SITECh Sudeste reclama a Educación emita certificados por capacitaciones

SITECh Sudeste solicita en forma urgente al subsecretario de Formación Docente e Investigación Educativa, Fabio Alvarenga disponga la emisión de certificados de capacitación a los docentes sin cargo que la realizaron en 2.019. Asegura que hasta la fecha el Ministerio de Educación no cumple con otorgar la documentación correspondiente a la formación realizada.

SITECh Sudeste

 

 

Hoy, la Comisión Directiva de SITECh Sudeste se dirige al subsecretario de Formación Docente e Investigación Educativa, profesor Favio René Alvarenga, solicitando que “de forma urgente se disponga la emisión de los certificados de capacitación a los docentes sin cargo que la realizaron en el año 2.019, en cumplimiento de la Resolución 4.345”.

 

 

 

“Este reclamo surge de la evidencia de que hasta la fecha el Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología no cumplió con la obligación emergente de la Resolución antes  mencionada de confeccionar y emitir dicha certificación, generando un estado de zozobra en cientos de docentes que hoy reclaman esa documentación para inscribirse como postulantes a interinatos y suplencias en el período abierto el 15 de este mes”, expone SITECh Sudeste.

 

 

.

“Los sindicatos que participaron lo hicieron en calidad de entidades oferentes, pero que la inscripción y la certificación quedó de manera expresa en el ámbito de instancias administrativas del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología”, aclara el sindicato que encabeza Gustavo Gross. A partir de lo cual, considera que “es inadmisible que funcionarios del área de capacitación respondan que ellos no tienen nada que ver con un tema inherente a sus funciones; aún cuando la acción de capacitación haya sido resuelta por la administración que cesó en diciembre del año pasado, la continuidad jurídica del Estado los obliga a cumplir con lo dispuesto por las normas, en este caso con la emisión de los certificados de la capacitación dispuesta por la Resolución 4.345”.

Te puede interesar

Caída de la interpelación a Naidenoff: Federación Sitech repudia "estas actitudes antidemocráticas"

Desde Federación Sitech expresan repudio “a estas conductas anti democráticas”, en referencia a la caída del quórum de la interpelación a la ministra Naidenoff. Reafirman que “vamos a seguir luchando para que se convoque a la Comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo.

Sindicatos docentes a la espera de la interpelación de Naidenoff

El miércoles 2 de julio, la ministra de Educación del Chaco, Sofía Naidenoff, deberá asistir a la Cámara de Diputados provincial, para ser interpelada y dar explicación sobre la “arbitraria, ilegítima e ilegal" intervención de la Junta de Clasificación de nivel Primario sede Resistencia. Esta interpelación ha  sido promovida por los sindicatos                         docentes.

Fesich Sitech Castelli: “Las viejas mañas de la política pintan de partidismo la esperanza de nuestros chicos”

Fesich Sitech Castelli manifiesta dolor al presenciar cómo “las viejas mañas de la política pintan de partidismo la esperanza de nuestros chicos”.

Fesich Sitech Castelli denuncia la utilización de las Pruebas Aprender para justificar negocios con fondos públicos

El secretario general de Fesich Sitech Castelli, Damián Kuris denuncia que las últimas Pruebas Aprender están siendo utilizados como justificación para negocios con fondos públicos. Sostiene que los resultados de estas evaluaciones reflejan desigualdades estructurales.

FESICH SITECh Castelli : ¿Educación para todos o privilegios para algunos?

La entidad sindical reacciona con asombro ante la firma del convenio entre el gobierno de Leandro Zdero y la Universidad de Salta (UCASAL).Damián Kuris, secretario general de FESICH Sitech Castelli manifiesta “promocionar universidades privadas desde el Estado es una decisión que abre un fuerte debate sobre el rol del Estado y el uso de sus plataformas oficiales, generando a su vez el siguiente interrogante: ¿Educación para todos o privilegios para algunos?”.

Jubilación docente de oficio: Sindicatos declaran estado de alerta permanente

Gremios docentes de la provincia rechazan en forma unánime la jubilación docente de oficio. Declaran el alerta y movilización permanente en defensa del Insssep.