Legisladores de la UCR exponen a la FEChaco propuestas para frenar efectos de la pandemia

Legisladores provinciales de la UCR mantienen una reunión virtual con referentes de la Federación Económica del Chaco. Exponen los proyectos presentados con la intención de mitigar los efectos de la pandemia COVID- 19. 

El diputado provincial Carim Peche en reunión virtual con dirigentes de la FEChaco

El presidente del bloque de diputados de la UCR, Carim Peche, junto a  legisladores de su bancada, participaron de un encuentro virtual con referentes de la Federación Económica del Chaco (FEChaco), con el objetivo de informar los alcances de los proyectos presentados a fin de mitigar el impacto económico que ha ocasionado la pandemia COVID-19 en el sector privado. Del mismo modo, recepcionaron las inquietudes de los referentes zonales a fin de trabajar en una agenda parlamentaria que dé respuesta a esas necesidades. 

 

 

 

Haciendo un balance del encuentro, Peche lo calificó de altamente positivo,  agradeció la predisposición tanto de las autoridades como de los referentes zonales de la Federación Económica del Chaco. “Hubo testimonios muy importantes en el marco de la crítica situación por la que atraviesa el comercio y otros rubros del sector privado, se reflejaron las distintas realidades que se presentan en cada una de las localidades del interior”, apuntó el titular de la bancada radical.

 

 

 

“En ese contexto informamos respecto de los proyectos que nuestro bloque ha presentado en la Legislatura, algunos de ellos ingresados hace mas de 100 días y que tienen como objetivo no solo atender  la coyuntura sino también medidas que permitan la reactivación del sector,  en ese sentido compartimos la preocupación por los recientes anuncios efectuados por el gobernador respecto de asistencia al comercio, a nuestro entender es tardía e insuficiente pero además alcanza solo a comerciantes y pymes del Gran Resistencia siendo que en el interior también se vive la crisis”.

 

 

 

Y dio detalle de algunos de los proyectos presentados por el bloque de la UCR: 

-      Plan de Reactivación Económica (contempla varios puntos con beneficios fiscales y tributarios, líneas crediticias a tasa 0 y subsidiada, otros)

-      Implementación de protocolo de apertura  de comercios declarados no esenciales

-      Emergencia económica, financiera y fiscal del sector comercial, productor de bienes y  servicios de la provincia del chaco

-      Declarar esenciales a la totalidad de la actividad económica primaria, comercial, industrial, productor de bienes, prestador de servicios, Pymes y trabajadores autónomos sin distinción de actividad, profesión u oficio.

-      Coordinar acciones con los gobiernos de Corrientes y Santiago del Estero para la circulación vinculada al comercio y la producción.

-      Congelamiento de alquileres. Refinanciación de deudas por falta de pago. 

-      Suspensión de desalojos, ejecuciones y remates judiciales

-      Suspensión pago servicios SEChEEP y SAMEEP. 

-      Descuento de emergencia del 40 por ciento sobre facturas de SEChEEP y SAMEEP.

-      Eximir a pequeños comerciantes habilitados para el ejercicio del comercio, autónomos, pequeñas y medianas empresas de todo tributo provincial durante el período de clausura de sus actividades.

-      Autorizar  al Poder Ejecutivo Provincial a gestionar por ante la A.F.I.P. y todo otro organismo recaudador, la eximición de todo tributo nacional durante el período de clausura de sus actividades

-      Adoptar medidas en relación a la parálisis comercial e industrial por la que atraviesan los productores algodoneros y el resto de la cadena del sector.  

-      Rechazo a las Resoluciones Generales N° 2.012/20 y 2.013/20 de la administración tributaria provincial por la cual se intima el pago a  productores en concepto de contribución por mejoras por obras de Ruta 3 y 9.  

-      Reforma de la Ley 102-K. 

-     Declarar Patrimonio Cultural de la Provincia del Chaco a las instalaciones de la Cooperativa Agropecuaria La Unión Ltda de Presidencia Roque Sáenz Peña.

 

 

 

 

Te puede interesar

Llega el Black Friday 6 para el 5 y 6 de septiembre

La sexta edición del Black Friday Interior han anunciado autoridades de Fechaco; CAME; Nuevo Banco del Chaco y tarjeta Naranja. Se realizará el 5 y 6 de septiembre en locales comerciales de la provincia, excepto Resistencia.

Aptasch va a paro el jueves 28

Aptasch anuncia un paro de 24 horas, para el jueves 28 con concentración en el hospital Perrando. Manifestará el rechazo al veto a la emergencia pediátrica; repudio al congelamiento salarial y urgencia de poner fin a la precarización laboral; reclamo por un modelo de salud que sea accesible para toda la población.

$1.110.000 se necesitan para no ser pobre

La línea que marca el nivel de pobreza en el Gran Resistencia y Sáenz Peña alcanza los $ 1.110.004,80, según los datos ofrecidos por el Isepci Chaco. En tanto, el grado de indigencia llega a $361.405.

Administración pública provincial: Cobran lunes 1, pasivos y martes 2, activos

Trabajadores de la administración pública provincial estarán cobrando sus sueldos de agosto. Pasivos el lunes 1 y activos el martes 2.

Motomandados rechazan cobro de peajes a motocicletas

Organizaciones de motomandados expresan rechazo al cobro de peaje a las motocicletas en rutas provinciales y nacionales. Exigen la inmediata revisión y suspensión de esta medida.

La Unión Judicial felicita a la doctora Flavia Gabriela Suárez, inspectora de la Justicia de Paz

La Unión de Trabajadores Judiciales del Chaco felicita a la reciente designada inspectora de la Justicia de Paz, doctora Flavia Gabriela Suárez. Recientemente ha prestado juramento ante la presidente del Superior Tribunal de Justicia, doctora Emilia María Valle.