APTASCh reclama un aumento salarial de emergencia

La Asociación de Profesionales, Técnicos y Auxiliares de Salud Pública del Chaco adhiere a la Jornada Nacional de Lucha en está área. Remarca su rechazo a la precarización y el pedido por un bono nacional para todo el equipo del sector, así como que las provincias y la Nación reabran paritarias para un aumento salarial de emergencia

Manifestación de APTASCh

APTASCh y la CTA-A Chaco adhieren a la Jornada Nacional de Lucha en Salud Pública que se lleva adelante el día de la fecha, 7 de mayo, y acompañan el siguiente comunicado:

 

“Las organizaciones abajo firmantes, representativas del sector salud, manifiestan su rechazo a la resolución conjunta de los Ministerios de Salud y Trabajo de la Nación N° 3/20 que establece una inaceptable discriminación para el cobro del bono estímulo para los trabajadores sanitarios.

Dicha resolución, ratificada luego por el propio ministro de Salud, establece que el estímulo nacional será solo para el personal de los hospitales COVID que estén afectados al contacto directo con los pacientes. Se excluye a los sectores de apoyo, a los hospitales con internación no COVID y a todos los establecimientos sin internación, es decir, los centros de salud.

El sistema de salud, frente a la pandemia, funciona como un todo. El personal de los 6 mil centros de atención primaria que recibe a los pacientes o el personal de apoyo que realiza desde análisis complejos hasta la limpieza es arbitrariamente excluido. Lo que originalmente fue pensado como un estímulo para todos los trabajadores afectados a la pandemia, como la materialización del aplauso cotidiano que recibimos de la sociedad, finalmente ha discriminado a una parte del equipo de salud.

La exigencia de la inclusión de los trabajadores sanitarios para la percepción del bono estímulo no implica en modo alguno atribuirle al mismo un carácter de compensación con respecto a un desalentador panorama general. En la mayoría de las provincias (que son las grandes empleadoras del sistema público de salud) predomina la precarización laboral, el congelamiento de paritarias, el retraso en la liquidación de haberes e incluso la amenaza del pago en cuotas y hasta la rebaja salarial. A lo que debe agregarse las inaceptables condiciones en las que en muchos lugares nos vemos obligados a enfrentar la pandemia, con insumos y EPP insuficientes en cantidad y calidad, con espacios físicos y organización del trabajo inadecuados y baja dotación de personal. No es casual entonces que Argentina se encuentre entre los países con más alto porcentaje de trabajadores de salud afectados por COVID 19.

Hemos planteado el tema del “Bono Nacional para todxs” en reuniones con los funcionarios responsables. Enviamos notas a los Ministerios de Trabajo y Salud y al mismo Presidente de la Nación. Hasta hoy, la respuesta ha sido negativa. Es por ello que hemos decidido convocar a una Jornada Nacional de Lucha, con paros y movilizaciones, para el día 7 de mayo, manteniendo la atención COVID y las urgencias.

7 de Mayo- Jornada de Lucha Nacional

Los reclamos son por 

- No a la discriminación

- Bono Nacional para todo el equipo de salud

- Que las provincias y la nación reabran paritarias para un aumento salarial de emergencia y el fin de la precarización laboral

-Exención del impuesto a las ganancias

-Protección ya para todos los trabajadores sanitarios

 

Firman el documento


Fesprosa (Federación Sindical de Profesionales de la Salud de la República Argentina); APSS Asociación de Profesionales de Servicio Social (CABA); SITOSPLAD; CTA-A Capital; CTA-A Rosario; CTA-A Chaco; CTA-A Corrientes; Siprus (Santa Fe); ATE Rosario; UTS (Córdoba); SITAS (Tucumán); APTASCh (Chaco); CTA-A Misiones; ATE Misiones; Cuerpo de delegados CAPS ATE (Corrientes); Ag. Nacional René Salamanca (Corrientes); Siprosapune (Neuquén); Siprosa (Tierra del Fuego); Aprosa (Santa Cruz); SISAP (Chubut); Sitrasap (La Pampa); CTA-A La Pampa; ATE La Pampa; Cte. René Salamanca (La Pampa); APTS (San Luis); Asprosa (San Juan); Aprosca (Catamarca); Aproslar (La Rioja); Asiprotes (Formosa); ASMG y F Asoc. Santafesina de Medicina General y Familiar-APS (La Matanza); CICOP Escobar; CICOP Mercedes; CICOP Junín; CICOP Bragado; CICOP Opendoor Luján; CICOP Haedo-Agrupación Encuentro de Residentes y Concurrentes; Agrupación 20 de Febrero (Salta)-; Tribuna de Salud; Corriente Sindical Jorge Weisz-

Te puede interesar

Administración pública provincial: Trabajadores percibirán el Refrigerio el martes 23

Los trabajadores de la administración pública provincial percibirán el Refrigerio, el martes 23. Los montos estarán acreditados en tarjeta Tuya Recargable del Nuevo Banco del Chaco.

Ley Penal Tributaria: Zimmermann y la Fechaco analizan modificaciones

El senador Víctor Zimmermann mantiene un encuentro con dirigentes de la Fechaco. Evalúan en forma pormenorizada la propuesta de modificación de la Ley Penal Tributaria.

Nagpel pide se respete la Ley de Equiparación Salarial

El secretario general de la Nueva Agrupación del Personal de Empleados Legislativos (Nagpel), Hugo Coria expone un proyecto de Ley de Equiparación Salarial a los diputados que integran la comisión de Hacienda y Presupuesto. Subraya las diferencias salariales que existen entre el Poder Ejecutivo y Legislativo; a la vez, pide se respete la ley y se nivelen los salarios.

La Cámara de Comercio y Unicobros suscriben acuerdo para fortalecer desarrollo de Pymes

Unicobros y la Cámara de Comercio de Resistencia rubrican un acuerdo de alianza estratégica comercial. Apunta a ofrecer a las pymes de Resistencia promociones que fortalezcan el desarrollo comercial.

Aptasch convoca a manifestarse en rechazo a los vetos

Aptasch manifiesta repudio a los vetos de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario. Convoca a una concentración el miércoles 17, a las 18 horas, en el hospital Pediátrico de Resistencia, para unirse a la marcha multisectorial.

Schneider: “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”

La vicegobernadora y candidata a senadora por La Libertad Avanza, Silvana Schneider encabeza la recorrida que llevan  candidatos a senadores y diputados por este sector en Puerto Tirol. Acusa que “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”, asevera.