La Unión Judicial pide servicio de urgencia en este Poder

La Unión de Trabajadores Judiciales del Chaco solicita al Superior Tribunal de Justicia se mantenga el servicio de urgencia, ante el COVID-19. Insiste en la demanda de un protocolo de actuación con condiciones laborales de seguridad e higiene; así también pide la creación de una comisión laboral de emergencia sanitaria de este Poder.

Manifestación de la Unión Judicial

La Comisión Directiva de la Unión de Trabajadores Judiciales del Chaco solicitó al Superior Tribunal de Justicia, el viernes 8 de mayo, se mantenga en la misma modalidad que a la fecha se realiza, el servicio judicial de urgencia, ante la situación de pandemia por el coronavirus (COVID-19), sin modificaciones en cuanto al horario de jornada laboral, con suspensión de términos y audiencias y sin atención al público presencial, teniendo en cuenta la circulación viral existente en nuestra provincia actualmente para evitar retrocesos en los logros que con enorme esfuerzo se consiguen entre todos.
 


Se reiteró “la urgente demanda de un protocolo de actuación, para progresar hacia un servicio judicial con adecuadas condiciones laborales de seguridad e higiene para todos los integrantes del Poder Judicial, entendiendo la necesidad de continuar con la aplicación en forma determinada de un conjunto de acciones desarrolladas hasta el momento, con resultado positivo, con tres ejes que se considera necesario seguir respetando: el aislamiento social preventivo de carácter obligatorio; la aplicación de medidas de distanciamiento social y el licenciamiento obligatorio de personas que constituyen grupos de riesgo”.
 


Por último, se volvió a solicitar la creación de una Comisión Laboral de Emergencia Sanitaria del Poder Judicial de la Provincia del Chaco, con participación activa de los gremios representantes de los Trabajadores del Poder Judicial del Chaco.

La Comisión Directiva de la Unión de Trabajadores Judiciales del Chaco solicitó al Superior Tribunal de Justicia, el viernes 8 de mayo, se mantenga en la misma modalidad que a la fecha se realiza, el servicio judicial de urgencia, ante la situación de pandemia por el coronavirus (COVID-19), sin modificaciones en cuanto al horario de jornada laboral, con suspensión de términos y audiencias y sin atención al público presencial, teniendo en cuenta la circulación viral existente en nuestra provincia actualmente para evitar retrocesos en los logros que con enorme esfuerzo se consiguen entre todos.

 

Se reiteró “la urgente demanda de un protocolo de actuación, para progresar hacia un servicio judicial con adecuadas condiciones laborales de seguridad e higiene para todos los integrantes del Poder Judicial, entendiendo la necesidad de continuar con la aplicación en forma determinada de un conjunto de acciones desarrolladas hasta el momento, con resultado positivo, con tres ejes que se considera necesario seguir respetando: el aislamiento social preventivo de carácter obligatorio; la aplicación de medidas de distanciamiento social y el licenciamiento obligatorio de personas que constituyen grupos de riesgo”.

 

Por último, se volvió a solicitar la creación de una Comisión Laboral de Emergencia Sanitaria del Poder Judicial de la Provincia del Chaco, con participación activa de los gremios representantes de los Trabajadores del Poder Judicial del Chaco.

Te puede interesar

Administración pública provincial: Trabajadores percibirán el Refrigerio el martes 23

Los trabajadores de la administración pública provincial percibirán el Refrigerio, el martes 23. Los montos estarán acreditados en tarjeta Tuya Recargable del Nuevo Banco del Chaco.

Ley Penal Tributaria: Zimmermann y la Fechaco analizan modificaciones

El senador Víctor Zimmermann mantiene un encuentro con dirigentes de la Fechaco. Evalúan en forma pormenorizada la propuesta de modificación de la Ley Penal Tributaria.

Nagpel pide se respete la Ley de Equiparación Salarial

El secretario general de la Nueva Agrupación del Personal de Empleados Legislativos (Nagpel), Hugo Coria expone un proyecto de Ley de Equiparación Salarial a los diputados que integran la comisión de Hacienda y Presupuesto. Subraya las diferencias salariales que existen entre el Poder Ejecutivo y Legislativo; a la vez, pide se respete la ley y se nivelen los salarios.

La Cámara de Comercio y Unicobros suscriben acuerdo para fortalecer desarrollo de Pymes

Unicobros y la Cámara de Comercio de Resistencia rubrican un acuerdo de alianza estratégica comercial. Apunta a ofrecer a las pymes de Resistencia promociones que fortalezcan el desarrollo comercial.

Aptasch convoca a manifestarse en rechazo a los vetos

Aptasch manifiesta repudio a los vetos de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario. Convoca a una concentración el miércoles 17, a las 18 horas, en el hospital Pediátrico de Resistencia, para unirse a la marcha multisectorial.

Schneider: “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”

La vicegobernadora y candidata a senadora por La Libertad Avanza, Silvana Schneider encabeza la recorrida que llevan  candidatos a senadores y diputados por este sector en Puerto Tirol. Acusa que “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”, asevera.