Fresenius expone su situación
Fresenius Medical Care Argentina confirma el fallecimiento de un paciente de 91 años que recibía diálisis en el Centro de Resistencia con diagnóstico positivo de coronavirus. Son 5 los fallecidos que recibían este tratamiento; hay 13 pacientes Covid-19 positivos que continúan dializándose en el centro de manera aislada.
Fresenius Medical Care Argentina da a conocer “el fallecimiento, ocurrido el 27 de abril, de un paciente de 91 años que recibía tratamiento de diálisis en el Centro de Resistencia y estaba internado en una clínica de esa localidad con diagnóstico positivo de coronavirus”.
“Lamentablemente, son 5 los pacientes fallecidos que se dializaban en nuestro nuestro centro. Acompañamos en el dolor y enviamos nuestras condolencias a las familias”, explica en un comunicado.
“Al día de la fecha, hay 13 pacientes COVID-19 positivos que continúan dializándose en el centro de manera aislada, 4 están hospitalizados con diagnóstico estable y continúan con diálisis”, precisa.
Más adelante remarca que “la autoridad sanitaria provincial realizó testeos sobre 153 pacientes (de un total de 215) y sobre el total del personal afectado en el centro de diálisis. Los 10 trabajadores del centro que arrojaron resultado positivo se encuentran cumpliendo el aislamiento del caso, permanecen estables sin síntomas, y esperan en los próximos días los últimos controles para asegurar su negativización”.
La Dirección Médica de Fresenius Medical Care Argentina indica que “sigue trabajando incansablemente para garantizar el mejor tratamiento de diálisis, tomando todas las medidas de bioseguridad para evitar o reducir la contaminación en sus clínicas en el ámbito de la pandemia COVID-19. Desde la aparición del primer caso en el Centro de Resistencia se trabajó rápidamente en la identificación del nexo entre este caso y los contactos estrechos para prevenir la propagación del virus en pacientes y personal, restringiendo la circulación de los pacientes y agregando turnos”. Así también, asegura que “las salas son atendidas con personal provisto con equipamiento de protección personal adecuada y son higienizadas y desinfectadas inmediatamente luego de cada proceso de diálisis”.
“Por su parte, las autoridades sanitarias de Resistencia inspeccionaron y constataron que el Centro ha implementado todas las medidas de bioseguridad indicadas en los protocolos dispuestos por el Ministerio de Salud de la Nación y que resultan adecuadas a los acontecimientos y adversidades a las que la pandemia en curso nos expone”, afirma la empresa.
Te puede interesar
Administración pública provincial: Trabajadores percibirán el Refrigerio el martes 23
Los trabajadores de la administración pública provincial percibirán el Refrigerio, el martes 23. Los montos estarán acreditados en tarjeta Tuya Recargable del Nuevo Banco del Chaco.
Ley Penal Tributaria: Zimmermann y la Fechaco analizan modificaciones
El senador Víctor Zimmermann mantiene un encuentro con dirigentes de la Fechaco. Evalúan en forma pormenorizada la propuesta de modificación de la Ley Penal Tributaria.
Nagpel pide se respete la Ley de Equiparación Salarial
El secretario general de la Nueva Agrupación del Personal de Empleados Legislativos (Nagpel), Hugo Coria expone un proyecto de Ley de Equiparación Salarial a los diputados que integran la comisión de Hacienda y Presupuesto. Subraya las diferencias salariales que existen entre el Poder Ejecutivo y Legislativo; a la vez, pide se respete la ley y se nivelen los salarios.
La Cámara de Comercio y Unicobros suscriben acuerdo para fortalecer desarrollo de Pymes
Unicobros y la Cámara de Comercio de Resistencia rubrican un acuerdo de alianza estratégica comercial. Apunta a ofrecer a las pymes de Resistencia promociones que fortalezcan el desarrollo comercial.
Aptasch convoca a manifestarse en rechazo a los vetos
Aptasch manifiesta repudio a los vetos de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario. Convoca a una concentración el miércoles 17, a las 18 horas, en el hospital Pediátrico de Resistencia, para unirse a la marcha multisectorial.
Schneider: “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”
La vicegobernadora y candidata a senadora por La Libertad Avanza, Silvana Schneider encabeza la recorrida que llevan candidatos a senadores y diputados por este sector en Puerto Tirol. Acusa que “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”, asevera.