La Unión Judicial pide servicio de urgencia en este Poder
La Unión de Trabajadores Judiciales del Chaco solicita al Superior Tribunal de Justicia se mantenga el servicio de urgencia, ante el COVID-19. Insiste en la demanda de un protocolo de actuación con condiciones laborales de seguridad e higiene; así también pide la creación de una comisión laboral de emergencia sanitaria de este Poder.
La Comisión Directiva de la Unión de Trabajadores Judiciales del Chaco solicitó al Superior Tribunal de Justicia, el viernes 8 de mayo, se mantenga en la misma modalidad que a la fecha se realiza, el servicio judicial de urgencia, ante la situación de pandemia por el coronavirus (COVID-19), sin modificaciones en cuanto al horario de jornada laboral, con suspensión de términos y audiencias y sin atención al público presencial, teniendo en cuenta la circulación viral existente en nuestra provincia actualmente para evitar retrocesos en los logros que con enorme esfuerzo se consiguen entre todos.
Se reiteró “la urgente demanda de un protocolo de actuación, para progresar hacia un servicio judicial con adecuadas condiciones laborales de seguridad e higiene para todos los integrantes del Poder Judicial, entendiendo la necesidad de continuar con la aplicación en forma determinada de un conjunto de acciones desarrolladas hasta el momento, con resultado positivo, con tres ejes que se considera necesario seguir respetando: el aislamiento social preventivo de carácter obligatorio; la aplicación de medidas de distanciamiento social y el licenciamiento obligatorio de personas que constituyen grupos de riesgo”.
Por último, se volvió a solicitar la creación de una Comisión Laboral de Emergencia Sanitaria del Poder Judicial de la Provincia del Chaco, con participación activa de los gremios representantes de los Trabajadores del Poder Judicial del Chaco.
La Comisión Directiva de la Unión de Trabajadores Judiciales del Chaco solicitó al Superior Tribunal de Justicia, el viernes 8 de mayo, se mantenga en la misma modalidad que a la fecha se realiza, el servicio judicial de urgencia, ante la situación de pandemia por el coronavirus (COVID-19), sin modificaciones en cuanto al horario de jornada laboral, con suspensión de términos y audiencias y sin atención al público presencial, teniendo en cuenta la circulación viral existente en nuestra provincia actualmente para evitar retrocesos en los logros que con enorme esfuerzo se consiguen entre todos.
Se reiteró “la urgente demanda de un protocolo de actuación, para progresar hacia un servicio judicial con adecuadas condiciones laborales de seguridad e higiene para todos los integrantes del Poder Judicial, entendiendo la necesidad de continuar con la aplicación en forma determinada de un conjunto de acciones desarrolladas hasta el momento, con resultado positivo, con tres ejes que se considera necesario seguir respetando: el aislamiento social preventivo de carácter obligatorio; la aplicación de medidas de distanciamiento social y el licenciamiento obligatorio de personas que constituyen grupos de riesgo”.
Por último, se volvió a solicitar la creación de una Comisión Laboral de Emergencia Sanitaria del Poder Judicial de la Provincia del Chaco, con participación activa de los gremios representantes de los Trabajadores del Poder Judicial del Chaco.
Te puede interesar
Nagpel pide el blanqueo de bonificaciones en negro
El secretario general de Nagpel, Hugo Coria, pide el blanqueo de las bonificaciones en negro, para recomponer el salario de los trabajadores legislativos. En diálogo con Chaco On Line comparte solicitud de audiencia a la titular del Poder Legislativo provincial.
Fuerte reclamo por las políticas de ajuste
Trabajadores, organizaciones sindicales y movimientos sociales manifiestan hacia el frente del Superior Tribunal de Justicia. Reclaman por las políticas de ajuste impulsadas por los gobiernos nacional y provincial.
Plan Cardiovascular: Inscriben hasta el martes 15
El Insssep insiste en dar a conocer la importancia de empadronarse al Plan Cardiovascular. Es una forma de identificar el estado del paciente; el plazo de vencimiento es hasta el martes 15.
Andrea Mayol asume como directora del hospital Perrando
La doctora Andrea Mayol asume en la dirección del hospital Julio C. Perrando. Junto a la codirectora médica Rocío Romero Feris y el codirector técnico, Dardo Zibecchi.
Insisten en recordar la importancia de la vacuna antigripal
El ministro de Salud, Sergio Rodríguez, insiste en recordar la importancia de la vacuna para prevenir casos graves e internaciones ante esta estación fría del año. Recomienda a quienes presenten síntomas respiratorios, a usar barbijo para prevenir el contagio, además de hacer reposo, aislamiento e hidratarse. También alerta sobre el mal uso de medicamentos antivirales.
Interpelación a Naidenoff: Legisladores del Frente Chaco Merece Más alertan sobre el peligro de la caída del quórum
Diputados provinciales del Frente Chaco Merece Más advierten sobre el peligro de que fracase el quórum para la sesión de interpelación a la ministra de Educación, Sofía Naidenoff. Insta a la responsabilidad de sus pares para estar a la altura “política, institucional y ética” del momento.