Para el Frente Gremial Docente, en el peor momento el Gobierno decide volver a clases presenciales
El Frente Gremial Docente advierte que en el peor momento de la pandemia el Gobierno decide volver a las clases presenciales en el Chaco. Responsabiliza al Ministerio de Educación por la suerte que corran alumnos, docentes y padres de todas aquellas escuelas.
Las entidades sindicales del Frente Gremial Docente ratifican “la inviabilidad del retorno a las clases presenciales tal lo anunciara a las distintas regiones educativas el Gobierno a través de la cartera educativa en el fin de semana último, y para concretarse a partir del 13 del corriente mes y año, en 14 localidades del Chaco”.
“Nadie desconoce que nuestra Provincia ha sido una de las más golpeada por la pandemia del COVID-19 desde el inicio de la misma, y lo sigue siendo, con anuncios del propio Gobierno de la implementación de nuevos asuetos, de nuevas restricciones de circulación por el crecimiento exponencial de los casos de contagios en las últimas semanas y que lamentablemente crecen a diario, no solo en la capital provincial sino en todo el interior”, plantean los sindicatos docentes del Frente Gremial.
“Renglón aparte merece la realidad que atraviesan las escuelas del Chaco, de arrastre, pre existentes a la pandemia que nos aqueja, como producto de la desresponsabilización del Estado a través de los distintos gobiernos para el sostenimiento y mantenimiento de cada una de ellas -sostenidas- única y exclusivamente por los docentes, padres, alumnos... escuelas sin agua, sin luz, sin las condiciones mínimas indispensables para garantizar nada”, argumentan.
“La intención del Gobierno es pretender disimular el grave conflico salarial docente por el incumplimiento de la cláusula gatillo”.
Las entidades del Frente Gremial ratifican que “creemos sin temor a equivocarnos que definitivamente la intención del Gobierno a través de la decisión absolutamente desacertada e inoportuna -en el peor momento de la pandemia en el Chaco-, de volver a las clases presenciales en 14 localidades, con una puesta en escena -poniendo en riesgo la salud y la integridad de alumnos, de docentes y padres-, que muy lejos está de resolver nada, tiene la clara intención de disimular el grave conflicto educativo existente en la Provincia por el incumplimiento del mismo Gobierno del pago de la cláusula gatillo, sumiendo en mayor pobreza a la docencia chaqueña ya inmersos en no menos de un 90 por ciento por debajo de la línea de pobreza”
El Frente Gremial subraya que “el Ministerio de Educación es responsable exclusivo de la suerte que corran alumnos, docentes y padres de todas aquellas escuelas donde irresponsablemente el Gobierno a través de la cartera educativa ha resuelto que vuelvan las clases presenciales”.
Te puede interesar
Caso Cecilia: Testifican policías y peritos del Gabinete Científico Judicial
Cinco testigos ofrecen sus testimonios, en el caso Cecilia Stryzowski. Entre ellos, Mariano Maidana; policías y peritos del Gabinete Científico Judicial.
El Torneo internacional de la Pesca del Pacú arrocero individual y de costa llega a La Leonesa
La Leonesa será sede del Torneo internacional de la Pesca del Pacú arrocero individual y de costa, el sábado 8. Habrá un cupo de 700 participantes, con un festival durante la noche con la presencia de Ezequiel Ayala; Los Vecinos y Lluvia y su Banda.
Equiparación salarial: NAGPEL presenta anteproyecto de ley y pide respaldo a Delgado
La Nueva Asociación Gremial del Personal Legislativo presenta anteproyecto de ley, elaborado por la Comisión Directiva, en virtud de la ley 1609 – A (antes Ley 6064/2007.Solicita acompañamiento a la presidenta de la Cámara de Diputados Carmen Delgado Britto.
Caso Cecilia: Exponen testimonios de policías y el instructor de artes marciales
Siete testigos han presentado su testimonio en el juicio con jurado popular del juicio por Cecilia Strzyzowski. En su mayoría policías, peritos y el instructor de artes marciales.
Crisis en la empresa ERSA: Peligran 500 puestos de trabajo
La empresa ERSA Urbano S.A., una de las principales prestatarias del transporte público en el Gran Resistencia, ha formalizado un Procedimiento Preventivo de Crisis ante la Dirección Provincial de Trabajo. Alerta sobre una situación financiera insostenible que pone en riesgo más de 500 puestos laborales.
Caso Cecilia: Gloria Romero vuelve a descompensarse
Una jornada con testimonios movilizantes se vive en el Centro de Estudios Judiciales, en la segunda jornada del juicio en el caso Cecilia. Gloria Romero finaliza su testimonio y a la salida sufre una nueva descompensación; luego testifica Ronan Javier Amarilla, ex pareja de la víctima.