FESICh SITECh Castelli: “La presencialidad solo se logrará con un salario digno"

El secretario general de FESICh SITECh Castelli, Damián Kuris, afirma que “la presencialidad solo se logrará con un salario digno y si se realiza un trabajo articulado con todos los actores”. Asegura que durante el 2.020 no se ocupó de generar las condiciones mínimas de seguridad e higiene. 

Manifestación de FESICh SITECh Castelli

El  secretario gremial de FESICh SITECh Castelli, Damián Kuris,se refiere al proyecto sobre el dictado de clases en la modalidad presencial y al respecto expresa: “por el momento no están dadas las condiciones porque el Gobierno provincial durante el 2.020 no se ocupó de generar las condiciones mínimas de seguridad e higiene en los establecimientos educativos. Nosotros jamás fuimos convocados para colaborar en este proceso y la presencialidad solo se logrará si se realiza un trabajo articulado con todos los actores”.  

 

“El 90 por ciento de los establecimientos escolares están en pésimas condiciones”

 

Kuris acota: “hablar de retorno seguro a la presencialidad en las escuelas de cualquier nivel es continuar mintiéndoles a los padres y a los alumnos porque las condiciones son pésimas en el 90 por ciento de los establecimientos escolares”.

 

“Existen innumerables deficiencias en los establecimientos educativos”

Asimismo, el secretario general de FESICh SITECh Castelli resalta: “existen innumerables deficiencias en los establecimientos educativos como la falta de agua potable, baños que tienen aspectos de letrinas, insuficientes insumos para mantener la higiene, entre otros”.

 

Luego señala Kuris: “el COVID-19 ha representado un desafío de adaptación que nadie esperaba porque no sólo provocó grandes cambios en la vida de las personas, sino también las actividades laborales se vieron afectadas y la educación no fue la excepción por lo que diseñar modelos o proyectos desde un escritorio continuará dando los resultados que hoy conocemos”.

 

“Presencialidad solo será una mentira más”

 

Finalmente el secretario general destaca: “en la medida que sean excluidos los principales actores del sistema educativo la presencialidad solo será una mentira más. Si el Señor Gobernador Capitanich y sus funcionarios de Educación desean realmente desarrollar un plan para el retorno seguro a clases, lo primero que debe hacer es aprender a escuchar las sugerencias del sector y luego convocar a una mesa de trabajo donde estemos incluido los representantes de los docentes. Señor Gobernador somos nosotros lo que conocemos la problemática educativa con mayores detalles y si continúan con los mismos métodos seguirán obteniendo los mismos resultados”.

Te puede interesar

Caso Cecilia: Exponen testimonios de policías y el instructor de artes marciales

Siete testigos han presentado su testimonio en el juicio con jurado popular del juicio por Cecilia Strzyzowski. En su mayoría policías, peritos y el instructor de artes marciales.

Crisis en la empresa ERSA: Peligran 500 puestos de trabajo

La empresa ERSA Urbano S.A., una de las principales prestatarias del transporte público en el Gran Resistencia, ha formalizado un Procedimiento Preventivo de Crisis ante la Dirección Provincial de Trabajo. Alerta sobre una situación financiera insostenible que pone en riesgo más de 500 puestos laborales.

Caso Cecilia: Gloria Romero vuelve a descompensarse

Una jornada con testimonios movilizantes se vive en el Centro de Estudios Judiciales, en la segunda jornada del juicio en el caso Cecilia. Gloria Romero finaliza su testimonio y a la salida sufre una nueva descompensación; luego testifica Ronan Javier Amarilla, ex pareja de la víctima.

Tarjeta Tuya celebra 11 años con promociones especiales

El martes 4 es el aniversario de Tarjeta Tuya y para celebrarlo tendrá una promoción especial: 5 cuotas sin interés más el 10% de bonificación, sin tope de reintegro en todos los rubros.

Capitanich vuelve a quedar al frente de la conducción del PJ chaqueño

Jorge Capitanich encabeza la nueva conducción del Consejo Provincial, acompañado por la intendenta de Fuerte Esperanza, Inés Ortega Bulinki Correa, intendenta de Fuerte Esperanza.

Preocupación del Colegio de Abogados de Resistencia por demoras en el Fuero de Familias

El Colegio de Abogados y Procuradores de Resistencia manifiesta preocupación por demoras en el Fuero de Familia de la Primera Circunscripción Judicial. Asegura que ha detectado retrasos de hasta 60 días en los proveídos y en la tramitación de expedientes.