Abogacia de la UNNE: Este sábado 5, comienza el curso nivelatorio para aspirantes al ingreso

La Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas de la UNNE comienza desde el sábado 5 , las clases preparatorias para los cursos nivelatorios destinados a los aspirantes a ingreso 2.021. 

Clases peraparatorias del curso de Nivelación para aspirantes al ingreso a Abogacía de la UNNE

La Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas de la UNNE, inicia el 5 de septiembre, las clases preparatorias para los cursos nivelatorios destinados a los aspirantes a ingreso 2.021. El cursado es libre, es decir abierto a las interesados, quienes pueden cursar inscribiéndose fácilmente, solo consignando sus datos personales y de contacto.  El formulario de inscripción online está disponible en la página de la Facultad.

Estas clases están destinadas a preparar a los estudiantes para los cinco módulos que componen el Curso Nivelatorio de la carrera de Abogacía: Lectura y Comprensión de Textos Universitarios, Contexto Histórico de la Democracia Argentina, Derecho y Organización Jurídica, Elementos de lógica, Contabilidad para estudiantes de Derecho.

Además se preverá un espacio virtual en www.campusderecho.com, en el cual los estudiantes encontraran videos tutoriales, foros de consultas y actividades pedagógicas.}.

Los interesados podrán hacer consultas al correo electrónico derechounnesecretariaacademica@gmail.com.

 

Cronograma

 

Sede Central y Extensiones Áulicas

Clase Inaugural “Charla de Ambientación a la vida Universitaria”: sábado 5 de septiembre a las 17 hs.

 

Clases de 2 horas, divididos en las asignaturas. En ZOOM, de 20 a 22 hs.

 

1)     Lectura y Comprensión de textos universitarios:

10 encuentros, 7 al 18 de Septiembre.

1)     Derecho y Organización Jurídica

10 encuentros del 21 de septiembre al 2 de octubre.

2)     Contexto Histórico de la Democracia.

            10 encuentros del 5 a 16 de octubre.

3)     Elementos de Lógica:

            5 encuentros del 19 al 23 de octubre.

4)  Contabilidad para estudiantes de Derecho. 

5 encuentros del 26 al 30 de octubre.

 

Todo esto con complemento en el Campus Virtual, los estudiantes podrán acceder a vídeos que resumen los temas dados en clases presenciales, más la implementación de consignas guías para la lectura del material, foros de consultas.

Te puede interesar

Desde el lunes 19, se vivirá la Semana de las Lenguas, en la UNNE

Desde el lunes 19 al jueves 22, se llevará adelante la Semana de las Lenguas, en el Departamento de Idiomas Modernos de la Universidad Nacional del Nordeste. Incluirá juegos, debates y sorteos, entre otras propuestas.

Cerca de 17 mil inscriptos en las carreras de la UNNE

Tras el cierre de los distintos períodos de inscripción, la UNNE registra 16.806 nuevos inscriptos. La oferta académica se compone de más de 50 carreras de grado y pregrado, que se dictan en Corrientes y Resistencia, así como en extensiones áulicas y centros regionales en ambas provincias.

Fuerte repudio desde la UNNE, a la represión policial en Resistencia, durante la movilización del paro nacional

Desde el Departamento de Filosofía de la Universidad Universidad Nacional del Nordeste expresan repudio a la represión policial ocurrida este miércoles 9, en Resistencia, durante la movilización multisectorial alrededor del paro nacional.

Comienza la titularización en los institutos de nivel Superior

El Ministerio de Educación de Chaco hace saber que inicia la aplicación del Plan de Estabilidad y Garantías Laborales, en principio, de los docentes denNivel Superior con el proceso de titularización en los institutos de Educación Superior de la provincia, en cumplimiento de la Ley Nº 3896-E-.

Inscriben a postulantes a las becas UNNE

Está abierta la inscripción para postularse a las Becas UNNE. Se extiende hasta el 20 de marzo de 2025.

Ola de calor: Investigación de la UNNE confirma estos fenómenos

Un estudio realizado en el Instituto de Geografía de la Facultad de Humanidades de la UNNE analiza 32 años de datos meteorológicos y confirma que estos fenómenos son cada vez más frecuentes, intensos y prolongados en la región. La investigación documenta 27 olas de calor entre 1990 y 2022.