"Peligra la continuidad de comedores y merenderos", advierte Barrios de Pie
Barrios de Pie advierte sobre el agravamiento de la situación alimentaria en villas y asentamientos del Chaco, en una nueva jornada de ollas populares. Asegura que peligra la continuidad de merenderos y comedores por falta de respuestas del Gobierno Provincial.
En el marco de una nueva jornada de ollas populares, que la organización viene realizando en 28 localidades de la provincia, desde Barrios de Pie advierten que “hay un agravamiento de la situación alimentaria en villas y asentamientos. Peligra la continuidad de merenderos y comedores por la falta de respuestas suficientes y en término del Gobierno Provincial”.
Sonia Cardozo, coordinadora provincial de Barrios de Pie, expresa: “desde que empezaron las medidas de restricción estuvimos día a día garantizando una merienda o un plato de comida en nuestros merenderos y comedores. Las ollas populares hoy son indispensables para muchas familias que asisten. Pero, pese a los pedidos que realizamos, aún no obtenemos respuestas y hay un incumplimiento en la entrega de alimentos, falta de apoyo a microemprendimientos y a trabajadores de la economía popular, por parte del gobierno provincial”.
Luego acota que “hace semanas solicitamos una audiencia con la ministra de Desarrollo Social, Pia Cavana. No nos recibió, aún no le conocemos la cara ni la voz. Nos gustaría transmitirle la enorme necesidad que hay en los barrios, las carencias, y la emergencia alimentaria que se vive”.
“Este fin de semana coordinaremos acciones para la semana que viene y se tomarán medidas de acción ante la falta de respuestas. Continuaremos visibilizando la terrible realidad que se está viviendo. El hambre no puede esperar”, apunta la dirigente social.
“Este jueves se realizó la sexta jornada de ollas. Y solo en nuestras ollas populares, sin contar el trabajo diario de merenderos, ya vamos distribuyendo más de 40 mil viandas en 28 localidades”, finaliza.
Te puede interesar
Preocupación del Colegio de Abogados de Resistencia por demoras en el Fuero de Familias
El Colegio de Abogados y Procuradores de Resistencia manifiesta preocupación por demoras en el Fuero de Familia de la Primera Circunscripción Judicial. Asegura que ha detectado retrasos de hasta 60 días en los proveídos y en la tramitación de expedientes.
Elecciones en el Insssep: Triunfo de la Lista 10
La Lista 10 es la ganadora en las elecciones de representantes de los afiliados del Instituto de Seguridad Social, Seguros y Préstamos. Tanto en los activos como en los pasivos, consigue más del 35%, secundado por la Lista 3 con cerca del 22%.
Caso Cecilia: Inicia el juicio por jurados
Comienza el juicio por jurado popular en el caso Cecilia Strzyzowski. Tiene lugar en el Centro de Estudios Judiciales, a cargo de la jueza técnica Dolly Fernández
Está habilitado Adelanto Chaco 24
El servicio Adelanto Chaco 24 de Nuevo Banco del Chaco ya está habilitado para anticipar compras con tarjeta de débito, en comercios del Chaco.La habilitación será hasta la acreditación de los haberes.
Caso Cecilia: Retoma este jueves 30 , la selección de jurados
Este jueves 30, desde las 8 horas, en el Centro de Convenciones Gala, retoma la audiencia de selección de jurados en el caso Cecilia Strzyzowsky. Será el turno de los abogados de las defensas de Emerenciano Sena y Gustavo Melgarejo para hacer preguntas a la segunda tanda de los potenciales jurados.
Caso Cecilia: Cien potenciales jurados convocados para la segunda jornada de selección
La audiencia de selección del juicio por jurados del caso Cecilia se retomará este miércoles 29, desde las 8, en el Centro de Convenciones Gala. Hay citados más de cien potenciales jurados, que se suman a los 166 presentes durante la primera jornada.