El Frente Gremial Docente va a otra semana de paro

El Frente Gremial Docente convoca a una nueva semana de paro en la provincia del Chaco, medida de fuerza a cumplirse desde el lunes 14 y hasta el viernes 18 inclusive, de septiembre de este año.

Dirigentes del Frente Gremial Docente

La coalición de entidades sindicales de la educación reclama el pago de la cláusula gatillo, herramienta propiciada “para que representara el piso de la pauta para este año 2.020, y que fue  comprometida por el Gobierno y en el seno mismo de la Comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo realizada por el mes de febrero, previa a la fecha fijada para el inicio de clases del presente año”. 

 

 

Responsabiliza en forma “exclusiva al Gobierno” y sostiene que esto “habla a las claras de cuál es el lugar que ocupa la educación del pueblo en la lista de prioridades del Gobierno”. Plantea que “el 90 por ciento de los docentes chaqueños están por debajo de la línea de pobreza -activos y jubilados. El 100 por ciento de los docentes chaqueños -activos y jubilados. en lo que va del año 2.020 cobraron cero peso de aumento, manteniendo sus sueldos no solamente congelados, sino reducidos, rebajados en no menos de un 16 por ciento a la fecha, por el incumplimiento gubernamental de la cláusula gatillo”, insiste.



 

 

 

Por último, el Frente Gremial Docente ratifica que “la única solución al conflicto está en manos del Gobierno, único responsable del mismo: el cumplimiento del pago de la cláusula gatillo, irrenunciable e innegociable”, reafirma.

 

Te puede interesar

Administración pública provincial: Trabajadores percibirán el Refrigerio el martes 23

Los trabajadores de la administración pública provincial percibirán el Refrigerio, el martes 23. Los montos estarán acreditados en tarjeta Tuya Recargable del Nuevo Banco del Chaco.

Ley Penal Tributaria: Zimmermann y la Fechaco analizan modificaciones

El senador Víctor Zimmermann mantiene un encuentro con dirigentes de la Fechaco. Evalúan en forma pormenorizada la propuesta de modificación de la Ley Penal Tributaria.

Nagpel pide se respete la Ley de Equiparación Salarial

El secretario general de la Nueva Agrupación del Personal de Empleados Legislativos (Nagpel), Hugo Coria expone un proyecto de Ley de Equiparación Salarial a los diputados que integran la comisión de Hacienda y Presupuesto. Subraya las diferencias salariales que existen entre el Poder Ejecutivo y Legislativo; a la vez, pide se respete la ley y se nivelen los salarios.

La Cámara de Comercio y Unicobros suscriben acuerdo para fortalecer desarrollo de Pymes

Unicobros y la Cámara de Comercio de Resistencia rubrican un acuerdo de alianza estratégica comercial. Apunta a ofrecer a las pymes de Resistencia promociones que fortalezcan el desarrollo comercial.

Aptasch convoca a manifestarse en rechazo a los vetos

Aptasch manifiesta repudio a los vetos de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario. Convoca a una concentración el miércoles 17, a las 18 horas, en el hospital Pediátrico de Resistencia, para unirse a la marcha multisectorial.

Schneider: “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”

La vicegobernadora y candidata a senadora por La Libertad Avanza, Silvana Schneider encabeza la recorrida que llevan  candidatos a senadores y diputados por este sector en Puerto Tirol. Acusa que “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”, asevera.