Dia de las niñas en las TIC: Invitan a charla para fomentar vocaciones tecnológicas
Con el objetivo de celebrar el Día Internacional de las niñas en las TIC (tecnologías de la información y la comunicación), la Facultad Regional Resistencia de UTN organiza la charla "El límite me lo pongo solo yo". Será este jueves 23 de abril, en el horario de 18 a 19,30, mediante videoconferencia a través de la plataforma Zoom.
Esa novedosa propuesta está especialmente pensada para niñas, adolescentes y jóvenes mujeres, pero también para aquellas personas interesadas en la igualdad de género, en la igualdad de oportunidades laborales, y que pueden influir y alentar a las niñas y mujeres jóvenes. De esta forma, será posible orientar sus estudios y profesiones al creciente campo de las tecnologías de la información y las comunicaciones.
La videoconferencia contará con tres disertaciones. A partir de las 18, la ingeniera Terexa O'Higgins presentará "Una muestra de la industria tecnológica", donde detallará los roles más demandados y mejor pagos del sector IT (tecnología de la información) y brindará algunos tips para que las mujeres y niñas puedan empezar a enfocar sus carreras hacia ellos. La disertante es egresada de UTN, aunque actualmente vive en Dublin, Irlanda, y recorre el mundo trabajando -de hecho, estará participando en esta oportunidad desde Oakland, Nueva Zelanda.
A las 18,30 será el turno de la ingeniera Diana Duré, egresada y actual docente de UTN Resistencia -Máster en Robótica educativa, Programación y Diseño e Impresión 3D en Educación por la Universidad CEU Cardenal Herrera de Valencia-, quien ofrecerá la charla "Una generación de niñas imparables", mediante la cual brindará una introducción a las TICs y sus nuevas formas, presentando casos de niñas que ganaron competencias de robótica y programación a nivel país.
Finalmente, a partir de las 19, Verónica Bollati, ingeniera en Sistemas de Información egresada de UTN Resistencia y docente de esta casa de estudios -con un doctorado en Ingeniería de Software de la Universidad del Rey Juan Carlos, España-, cerrará la videoconferencia con "Podés ser lo que quieras ser", donde se propone eliminar el estigma aún vigente de que existen trabajos o profesiones para mujeres y otros para hombres.
Quienes deseen participar, deberán previamente inscribirse en el siguiente link: https://forms.gle/s6rTzTTbpxVoKAdh6. Allí consignarán una dirección de e-mail y un número de celular de contacto, y recibirán un correo y un mensaje de Whatsapp con el link a la videoconferencia, así como un video explicativo breve sobre cómo usar la plataforma Zoom.
El Día Internacional de las Niñas en las TIC se celebra el cuarto jueves del mes de abril desde el año 2010, fecha en que los países miembros de Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT), organismo adscrito a la ONU, decidieron crear esta efeméride para alentar las vocaciones tecnológicas en las niñas y jóvenes, así como reducir la brecha digital de género.
Te puede interesar
Marcha Federal Universitaria: Preparan las manifestaciones en Resistencia y Corrientes
Organizaciones, entidades, partidos políticos, gremios, docentes, no docentes, estudiantes y demás sectores se manifestarán en todo el país en la tercera marcha federal universitaria. Habrá columnas que saldrán en las ciudades de Resistencia y Corrientes para reclamar por el veto al proyecto de Ley de Financiamiento para la educación superior.
Humanidades hoy, con puertas cerradas
La Facultad de Humanidades de la UNNE permanecerá cerrada durante este día. Es debido al paro docente y no docente convocado en reclamo por el veto a la Ley de Financiamiento Universitario.
Exhiben el desarrollo de emprendimientos con impresión en 3D
En el aula magna de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNNE se desarrollan las Primeras Jornadas Sobre Impresión 3D organizadas por el Centro Pyme. Reúne a emprendedores que se han volcado al desarrollo de distintos productos mediante esa tecnología.
Alertan por la presencia del ciervo axis, especie exótica para la fauna nativa
La estudiante de la UNNE, Giuliana Pernaza, identifica en el Sur chaqueño la presencia de un ciervo axis, especie exótica de riesgo para la fauna nativa. Presenta un informe ante el Ejecutivo provincial para instar a medidas de control para la preservación de las especies y flora autóctona.
Cae el consumo de alimentos de calidad
Una encuesta nacional refleja la caída del consumo de alimentos de calidad, debido a la pérdida de poder adquisitivo de las familias. Desde el Instituto de Estadísticas y Tendencias Sociales y Económicas, Germán Romero alerta que ha aumentado la compra de productos altos en carbohidratos y azúcares.
Evalúan suelos arcillosos del Gran Resistencia
El estudiante de la UNNE, Ayrton Manuel Mazo estudia el comportamiento de suelos arcillosos del Gran Resistencia. El proyecto, financiado por una beca EVC-CIN, generará información clave para diseños más eficientes y económicos de obras de ingeniería civil.