APTASCh repudia cesantías en la Farmacia Central

La Asociación de Profesionales, Técnicos y Auxiliares de Salud Pública del Chaco repudia la cesantía a farmacéuticas de la Farmacia Central, Dirección de Programación y Gestión de Insumos Médicos por el robo de más de 220 mil kilos y exige que se retrotraiga la medida y se reincorpore a las profesionales.

Manifestación de APTASCh

Desde APTASCh expresan su "repudio al decreto por el que se aplica una sanción expulsiva de cesantía a las profesionales farmacéuticas Analía Mansilla, María Ángeles Acuña y Miriam Torresi de la Farmacia Central, Dirección de Programación y Gestión de Insumos Médicos, en relación con el robo de más de 220 mil kilos de leche en el año 2.018”.

 

 

 

“Son profesionales con décadas de desempeño en el sistema, sin manchas en sus legajos, trayectoria reconocida por colegas y pares profesionales, a las que el Gobierno deja sin su fuente laboral y hace responsables del hecho. Vulgarmente hablando son las ‘perejiles’ a las que el gobierno aplica una “sanción ejemplificadora” deslindando toda su responsabilidad sobre ellas, utilizando como argumento principal el que conocían las condiciones del depósito de ruta 16 donde se produjo el robo y que había una agente becada a cargo del depósito”, exponen desde la asociación sindical.

 

 

 

 

Es el colmo de un Estado que negrea a los trabajadores y culpa a las profesionales de tener personal en negro a su cargo. Por supuesto que ni el Gobierno ni el Ministerio indagan en las responsabilidades de los cargos ejecutivos superiores y los responsables políticos en este hecho de tamaña gravedad”, apuntan.

 

 

 

 

“Por otro lado, esta decisión está afectando seriamente a todo el sistema público de salud ya que esta Dirección se ha quedado sin personal y sin quien tenga la firma habilitada, por lo cual no se reciben insumos ni se los puede distribuir, con la urgencia que existe a lo largo de toda la provincia de provisión de elementos de protección personal a raíz de la pandemia, como así también medicamentos y demás insumos”, señalan en APTASCh.

 

 

 

“Exigimos que se retrotraiga de inmediato la medida disciplinaria y acompañamos a estas profesionales de Salud Pública en la lucha por resguardar sus derechos, vulnerados gravemente por esta decisión administrativa sin la seguridad de que se hayan observado todos los pasos del debido proceso disciplinario”, finalizan. 

Te puede interesar

Administración pública provincial: Trabajadores percibirán el Refrigerio el martes 23

Los trabajadores de la administración pública provincial percibirán el Refrigerio, el martes 23. Los montos estarán acreditados en tarjeta Tuya Recargable del Nuevo Banco del Chaco.

Ley Penal Tributaria: Zimmermann y la Fechaco analizan modificaciones

El senador Víctor Zimmermann mantiene un encuentro con dirigentes de la Fechaco. Evalúan en forma pormenorizada la propuesta de modificación de la Ley Penal Tributaria.

Nagpel pide se respete la Ley de Equiparación Salarial

El secretario general de la Nueva Agrupación del Personal de Empleados Legislativos (Nagpel), Hugo Coria expone un proyecto de Ley de Equiparación Salarial a los diputados que integran la comisión de Hacienda y Presupuesto. Subraya las diferencias salariales que existen entre el Poder Ejecutivo y Legislativo; a la vez, pide se respete la ley y se nivelen los salarios.

La Cámara de Comercio y Unicobros suscriben acuerdo para fortalecer desarrollo de Pymes

Unicobros y la Cámara de Comercio de Resistencia rubrican un acuerdo de alianza estratégica comercial. Apunta a ofrecer a las pymes de Resistencia promociones que fortalezcan el desarrollo comercial.

Aptasch convoca a manifestarse en rechazo a los vetos

Aptasch manifiesta repudio a los vetos de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario. Convoca a una concentración el miércoles 17, a las 18 horas, en el hospital Pediátrico de Resistencia, para unirse a la marcha multisectorial.

Schneider: “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”

La vicegobernadora y candidata a senadora por La Libertad Avanza, Silvana Schneider encabeza la recorrida que llevan  candidatos a senadores y diputados por este sector en Puerto Tirol. Acusa que “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”, asevera.