recordar la importancia de la vacuna para prevenir casos graves e internaciones ante esta estación fría del año. Recomienda a quienes presenten síntomas respiratorios, a usar barbijo para prevenir el contagio, además de hacer reposo, aislamiento e hidratarse. También alerta sobre el mal uso de medicamentos antivirales.

Interpelación a Naidenoff: Legisladores del Frente Chaco Merece Más alertan sobre el peligro de la caída del quórum

Diputados provinciales del Frente Chaco Merece Más advierten sobre el peligro de que fracase el quórum para la sesión de interpelación a la ministra de Educación, Sofía Naidenoff. Insta a la responsabilidad de sus pares para estar a la altura “política, institucional y ética” del momento.

ATE reclama por ola de despidos en el Estado provincial

La Asociación Trabajadores del Estado  Chaco se declara en estado de alerta y movilización. El reclamo es por “la nueva ola de despidos lanzada por el Poder Ejecutivo provincial”.

El gobierno provincial denuncia públicamente a Schwartz por intimidación: “Son prácticas que chocan con el sistema democrático”

El ministro de Gobierno del Chaco, Jorge Gómez denuncia por intimidación al diputado provincial Rodolfo Schwartz. Sostiene que “son prácticas que chocan con el sistema democrático”.

Recortes al programa Rentas Mínimas Progresivas: "Son nefastas, mentirosas y discriminatorias las declaraciones de Zdero", dispara Schwartz

El diputado provincial Rodolfo Schwartz expresa repudio a 𝗱𝗲𝗰𝗹𝗮𝗿𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 del gobernador Leandro Zdero acerca de recortes en el ex programa Rentas Mínimas Progresivas. Califica a las apreciaciones del mandatario provincial de “nefastas, 𝗺𝗲𝗻𝘁𝗶𝗿𝗼𝘀𝗮s 𝘆 𝗱𝗶𝘀𝗰𝗿𝗶𝗺𝗶𝗻𝗮𝘁𝗼𝗿𝗶𝗮𝘀”.