Contagios de COVID- 19: "Es indispensable testear a todos los trabajadores del hospital"
La Asociación de Profesionales, Técnicos y Auxiliares de Salud Pública del Chaco manifiesta preocupación ante la cantidad de contagios de COVID- 19 en personas vinculadas al servicio de salud en Chaco. Consideran que “es indispensable testear a todos los trabajadores del hospital para evitar que los asintomáticos continúen diseminando el virus puertas adentro”.
Desde APTASCh expresaron su preocupación por la alta tasa de casos confirmados de coronavirus en el Chaco de personas que están relacionadas a servicios de salud.
Al respecto, indicaron que “el parte epidemiológico del martes 14 de abril, indica que 105 de 199 casos confirmados están relacionados a los servicios de salud. Incluso, 60 de ellos se dan en el hospital Perrando”.
“Mientras que en Europa, el 10 por de los infectados pertenecen al equipo de salud, aquí son más del 50 por ciento, transformándose así en una situación crítica sobre la cual el Estado debe actuar de manera inmediata”. A lo que seguidamente acotaron que “tendría que haberlo hecho antes de llegar a esta situación”.
Por ello, desde esta asociación sindical consideraron que “urge frenar la circulación viral dentro del hospital con el fin de preservar a trabajadores y pacientes. Ningún trabajador debe realizar tareas sin los elementos de protección adecuados para cada caso y el ministerio debe garantizar que los tengan”, y reafirmaron esta postura manifestando que “no transamos con este principio”.
Además, dijeron que “es indispensable testear a todos los trabajadores del hospital para evitar que los asintomáticos continúen diseminando el virus puertas adentro; del mismo modo se debería proceder en todos los establecimientos de salud públicos y privados en los cuales se detecten casos”.
También añadieron que “es muy grave que el personal de salud se vea reducido por esta causa, cuando todavía no hemos arribado al pico de internaciones. No somos héroes ni mártires, somos trabajadores que debemos ser cuidados por el Estado”.
Consultados sobre las respuestas por parte del Estado chaqueño, dijeron que “hemos pedido desde el principio de la emergencia una gestión participativa, la Comisión Laboral en la Emergencia Sanitaria conformada hace una semana debería tener una dinámica y un alcance más amplios, se deben formar comités de crisis en los hospitales con participación de los trabajadores”.
Además, a la crisis sanitaria se la suma la cuestión económica, algo que desde APTASCh viene reclamando hace mucho tiempo y que se agrava en este contexto. Por ello, afirmaron que “al mismo tiempo que la angustia y la preocupación por las condiciones de trabajo nos ocupa, nos encontramos con la incertidumbre respecto al pago del aumento salarial y de los sueldos del personal precarizado sin fecha cierta, ni del bono anunciado a nivel nacional. Reiteramos el reclamo del pago en tiempo y forma a los precarizados y el pago del aumento salarial del mes de marzo”, finalizaron.
Te puede interesar
Manuel Pelyño distinguido como el Joven empresario chaqueño del año
La comisión juvenil de la Federación Económica del Chaco premia a Manuel Alejandro Pelyño, como Joven Empresario del Año. El acto se desarrolla en el salón Belgrano de la Cámara de Comercio de Resistencia, con el acompañamiento de autoridades de CAME; Fechaco y de la entidad mercantil.
Nagpel pide el blanqueo de bonificaciones en negro
El secretario general de Nagpel, Hugo Coria, pide el blanqueo de las bonificaciones en negro, para recomponer el salario de los trabajadores legislativos. En diálogo con Chaco On Line comparte solicitud de audiencia a la titular del Poder Legislativo provincial.
Fuerte reclamo por las políticas de ajuste
Trabajadores, organizaciones sindicales y movimientos sociales manifiestan hacia el frente del Superior Tribunal de Justicia. Reclaman por las políticas de ajuste impulsadas por los gobiernos nacional y provincial.
Plan Cardiovascular: Inscriben hasta el martes 15
El Insssep insiste en dar a conocer la importancia de empadronarse al Plan Cardiovascular. Es una forma de identificar el estado del paciente; el plazo de vencimiento es hasta el martes 15.
Andrea Mayol asume como directora del hospital Perrando
La doctora Andrea Mayol asume en la dirección del hospital Julio C. Perrando. Junto a la codirectora médica Rocío Romero Feris y el codirector técnico, Dardo Zibecchi.
Insisten en recordar la importancia de la vacuna antigripal
El ministro de Salud, Sergio Rodríguez, insiste en recordar la importancia de la vacuna para prevenir casos graves e internaciones ante esta estación fría del año. Recomienda a quienes presenten síntomas respiratorios, a usar barbijo para prevenir el contagio, además de hacer reposo, aislamiento e hidratarse. También alerta sobre el mal uso de medicamentos antivirales.