"Peligra la continuidad de comedores y merenderos", advierte Barrios de Pie

Barrios de Pie advierte sobre el agravamiento de la situación alimentaria en villas y asentamientos del Chaco, en una nueva jornada de ollas populares. Asegura que peligra la continuidad de merenderos y comedores por falta de respuestas del Gobierno Provincial. 

Ollas populares de Barrios de Pie

En el marco de una nueva jornada de ollas populares, que la organización viene realizando en 28 localidades de la provincia, desde Barrios de Pie advierten que “hay un agravamiento de la situación alimentaria en villas y asentamientos. Peligra la continuidad de merenderos y comedores por la falta de respuestas suficientes y en término del Gobierno Provincial”.





 

 

 

Sonia Cardozo, coordinadora provincial de Barrios de Pie, expresa: “desde que empezaron las medidas de restricción estuvimos día a día garantizando una merienda o un plato de comida en nuestros merenderos y comedores. Las ollas populares hoy son indispensables para muchas familias que asisten. Pero, pese a los pedidos que realizamos, aún no obtenemos respuestas y hay un incumplimiento en la entrega de alimentos, falta de apoyo a microemprendimientos y a trabajadores de la economía popular, por parte del gobierno provincial”.



 

 

 

Luego acota que “hace semanas solicitamos una audiencia con la ministra de Desarrollo Social, Pia Cavana. No nos recibió, aún no le conocemos la cara ni la voz. Nos gustaría transmitirle la enorme necesidad que hay en los barrios, las carencias, y la emergencia alimentaria que se vive”.

 

 

 

“Este fin de semana coordinaremos acciones para la semana que viene y se tomarán medidas de acción ante la falta de respuestas. Continuaremos visibilizando la terrible realidad que se está viviendo. El hambre no puede esperar”, apunta la dirigente social.

 

 

“Este jueves se realizó la sexta jornada de ollas. Y solo en nuestras ollas populares, sin contar el trabajo diario de merenderos, ya vamos distribuyendo más de 40 mil viandas en 28 localidades”, finaliza. 

 

Te puede interesar

Piden la interpelación de Matkovich

Diputados provinciales piden la interpelación del ministro de Seguridad del Chaco, Hugo Matkovich. Es para la primera semana de septiembre, con el fin de que dé precisiones acerca del “Ejercicio Militar Libertador 2025”.

CGT Chaco repudia persecución sindical contra Utich

La Confederación General del Trabajo (CGT) Regional Chaco manifiesta su “más enérgico repudio frente a la persecución sindical que hoy sufre la Unión de Trabajadores de las Comunicaciones del Chaco (Utich) y su secretario general, Diego Almirón”.

Aptasch para por 24 horas, en reclamo de mejoras salariales y de condiciones laborales

Aptasch concreta una “Jornada de Lucha”, con un  paro de 24 horas y concentración frente al hospital Perrando. Reclama mejoras salariales, de condiciones laborales y en apoyo a los residentes.

Encuentro Cívico ratifica propuesta electoral de la UCR

Encuentro Cívico expresa apoyo electoral a la propuesta electoral presentada por la conducción de la UCR, en vistas de las elecciones de octubre próximo. Ratifica el acompañamiento al gobernador Zdero y reafirma el compromiso de terminar con el kirchnerismo.

Legisladores justicialistas piden sanción para Charole

Legisladores justicialistas piden ante el Tribunal de Disciplina partidario la sanción de la diputada provincial Andrea Charole. Acusan de ”inconducta partidaria, deslealtad, o acciones que perjudiquen al pueblo trabajador” y “particularmente contra el sector docente” vivida durante la sesión del miércoles 21 en el tratamiento de la cláusula gatillo.

Especialistas de DDHH evaluarán el pasado reciente en Chaco

En Casa por la Memoria, este jueves 4, a partir de las 18 horas, destacados especialistas expondrán un balance de lo realizado para visibilizar la memoria histórica. El panel estará integrado por el coordinador del Registro Único de la Verdad, Juan Carlos Fernández; el investigador del Conicet, Emilio Crenzel y la doctora en Ciencias Sociales, Claudia Calvo, investigadora sobre el papel de la mujer rural.