Extienden la licencia extraordinaria de docentes en caso de trámite jubilatorio

La Legislatura chaqueña sanciona la extensión de la licencia extraordinaria que se concede a docentes en caso de trámite jubilatorio. La norma sancionada es a partir de cuatro iniciativas analizadas en la comisión de Educación. 

Sesión de la Legislatura chaqueña

El cuerpo legislativo con 26 votos afirmativos, reforma la ley del Estatuto Docente en lo referido a la licencia extraordinaria que se le concede a los docentes por Certificación de Servicios Prestados, Aportes y Trámite Jubilatorio.

 

 

 

La cuestión analizada en la comisión de Educación del Poder Legislativo, en donde se acumulan varias iniciativas que en el mismo sentido perseguían esta modificación, así a la propuesta del diputado provincial Roy Nikisch, se agregaron las iniciativas la diputada provincial Gladis Cristaldo, del diputado M/C Daniel Trabalón y una promovida por  los diputados provinciales Carina Batalla y Roy Nikisch.

 

 

Con esta adecuación en el artículo 318, la normativa establece que el docente tendrá derecho a una licencia con goce total de haberes luego de transcurridos 60 días corridos de haber solicitado la certificación de aportes y servicios, exigidos por la ley vigente para acceder a su jubilación ordinaria móvil, por incapacidad o edad avanzada, ante el área correspondiente del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, o de forma on-line a través de la página oficial del Instituto de Seguridad Social, Seguros y Préstamos (In.S.S.Se.P),  y no hubiera respuesta.

 

 

Además determina que la solicitud de esta licencia la realizará el docente adjuntando copia certificada del pedido de certificación de aportes y servicios o constancia de trámite online y declaración jurada, a través de la dirección del establecimiento o lugar de trabajo donde se desempeña.

 

 

 

Una vez obtenida la correspondiente certificación de servicios y aportes, ésta licencia se prorrogará para aquellos docentes que a la fecha de iniciación del trámite se encontraren encuadrados en los requisitos de la Ley Nª 800 H (Antes Ley 4.044), hasta que se dicte la resolución del otorgamiento del beneficio jubilatorio por parte del Instituto de Seguridad Social, Seguros y Préstamos (InSSSeP).

 

 

 

Finalizado el trámite de certificación de aportes y servicios, el docente que hubiere usado de dicha licencia, y no cumpliere con las condiciones exigidas para acceder al beneficio jubilatorio solicitado, deberá reintegrar los haberes percibidos durante la misma, los que serán descontados directamente de su salario salvo error imputable al organismo oficial. Los directores de establecimientos u oficinas responsables de las licencias informarán mensualmente, la nómina del personal que usufructúa dichas licencias, esta cuestión no fue modificada.

 

 

 

La reforma abarca también al artículo 333 y 342 de dicha norma, para que se encuadren con la licencia extraordinaria por trámite jubilatorio.

 

 

 

La presidenta de la comisión de Educación, Gladis Cristaldo, explica que este tema “reúne 4 iniciativas, el primero que es de Nikisch, segunda de mi autorìa, tercera de Trabalón, cuarta de Nikisch” detalla y precisa que a ellos  se agrega un expediente promovido por  la ATECh, propicia modificación del artículo 318 y el  333 de la Ley del Estatuto , lo cual  tiene que ver con la demanda de un amplio sector de aquellos docentes que están en condiciones de acceder a la jubilación ordinaria -conforme a lo que establece la Ley 800 H-, que una vez emitida la certificación de servicios el docente debe reintegrarse a sus funciones en la escuela donde prestaba función, por lo que con esta reforma propiciamos que el docente siga teniendo derecho a la licencia remunerada hasta que el InSSSeP dicte el instrumento dado de baja”, explica en el recinto de sesiones.

 

 

 

En la actualidad “el docente solicita la certificación de servicio, la misma no es otorgada, se le concede una licencia, pero una vez obtenía la certificación el docente debía volver a la escuela hasta que le den de baja, esto daba lugar a una situación injusta y ahora se va a aportar calidad al sistema, con esta reforma estamos prorrogando la licencia”, detalla.

Te puede interesar

Más 6 mil docentes inician curso Entornos Saludables

Más de 6 mil docentes inscriptos inician la capacitación online del curso Entornos Escolares Saludables por el canal de YouTube de la Plataforma Futuro. Está orientada a docentes y no docentes de todos los niveles y modalidades

Insumos escolares: Este miércoles acreditarán fondos

Este miércoles 7, estará depositada la primera cuota del fondo de insumos escolares. Se acreditará en la tarjeta Tuya Recargable asignada al director/a de cada institución.

Preparan la elección de Juntas de clasificación de nivel Primario Resistencia

Para la elección de miembros oficiales de la Junta de nivel Primario Resistencia  se concreta una reunión en el Ministerio de Educación. Participan los apoderados legales de las listas habilitadas.

Publican la lista provisoria de docentes titulares de Secundaria

Está publicada la lista provisoria de docentes titulares 2025. El periodo de tachas se extiende hasta el 6 de mayo.

Juntas de Clasificación: Educación establecerá fecha de elecciones

El Ministerio de Educación hace saber que a fin de establecer la fecha del acto electoral y su cronograma de actividades, se convoca a los apoderados de las listas participantes para mañana viernes, 4 de abril, a una reunión informativa.

Inicio del ciclo lectivo: Designan cargos docentes en instituciones educativas

Más de 2.000 cargos docentes, entre interinos y suplentes, son designados para el inicio del ciclo lectivo 2.025. Los actos son organizados por cada Regional Educativa.