FESICh SITECh Castelli califica de irrisoria e inviable a la propuesta salarial

El secretario general de FESICh SITECh Castelli, Damián Kuris, afirma que “con el mismo relato, Capitanich pretende obtener otros resultados”. Considera que el ofrecimiento salarial es irrisorio e inviable.

Manifestación de FESICh SITECh Castelli

El referente gremial de FESICh SITECh Castelli, Damián Kuris, luego de participar de la reunión para negociar las paritarias docentes manifiesta: “el ofrecimiento realizado por el ministro de Planificación, Economía e Infraestructura, Santiago Pérez Pons, nos parece algo irrisorio el ofrecimiento del 10 por ciento al valor del punto y 2 mil pesos en negro. Con esta oferta pretender revertir el deterioro de los últimos años del salario docente, como lo reconoce el propio ministro, es inviable y solo vemos que con el mismo relato Capitanich pretende obtener otros resultados”.


Kuris acota que “esta propuesta es vergonzosa y creo que ninguno de los sindicatos que estamos acá vamos a aceptar montos en negro. Desde hace varios años no solo venimos siendo la variable de ajuste, sino también en cada reunión de la Mesa de Política Salarial y Condiciones de Trabajo nos prometen cosas que luego no se cumplen”.


Marginalidad e Indigencia


Asimismo, el dirigente gremial Damián Kuris resalta: “la mayoría de los trabajadores docentes viven en la marginalidad y la indigencia dado que con sus magros 25 mil pesos se ve imposibilitados cubrir la Canasta Básica que para Resistencia y Sáenz Peña es de 55.389 pesos, imagínense ustedes cuánto más necesitará un docente de la zona del Impenetrable chaqueño donde todo es mucho más caro”.

Destaca además “para revertir la realidad del sector educativo con la voluntad y el relato no alcanzan, hace falta priorizar la agenda de miles de trabajadores que desde hace varios años vienen sumergidos en la marginalidad y la indigencia”.

Finalmente el gremialista de FESICh SITECh Castelli señala “la Mesa de Política Salarial y Condiciones de Trabajo debe transformarse en un laboratorio de iniciativas, para que el salario docente le gane a la inflación y así permitir que la gran mayoría de los trabajadores docentes pasen de la indigencia a la pobreza”.

Te puede interesar

Día del Maestro: Fesich Sitech Castelli reafirma el compromiso de la defensa de la dignidad docente

Al conmemorarse el Día del Maestro, Fesich Sitech Castelli reafirma el compromiso con la defensa de la educación pública gratuita y de calidad. Ratifica el compromiso indeclinable por la defensa de la dignidad docente.

Sigue vigente el reclamo docente

Gremios docentes vuelven a manifestarse esta tarde por las calles de Resistencia, llevando el reclamo ante la suspensión de la cláusula gatillo. También plantean la convocatoria a la Comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo.

Sindicatos docentes reclaman respuestas urgentes

Sindicatos docentes exponen contradicciones de políticos del pueblo chaqueño. Convocan a una concentración y marcha para el martes 26.

Cláusula gatillo: Enérgico rechazo de sindicatos docentes a actitud del oficialismo y de Charole

Sindicatos docentes repudian la actitud y decisión de los legisladores del oficialismo, en torno al tratamiento de la cláusula gatillo. También rechazan el voto de la diputada de la oposición del bloque CER, Andrea Charole

Sindicatos docentes, con agenda completa para llevar el reclamo por la cláusula gatillo

Sindicatos docentes llevarán adelanta una serie de acciones durante la semana que se inicia en demanda por el cumplimiento de la cláusula gatillo así como de la convocatoria por parte del gobierno provincial a la Comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo. Comienza este lunes, cuando concurran a la cartera legislativa de Hacienda y Presupuesto.

Sindicatos docentes piden a Diputados que la cláusula gatillo sea ley

Diputados provinciales de la comisión de Educación reciben a dirigentes de sindicatos docentes. Escuchan sobre el pedido de  acompañamiento para que la cláusula gatillo salga por ley.